Secciones

Piñera se impone con 52% en la región y gana en 28 comunas

En Valparaíso, la centroizquierda mantuvo la supremacía de la primera vuelta, con un 55,51% de los votos para Alejandro Guillier.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La votación de la V Región en esta segunda vuelta fue un reflejo de lo ocurrido a nivel nacional, aunque con bemoles que darán material para varios análisis políticos post elecciones.

A nivel regional, el Presidente electo Sebastián Piñera obtuvo un 52,24% de las preferencias (386.506 votos), frente al 47,76% de Alejandro Guillier (353.387 votos). Y si bien la diferencia entre ambos candidatos fue más estrecha que a nivel nacional, en términos general replicó el mejor desempeño de Piñera en términos de votos con respecto a la primera vuelta.

Esto porque, el pasado 19 de noviembre, Piñera obtuvo el 34,56% de los votos en la región (247.463 sufragios), los que, sumados a los 52.931 votos de José Antonio Kast, auguraban una cifra cercana a los 300.000 sufragios para el balotaje. Pero el resultado fue mejor de lo esperado, con unos 86 mil votos por sobre lo esperado.

El candidato de la centroderecha se impuso cómodamente en la mayoría de las comunas de la región (28 de 38) y obtuvo sus mejores desempeños en Zapallar (72,46%), Concón (64,24%), Papudo (61,51%), Olmué (60,05%), Quillota (57,99%) y Viña del Mar (56,97%).

GUILLIER y sharp

A nivel de comunas, el candidato de la centroizquierda Alejandro Guillier logró imponerse en diez comunas (Cabildo, Valparaíso, Catemu, Juan Fernández, Llay Llay, Nogales, Petorca, Putaendo, San Antonio y Santa María).

En Valparaíso, Guillier logró un 55,51% de los votos, replicando los porcentajes obtenidos por la sumatoria de la Nueva Mayoría y el Frente Amplio en primera vuelta.

Sin embargo, Piñera también tuvo un mejor desempeño en la ciudad respecto de la elección anterior, sumando un 44,49% de los votos (diez puntos más que la sumatoria de Piñera y Kast en la primera vuelta, que alcanzaba alrededor del 33% de las preferencias).

Para el alcalde porteño Jorge Sharp, quien fue el gran referente del buen desempeño del Frente Amplio en la elección pasada y en esta vuelta dio su apoyo a Guillier, la evaluación del resultado en la comuna de Valparaíso es positivo.

"El resultado muestra de manera clara que las ideas de Sebastián Piñera no triunfaron en Valparaíso y que la ciudadanía entendió el llamado que hicimos para esta segunda vuelta. Si el resultado no fue más amplio, tiene que ver con que el proyecto de la Nueva Mayoría está estancado. No fue el proyecto de la Alcaldía Ciudadana o el del Frente Amplio que enfrenta a la derecha en segunda vuelta". señaló a La Estrella.

Frente a la coyuntura de, a partir de marzo, tener que trabajar con autoridades elegidas por Piñera, de quien es abierto opositor, el alcalde porteño hizo un llamado a tener una actitud constructiva: "Estamos en el gobierno local de Valparaíso no para convertir a los problemas de la ciudad en materia de disputa política con nuestro adversarios, sino para resolverlos. Esperamos la misma actitud de las nuevas autoridades regionales y nacionales. Nuestra tarea es hacer avanzar las demandas de las comunidades organizadas y la ciudadanía y ese será el marco en que nos movamos en estos próximos años".

Chahuán

El senador reelecto de Renovación Nacional, Francisco Chahuán -el parlamentario con la más alta votación en el país el pasado 19 de noviembre-, explicó la alta votación de Sebastián Piñera manifestando que logró un voto transversal y que el candidato supo escuchar las demandas e incorporarlas en su programa.

"El Piñera de la segunda vuelta es distinto al Piñera de 2009, es distinto al de la primera vuelta, escuchó la voz de los ciudadanos y fue capaz de recoger la temperatura y el clima ambiente del país e incorporarlo a su programa de gobierno, el Piñera de hoy día es un Piñera mucho más humilde dispuesto a aceptar sus errores, un Piñera dispuesto a poder focalizarse y encontrar un proyecto colectivo", manifestó Chahuán.

Asimismo, el senador electo destacó que su sector logró quebrar sus límites naturales y atribuyó a la unidad de su sector el triunfo obtenido. "Agradecer la unidad que tuvimos de la UDI, RN, Evópoli, el PRI y Amplitud para trabajar unidos para que las cosas ocurrieran y eso rindió frutos", precisó el senador.

valparaíso

E-mail Compartir

Guillier se impuso en el Puerto. Su resultado es casi igual a la suma

de la Nueva Mayoría y el Frente Amplio en primera vuelta.

Quilpué

Más estrecho fue el resultado en Quilpué, pero con preferencia para Piñera. Guillier logró el 47,14% de los votos.

55,51%

65.883 VOTOS

52,86%

33.588 VOTOS

Viña del mar

Piñera aumentó sustancialmente su votación en la Ciudad Jardín, donde obtuvo el 37% en primera vuelta, con 50.612 votos.

Villa alemana

Cinco mil votos separaron a ambos candidatos en la Ciudad de los Molinos. Piñera sumó diez mil votos más que en primera vuelta.

56,97%

79.168 VOTOS

55,37%

25.630 VOTOS