Secciones

Piñera vuelve a La Moneda

En un categórico resultado, el ex Presidente se impuso con un 54% de los votos a su contendor Alejandro Guillier. La jornada estuvo marcada por una mayor participación y la rapidez de los conteos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

En tiempo récord: así se conoció el resultado de la segunda vuelta electoral 2017, probablemente una de las más reñidas desde el retorno de la democracia, y que en apenas dos horas tras el cierre de mesas, con el 99% de los votos escrutados, ya daba como Presidente electo a Sebastián Piñera Echeñique.

La rapidez y eficacia del proceso -que ya a eso de las seis y media daba una clara tendencia en favor del candidato de Chile Vamos, que luego sería ratificada- fue sólo una de las sorpresas en una jornada que, como la anterior, fue altamente impredecible.

Contra todo pronóstico, participó más gente que en primera vuelta: 7.026.598 electores, frente a los 6.700.746 de la elección del 19 de noviembre. Ni el calor, ni las compras navideñas, ni la polarización de la campaña lograron alejar a los votantes, pues la participación aumentó en aproximadamente 300 mil votos.

La cifra de participación alcanzó el 49% y fue mayor que en la elección anterior entre Michelle Bachelet y Evelyn Matthei, que alcanzó el 42%.

La brecha

También contra todo pronóstico, la brecha entre ambos candidatos no fue ajustada, como vaticinaban los expertos y aficionados a la política, sino que tan amplia, que permitió definir la elección con apenas un cuarto de las mesas escrutadas.

Con 9 puntos de diferencia frente a su adversario Alejandro Guillier, el Presidente electo Sebastián Piñera se impuso con un cómodo 54,48% de las preferencia y un total de 3.793.129 votos.

Por su parte, Alejandro Guillier, el candidato de la centroizquierda, logró un 45,42% de las preferencias, con 3.157.075 votos.

Es decir, Piñera obtuvo 630 mil votos más que Guillier en las urnas.

El resultado sorprendió a los mismos partidarios de Piñera y a los representantes del comando, por el inmenso crecimiento que tuvo la votación del sector de centroderecha. En primera vuelta, los votos de Piñera y José Antonio Kast sumaron dos millones 940 mil votos; de allí la preocupación instalada en el comando, pues la tarea de convocar más votantes era difícil. Finalmente, el sector logró aumentar su votación en unos 850 mil sufragios; será materia de análisis para los próximos días determinar el sector político o social donde se alojó esta votación.

Un cuarto factor concluyó esta jornada de sorpresas: Sebastián Piñera se convirtió en presidente electo con mayor número de votos desde 1993, sólo detrás de Eduardo Frei, quien obtuvo más de cuatro millones de sufragios.

Los hitos

La expedita jornada estuvo marcada por gestos republicanos que han marcado las elecciones desde el retorno de la democracia.

A las 19.40 horas, cuando ya en el comando de Piñera celebraban y los parlamentarios oficialistas reconocían la derrota, el ex candidato del pacto La Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, reconocía el triunfo de Sebastián Piñera, en un discurso realizado en el Hotel San Francisco.

"Quiero esta noche felicitar a mi contendor, Sebastián Piñera, nuevo presidente de la República, a quien ya llamé para felicitar por su contundente triunfo", afirmó el senador por Antofagasta.

"Creo que podemos sentirnos orgullosos de nuestras propuestas, pero hemos sufrido una derrota dura, y en las derrotas duras es donde más se aprende (...) Yo me comprometo como senador de la República a seguir trabajando por la unidad del progresismo y la construcción de nuevos liderazgos (...) Chile ya cambió, y ese cambio es irreversible", añadió Guillier, haciendo un llamado a "defender los logros".

Media hora después, la Presidenta Michelle Bachelet llamó por teléfono al Presidente electo, para felicitarlo por su triunfo.

Un dato curioso: como es tradicional, el llamado se transmite por los canales de televisión, pero este año las cámaras se colgaron un poco antes a la transmisión y se pudo ver a la Mandataria apenada por los resultados. Sin embargo, en su rol de Presidenta, una vez que se contactó con Piñera lo saludó muy cordialmente y le anunció visita para hoy. Piñera la esperará con desayuno.

"Lo llamo para felicitarlo por su triunfo y desearle una buena gestión en su mandato, porque ambos queremos el bien para Chile", afirmó la Presidenta.

"Presidente, usted sabe que así como cuando ha habido temas de Estado, yo siempre los he convocado y siempre he contado con el apoyo de ustedes y sus opiniones y sugerencias, usted podrá contar conmigo", agregó.

A las 21.00 horas, y como es tradición, el ex candidato Guillier acudió personalmente hasta el comando de Sebastián Piñera, para felicitarlo por el triunfo.

Recién después de ese último rito, el Presidente electo dio su discurso.

La unidad

Piñera abrió su alocución enviando sus condolencias a la víctimas del alud de barro en Villa Santa Lucía, en la provincia de Palena, que suma ocho fallecidos y 15 desaparecidos, más una total destrucción.

Acompañado siempre de su esposa Cecilia Morel y de sus hijos, dijo: "En esta elección los candidatos nunca fuimos lo importante, fueron ustedes, sus familias y el país. Recibimos este triunfo porque sin duda fue magnífico, lo recibimos con humildad, pero también con esperanza. Junto a Cecilia, sentimos que millones y millones de chilenos y chilenas han depositado sobre nuestros hombros y también los de ustedes su esperanza de una vida mejor".

El foco del discurso estuvo puesto en la unidad. Piñera tuvo elogiosas palabras para Guillier y Bachelet, y señaló que "queremos dejar huellas y no dolorosas cicatrices, y para eso necesitamos unidad".

"Unidos vamos a transformar a Chile en un país desarrollado, sin pobreza (....) y también un Chile sin abusos ni discriminaciones arbitrarias", manifestó.

"Gracias, muchas gracias, por habernos dado la oportunidad de servir a Chile, de servir a los chilenos, y por darnos la oportunidad para liderar a Chile hacia los tiempos mejores", concluyó Piñera, en medio de los vítores de sus partidarios.