Secciones

Viento en popa va la instalación de los parquímetros en la población Vergara

Está lista la primera etapa que abarca desde el Casino hasta 15 Norte. Vecinos siguen movilizados.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Al rojo continúa la polémica por la instalación de parquímetros en la población Vergara de Viña del Mar, que ya se apresta a comenzar su operación mientras los vecinos siguen movilizados por esta causa.

Diciembre es el mes clave y pese a que aún no hay claridad del día exacto en que comenzará a operar este sistema, las primeras dos etapas están listas para entrar en funcionamiento.

Así lo indicó Roberto Hernández, representante de Global Parking quien sostuvo que ya está lista la demarcación y señalética de las unidades vecinales 55 y 56 correspondientes a avenida Perú-San Martín a Libertad y desde 1 a 15 Norte.

"Los trabajos han avanzado de acuerdo a la programación que estableció la municipalidad, nosotros hemos realizado todo un diseño desde el punto de vista de ingeniería con la demarcación y señalética que ya se presentó en la municipalidad. Está aprobado un 50% y faltan algunas aprobaciones para que nosotros ya podamos ingresar a terreno", indicó.

Contratos abiertos

Respecto del personal, Hernández sostuvo que de las 250 personas que están contempladas para trabajar en los estacionamientos de la población Vergara hay alrededor de 100 entre contratados y seleccionados y que el proceso aún se mantiene abierto para quienes deseen postular.

"El proceso de contrataciones partió hace un mes, nosotros hemos hecho llamados masivos para que la gente vaya a postular, están todas las personas invitadas a participar del proceso, hemos entrevistado ya a más de 500 personas a la fecha los que tienen que pasar por un proceso de selección donde hay exámenes sicológicos y de perfiles que van permitiendo seleccionar a las mejores personas que van a estar trabajando como operarios. No se ha cerrado el proceso todavía, se continúa hasta completar la dotación", aseguró Hernández.

El representante de Global Parking indicó que quienes deseen postular a los cupos de operarios que aún están disponibles pueden dirigirse a calle Valparaíso 872, en el centro de Viña del Mar; también se recibe a los inscritos en la Omil, en Grupos Prioritarios y en la Unidad de Fomento Productivo del municipio.

Movilizacion

Mientras la empresa sigue trabajando, los vecinos siguen movilizados por esta causa. Ayer a eso de las 18.30 horas se reunieron en la plaza de Viña del Mar vecinos, trabajadores y comerciantes.

Erick Layana y Janna Sacalha son dos vecinos que se han convocado en la coordinadora "No más Parquímetros" y quienes aseguran que no se oponen a la regulación del espacio, sino que a la forma "poco transparente" en que se ha desarrollado el proceso.

"Nosotros creemos que debería existir una regulación vial en la población Vergara, el problema está en la forma en que se ha concesionado esto sin preguntarle a nadie, sin plebiscito ciudadano. Esto se le concede a la empresa que más caro cobra y menos recursos entrega a la municipalidad cuando el representante es Raúl Alcaíno, ex alcalde UDI de Santiago, amigo de (Virginia) Reginato, entonces todas esas cuestiones nos hacen ruido y por eso hemos levantado esta organización y lo que queremos es que se respeten los años de trabajo de los cuidadores de autos agrupados en el sindicato y que se haga una consulta ciudadana", sostuvo Erick Layana.

El vecino plantea que el cobro debiera ir a una institución como bomberos o fundaciones tal como ocurre en otras comunas, donde se entregue más recursos a la municipalidad para obras sociales y no a un privado.

Janna Sacalha es abogado y quien presentó, junto al diputado electo del FA Jorge Brito, el recurso de ilegalidad. Para él todo viene dado única y exclusivamente por la mala administración municipal.

"Nosotros creemos que uno de los municipios más ricos de Chile no puede tener ese déficit, creemos que los parquímetros son un muy mal negocio porque el aporte a la municipalidad es nimio, hoy se está dilapidando el patrimonio de todos los viñamarinos y nos están metiendo la mano a los bolsillos", sostuvo el abogado.

Lo que busca este recurso es demostrar que el municipio incurrió en ciertas ilegalidades, por ejemplo: la entidad que fue seleccionada es Globe S.A. en circunstancias que se firmó contrato con dos entidades dado que Globe S.A. se asoció con Explotadora y Administradora de Estacionamientos Vespucio Limitada de propiedad de Raúl Alcaíno, para hacer este trabajo; por otro lado, señalan que se falseó la experiencia de la empresa licitada por cuanto postuló con una experiencia de 5800 estacionamientos cuando en realidad sólo tienen 1400 en Las Condes. "Ahí hay una diferencia sustancial porque si ponen 1400 en vez de 5800, esta empresa no se lo adjudica y ojo que esta empresa le reporta menos dinero al municipio porque paga menos por estacionamiento y es más cara para la gente, en cambio la empresa que quedó en segundo lugar por una décima, le daba más plata al municipio y era más barata para el usuario. Hay irregularidad en el proceso de licitación, hay irregularidades dentro del municipio y de la confianza que los viñamarinos le entregaron a la alcaldesa que nos mintió", aseguró Sacalha.