Secciones

Experta porteña analiza a fondo la elección

E-mail Compartir

Lo dijeron varias figuras después de hecho público el triunfo avasallador, por casi 10 puntos porcentuales, de Sebastián Piñera frente a Alejandro Guillier: no bastaba el anti-piñerismo. Gabriel Boric, del Frente Amplio, fue uno de ellos, pero también la politóloga de la Universidad de Valparaíso, Javiera Arce, quien califica el discurso de la Nueva Mayoría, luego de la derrota, como una estrategia "esquizofrénica".

Si Guillier enfocó su campaña desde la indignación contra el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera tenía claro quién era su votante más fiel. Esa es una de las reflexiones que hace esta analista, luego de analizar errores registrados en las últimas semanas de campaña, como el fallido apoyo de Patch Adams o eso de que "el género se corrige con el tiempo". Para Arce, el votante de la derecha estuvo siempre convencido, independiente que su candidato se equivocara o terminara retractándose.

"La gente en Chile es súper conservadora y si bien esas acciones pueden ser políticamente incorrectas, Piñera sabía a quién le estaba hablando. Personas que están a favor de un proyecto político de esas características afirmaron su triunfo", sostiene Arce.

En pocas palabras, dice esta experta, Piñera llevó a cabo una mezcla perfecta entre la derecha más dura en temas valóricos -de la mano de José Antonio Kast- y un centro partidario de mantener las garantías estatales a quienes resultaron beneficiados durante el actual Gobierno, representado por Manuel José Ossandón.

Errores

Uno de los vaticinios que anticipa Javiera Arce para esta semana, es que muchos en la Nueva Mayoría culparán al Frente Amplio por su significativa derrota. Aunque nada de eso se corresponde con la realidad porque, dice la experta, desde antes de la primera vuelta "Guillier dio cuenta de una serie de errores".

La politólogo apunta a la indeterminación en sus discursos políticos, como por ejemplo, cuando no presentó un programa de Gobierno. "Además, nunca fueron capaces de entender, en vistas de la segunda vuelta, las presiones que se ejercían desde el Frente Amplio", agrega.

La experta añade que la candidatura de Guillier no tuvo "una propia identidad". "Me atrevería a decir que si no venía Pepe Mujica, el resultado para él podría haber sido mucho peor", recalca.

Gobierno reconoce triunfo y dice que "se corrió el cerco de lo posible"

E-mail Compartir

La ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, reconoció que la ciudadanía demostró estar más identificada con el proyecto de país planteado por el candidato presidencial de la oposición, Sebastián Piñera, pero recalcó que el apoyo transversal hacia las reformas representa un triunfo para el Ejecutivo.

Luego de conocer los resultados de la elección de segunda vuelta en La Moneda, la vocera sostuvo que "sin lugar a dudas es un mensaje que ha dado la ciudadanía y que ha mostrado que tiene una identificación mayor con un proyecto de país que ofrece la candidatura de Sebastián Piñera, hoy día Presidente electo".

"Esa es la realidad y habrá que hacer análisis más en profundidad en los próximos días. Por ahora señalar que lo importante es reconocer de manera republicana y con la altura que corresponde estos resultados", recalcó la secretaria de Estado.

Consultada sobre si el triunfo de Piñera representa una derrota para la Presidenta Bachelet, Narváez respondió que "parte importante del programa ha sido apoyado por fuerzas políticas transversales. Los últimos días la bandera de la gratuidad en la educación permeó todos los sectores políticos".

"Creemos que justamente de eso se trata, de que se corrió el cerco de lo posible. Esa ampliación de derechos, de oportunidades, de mejor calidad de vida, se produjo gracias al Gobierno de la Presidenta Bachelet", subrayó.

Prensa mundial destaca triunfo "contundente" del "conservador" Piñera

E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La prensa internacional destacó este domingo el triunfo "contundente" del "conservador" Sebastián Piñera sobre su contendor Alejandro Guillier, en el balotaje que le dio nueve puntos de ventaja al Presidente electo. El diario El Mundo de España tituló,"Contundente triunfo del conservador Piñera en Chile". Y recordó que "regresará al Palacio de La Moneda y volverá a suceder a Michelle Bachelet". Mientras que El País escribió: "Piñera gana las elecciones en Chile con una diferencia clara de nueve puntos".

En Argentina el balotaje también inspiró notas. Clarín tituló su nota: "El conservador Sebastián Piñera gana la presidencia en Chile".

En Bolivia el triunfo de Piñera también tuvo eco. En El Deber se lee: "Piñera gana el balotaje a Guillier y volverá a ser presidente de Chile". Por su parte, The New York Times destacó el triunfo con el titular "Sebastián Piñera gana la elección presidencial en Chile", añadiendo que "los chilenos dieron un nuevo mandato, rechazando el llamado de su oponente (Guillier) para aprovechar los cambios sociales y económicos puestos en marcha por Michelle Bachelet".

Saludos

A través de las redes sociales, mandatarios del continente saludaron al Presidente electo. Algunos de ellos fueron el presidente colombiano Juan Manuel Santos: "Felicitaciones a @sebastianpinera, buen amigo personal y buen amigo de Colombia".

El Presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, escribió: "Felicitaciones a @sebastianpinera por ganar las elecciones y ser el nuevo presidente de Chile. #ChileElige #ChileVota A trabajar juntos por un futuro mejor para ambos países".

Incluso el presidente de Bolivia, Evo Morales, saludó al triunfador: "Felicitamos a Sebastián Piñera, por el éxito en las elecciones. Aunque nos separan diferencias ideológicas, coincidimos en la búsqueda de un destino mejor para nuestros pueblos, confiamos en que prevalecerá el reencuentro entre Chile y Bolivia".

También el mexicano Enrique Peña Nieto congratuló a Piñera: "El Gobierno de México felicita a @sebastianpinera por su triunfo en las elecciones presidenciales celebradas en Chile. Le reiteramos nuestro deseo de fortalecer la excelente relación de amistad y cooperación entre nuestros países".