Secciones

Gobernador descartó la existencia de dicho voto

E-mail Compartir

"No, no, no, descarto absolutamente la existencia de un voto marcado en la comuna de Olmué por un candidato en particular", fueron las enfáticas palabras del gobernador de Marga Marga, Christián Cárdenas.

La autoridad destacó que se hizo una exhaustiva investigación en el establecimiento lo que dejaría en evidencia que lo denunciado por la vecina no ocurrió tal como ella lo asegura.

"Hemos recabado toda la información con el encargado electoral del lugar y según lo que se indica en el acta de la mesa se trataría de una mancha en uno de los extremos del voto. Ello fue ratificado por el jefe de las Fuerzas Armadas a cargo del proceso de la comuna y por esta razón yo quiero que seamos responsables, no ensuciemos el proceso electoral en nuestro país donde las elecciones se caracterizan por ser procesos republicanos, serios, ordenados y transparentes", señaló.

Réplica

La respuesta en desacuerdo con lo planteado por el gobernador no se hizo esperar de parte de la alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, quien utilizó su red social twitter para refutar los dichos de la autoridad de gobierno.

"Lamentable cuando el gobierno desmiente a un vecino que debió pedir una goma de borrar y se justifica lo injustificable. Mal por el gobernador de Marga Marga tras voto entregado con preferencia a candidato Guillier".

En las redes sociales se repitió una y otra vez el llamado "voto fantasma" que se utilizó para denunciar supuestas papeletas marcadas en distintas comunas. La fotografía se viralizó en redes sociales, con la papeleta N° 02955452 y fue atribuida falsamente a sedes de votación en distintas comunas de la capital.

Revuelo por presunto voto marcado en Olmué

Mujer asegura que la papeleta tenía clara una preferencia presidencial. Tras borrarlo con una goma, pudo sufragar.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Eran las 10.15 de la mañana aproximadamente cuando la vecina de Olmué, Karina Passalacqua, concurrió hasta la Escuela Atenas a sufragar. Esperó su turno en la mesa 5V, recibió el voto, las instrucciones y se dirigió a la cámara secreta.

Hasta ahí todo transcurría con normalidad, sin embargo, esto cambió abruptamente al revisar el voto que los vocales le habían entregado dado que, según asegura, iba marcado con una clara preferencia.

"Iba todo bien hasta cuando me entregaron el voto y cuando me dirigí a la cámara secreta, estaba el voto marcado con preferencia Guillier, así es que me devolví, pregunté que pasaba con este tema, se pusieron nerviosos y pedí una goma para borrar", señaló la vecina.

"Por arte de magia", asegura Karina Passalacqua, apareció una goma, lo que permitió borrar la supuesta preferencia e ingresar a la cámara secreta nuevamente para emitir un sufragio válido.

Constancia

"Después de votar hice la denuncia al apoderado general", señaló la vecina, de lo que quedó constancia en el documento firmado por la encargada comunal del proceso eleccionario, Soledad Rubio.

La alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, reaccionó indignada ante esta presunta irregularidad que afectó a uno de los locales de su comuna.

"Es muy lamentable lo que acaba de ocurrir en la Escuela Atenas. Un voto marcado con la preferencia clara al candidato Guillier, nosotros hemos dejado establecido en el acta, se ha denunciado a la encargada del Servel del colegio porque estos actos no pueden seguir ocurriendo en nuestro país. Nos hemos enterado que son tres casos más que se suman a este ocurrido en Olmué donde se han registrado votos marcados por Guillier, la democracia es transparente, así es que ojalá esto no vuelva a ocurrir en ninguna otra mesa de Chile", señaló.

Respeto a la denuncia realizada por la alcaldesa de Olmué el intendente Gabriel Aldoney declaró que "yo creo que cuando una autoridad hace una denuncia, lo que corresponde es que lo haga en los organismos que corresponden. El sistema electoral chileno tiene los mecanismo del caso para resolver problemas de ésta naturaleza. Y yo espero que la denuncia esté bien fundada porque de otra manera sería una irresponsabilidad hacer un juicio anticipado antes que los organismos correspondientes emitan su resolución".

Vocal acusado de intervencionismo

E-mail Compartir

Un vocal de mesa que cumplía con su deber cívico en la mesa 10 V del liceo Bicentenario de Valparaíso, fue detenido por generar disturbios en el local de votación. Según detalló el sitio SoyValparaíso.cl, el hombre fue acusado por dos votantes de llamar a votar por Alejandro Guillier. Mientras que el delegado del local de votación, Genaro Olivares, afirmó que el sujeto presentó una "actitud bastante poco controlada" por lo que fue necesario la intervención de personal de Carabineros.


¿Cámara secreta?

El viento le jugó una mala pasada a algunas de las cámaras secretas instaladas en el Estadio Sausalito. Tal fue el caso de esta pobre abuelita que no pudo sufragar con la privacidad que requería el proceso y tuvo que emitir su voto a vista y paciencia de todos.

Dimes y diretes