Secciones

Renacieron tras el incendio en P. Ancha

Fosis ayudó a 136 comerciantes que perdieron todo en P. Negras. Con lo obtenido hicieron como el Ave Fénix.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías Oyaneder - La Estrella de Valparaíso

Ayer finalizó con una ceremonia el Programa Yo Emprendo Emergencia, que benefició a 136 personas víctimas del incendio ocurrido en Playa Ancha, en Puertas Negras, a quienes se les otorgó un monto de 650 mil pesos para poder reemprender y, así, recuperar lo perdido en el incendio.

Una de las afectadas, que vivía con su suegra en ese tiempo en Puertas Negras, fue Jennifer Fuentes, dedicada al rubro de las impresiones, en un pequeño taller que armó en su propia casa.

Ese día del incendio le tocó salir a Limache, a un paseo familiar, así que a la vuelta se enteró que se había quedado únicamente con el traje de baño que llevaba puesto. Pero más allá de los elementos cotidianos perdidos, las llamas destrozaron todo lo que necesitaba para que su taller opere como corresponde.

En total perdió 900 mil pesos entre impresoras y otras máquinas que la dejaron, después del incendio, sin poder trabajar, cesante, y con el peso de tener que encontrar una nueva casa. A Jennifer el Programa Yo Emprendo Emergencia la salvó, como había pasado antes, para armar nuevamente su emprendimiento. Entre el presupuesto que envió el Fosis y el curso express de cuatro horas para pequeños comerciantes, fue capaz de recuperar la totalidad de lo perdido.

Lo mismo pasó con Horacio que, hasta el incendio hacía carteras, bolsos y mochilas con sus cuatro máquinas de coser semi industriales. Lástima que las perdiera todas, teniendo que migrar a la venta de artículos para celulares, aconsejado por su hijo de 16 años.

Marcelo Aguilar, director regional del Fosis, aseguró estar contento, "porque este programa ha podido llegar a todas estas familias, teniendo resultados espectaculares como lo constata la gente que está muy agradecida de este tipo de procesos, porque los programas de emergencia tienen como objetivo acortar los tiempos".

La idea fue hacer hincapié en lo territorial, sentenció Aguilar, para así estar con la gente en el contexto social e identificar las necesidades, dando respuestas cómo la que se dio hoy día certificando un programa que ha tenido muchos logros.