Secciones

Vecinos de Los Molles indignados por el alto costo que tendrá adquirir agua

Debido a una ordenanza municipal, a contar del 1 de enero se comenzará a cobrar el traslado del agua.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

¿Cómo reaccionaría usted si le dicen de la noche a la mañana que luego de pagar cero pesos por el agua potable ahora va a tener que desembolsar alrededor de 70 mil pesos ya sea por mil litros o por 10 mil litros del suministro?.

Bueno, así mismo están los vecinos del sector de Los Molles, en Quilpué, quienes no poseen el recurso y que lo reciben de camiones aljibes que manda el municipio donde les entregan un promedio de 500 litros por persona a la semana.

Lo anterior, luego de una ordenanza municipal que indica que tendrán gratuidad sólo las familias que califiquen hasta el 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica en el Registro Social de Hogares.

Cobro de camiones

"Nosotros no tenemos agua potable y nos llega por camiones aljibe, pero por un decreto que fue aprobado por el concejo municipal, a partir del 1 de enero, cobrarán el agua desde mil litros a 10 mil, independiente de lo que compres, en 70 mil 500 pesos. No cobran el agua, van a cobrar el traslado del agua, es decir, el arriendo de los camiones. Nosotros siempre hemos hablado que queremos pagar, pero nunca pensamos que iba a ser un cobro tan abusivo porque acá tampoco nadie tiene capacidad para guardar 10 mil litros de agua. Ninguna familia podría asumir eso si en verano se estima que se gastan 30 mil litros por familia", señaló Aída Díaz, integrante del Comité de Agua del sector.

Para tener una perspectiva, una familia de 3 integrantes gasta al mes aproximadamente 15 mil litros de agua y paga a Esval alrededor de 20 mil pesos. De ahí la indignación de las 26 familias afectadas.

"Que busquen otro"

Por su parte, el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, aclaró cuál es la postura del municipio en este sentido.

"Nosotros tenemos distribución de agua potable por camiones aljibe en zonas urbana y rural y a nadie se le cobra por el agua. Nosotros le tenemos que entregar agua a las personas que tienen vulnerabilidad, hicimos un informe de registro social de hogares e identificamos 26 casos que no correspondían a familias vulnerables", explicó.

Por ello es que se creó esta ordenanza donde se hizo un cálculo de los gastos operacionales del traslado de agua y ese gasto equivale a $70.500 pesos.

"La función del municipio no es entregar agua, esta ordenanza se hace con costos elevados porque de lo contrario todos estarían pidiendo agua, la prioridad de nosotros es la gente vulnerable y si encuentran que es muy caro, que arrienden en otro lado que es más barato. Esto es libre mercado y nuestra finalidad no es arrendar camiones", dijo el alcalde.

Viralizan carta de profe porteño que llama a no 'ponerle color' con las notas

E-mail Compartir

Esta es una época difícil para los estudiantes y sus familias: Diciembre no solamente es sinónimo de fin de año, sino también de entrega de notas en los distintos centros educacionales a lo largo del país. Y con esto llega el conflicto por las distintas notas que los jóvenes han sacado en las distintas asignaturas.

Es por esto que el profesor Jorge Moreira Jara, del Liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso entregó una emotiva carta que tras ser publicada después en twitter por una de sus alumnas, se viralizó en todo el ciberespacio, recibiendo las felicitaciones de muchos usuarios.

"Recuerden que entre nuestros estudiantes hay algunos artistas que no necesitan entender mucho matemáticas, científicos que no se preocuparán mucho por la historia o filosofía, músicos cuyas calificaciones de química tal vez no serán las mejores, deportistas cuyas aptitudes físicas serán muy importantes para su disciplina", escribió el docente.

Agregó que "si su hijo no consigue las mejores notas no les quite la confianza en sí mismo, ni su dignidad. Díganle que están bien, que sólo son notas, que aun así están hechos para cosas grandes en la visa, no les quiten los sueños y talentos; hagan esto y vean a sus hijos conquistar el mundo".

Finalmente planteó que "obtener buenas o malas calificaciones no define nuestra inteligencia, no tiene que quitarnos la confianza en nosotros mismos y mucho menos la dignidad".

proyecto de agua potable

E-mail Compartir

El alcalde de Quilpué explicó que se está terminando el proyecto de ingeniería para la extensión de redes de agua potable a esa zona y se estima que el costo bordearía los mil millones de pesos, algo elevado para la cantidad de personas beneficiadas. Por su parte, el subgerente zonal de Esval, Hernán Berríos señaló que "Los Molles corresponde a un sector rural que se encuentra fuera de nuestra área operacional, por lo que estamos impedidos de dotar el servicio de agua potable y alcantarillado. No obstante, hemos estado apoyando constantemente al municipio por este tema, y seguiremos trabajando en conjunto, buscando las alternativas técnicas para que estas familias cuenten con el suministro, y orientarles respecto de los pasos a seguir".