Secciones

Alertan de juguetes falsos y accidentes eléctricos en Navidad

E-mail Compartir

Recomendaciones para evitar una tragedia o situaciones molestas durante Navidad entregó ayer Labocar de Valparaíso. El teniente Alberto Muñoz aconsejó comprar juguetes originales con certificación de calidad en lugares establecidos. Los falsificados pueden ser tóxicos y nocivos para los niños. Además tener cuidado en estas épocas de aglomeración, con inescrupulosos que introducen al mercado billetes falsos. Por eso hay que fijarse en las medidas de seguridad, a través por ejemplo, de cámaras de luz ultravioleta. Finalmente, el perito instó a no utilizar los alargadores para iluminar árboles de pascua o lugares de la casa, por el riesgo de las sobrecargas de las conexiones eléctricas que generan accidentes o incendios estructurales.

Ambulantes golpean y amenazan de muerte a carabineros de civil

E-mail Compartir

Como se ha vuelto habitual, ambulantes se enfrentaron a fuerzas policiales. Cerca de las 18.30 horas, dos funcionarios de la SIP de la Segunda Comisaría Central patrullaban por avenida Uruguay, cuando divisaron a un joven de baja estatura y pelo teñido rubio, el que vendía cigarrillos de contrabando. Se identificaron como carabineros y al realizarle un control de identidad, no quiso entregar su cédula. Ofuscado, el tipo extrajo de la pretina de su pantalón un cuchillo de 34 centímetros de largo (20 centímetros de hoja) y se fue encima del policía. "Te voy a matar paco cul...", le dijo amenazante, pero fue desarmado por el funcionario, quien junto a su colega redujo a Y.A.M.S., el que opuso tenaz resistencia, lanzando golpes de puños.

Cuando lo llevaban a un vehículo policial apareció C.I.M.S., hermana del detenido, quien trató de rescatarlo a la fuerza, pero también fue aprehendida. Otros vendedores ilegales apoyaron a los arrestados y lanzaron objetos a los carabineros, que tuvieron que solicitar apoyo de sus colegas.

En medio de esta acción un tercer ambulante, un adulto mayor, empujó y agredió en la cabeza a un cabo 2°, que logró inmovilizarlo. Los tres fueron llevados hasta el cuartel de la Segunda Comisaría Central por maltrato de obra a carabinero de servicio y oponerse a la acción de la autoridad. En medio del procedimiento no fue posible incautar la mercancía que era vendida ilegalmente. Los tres comerciantes ayer fueron formalizados en el tribunal de garantía, donde quedaron libres y sujetos a medidas cautelares de baja intensidad.

Dan de baja a cabo 2° sorprendido en transacción de droga en Valpo

Colegas lo arrestaron junto a dos cómplices, portando bolsa con cerca de medio kilo de cocaína.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Un informante anónimo develó el ilegal accionar de un carabinero en servicio activo, que fue arrestado por sus colegas junto a una pareja por infracción a la ley de drogas. El funcionario fue expulsado de la institución.

Según la formalización realizada ayer por el fiscal César Astudillo en el tribunal de garantía, el pasado domingo una voz se comunicó con el Fono Drogas 135 del OS-7, y reveló que un sujeto de la población Arturo Prat de Placilla, identificado como V.E.S.D., de 25 años, alias el "Guatón Victorio", junto a su pareja V.S.V., de 20, comercializaba droga con la complicidad del cabo 2° F.A.S.A., de 25 años, de dotación de la Quinta Comisaría de Casablanca.

Durante tres días, la misma voz alertó de los movimientos del trío al OS-7, que montó vigilancia encubierta. El operativo dio sus frutos la mañana del miércoles cuando, afuera de su casa , el "Guatón Vitorio" le entregó al carabinero una bolsa negra. Luego, junto a la mujer abordaron un Opel Astra rojo y se dirigieron hasta una población de cerro Los Placeres, donde se presume venderían la sustancia ilícita.

Pero fueron sometidos a un control vehicular, donde el cabo 2°, que iba en la parte trasera, ocultó con sus pies la bolsa debajo del asiento del copiloto.

Allí fue descubierta por el OS-7. Contenía 322 gramos de clorhidrato de cocaína. La mujer en un banano portaba otros 5 gramos de la droga. Las diligencias se trasladaron hasta la casa del "Guatón Vitorio", a quien incautaron una pistola a fogueo y tres plantas de marihuana. Mientras que en el domicilio en Placilla del cabo 2° hallaron 10 cartuchos calibre 38.

Los tres fueron formalizados por infracción a la ley 20.000 (tráfico) y, en el caso del carabinero, por tenencia ilegal de municiones. El fiscal pidió prisión preventiva para el trío, por considerarlos un peligro para la sociedad.

La jueza Sylvia Quintana acogió la medida cautelar para la pareja, no así para el carabinero. Determinó su arresto domiciliario, pero el fiscal apeló verbalmente. Hoy resuelve la Corte. Hay tres meses para investigar.

Andrés Roldán, abogado de la pareja que fue a prisión, se mostró sorprendido por la medida, a la que apelará. Dijo que las plantas de marihuana requisadas en el hogar de su cliente tenían uso medicinal para enfermedades de su progenitora.

Expulsado

El fiscal César Astudillo declaró a la prensa que el policía, que se expone a una pena de 10 a 15 años de presidio, tenía investigaciones de conductas irregulares anteriores en su paso por un cuartel de Placilla. "No tiene hoja de vida intachable", acotó el fiscal.

En un comunicado, la Prefectura de Carabineros afirmó que "el mando dispuso la instrucción de una investigación administrativa, y tramitó la baja inmediata del funcionario involucrado, todo ello en el marco de la reconocida política institucional de transparencia, de absoluto apego a la verdad y de irrestricto acatamiento a la normativa legal".