Tips para que su presupuesto no sufra durante este verano
Viajar entre lunes y miércoles, ojalá de noche; hacerlo en grupos grandes para dividir el arriendo, y anticiparse a gastos hormiga tales como cuchuflíes y palmeras, son formas de mantener los gastos bajo control.
Michael Seguel P.
Apocos días de que comience el verano, son muchas las familias que inician la planificación de las vacaciones.
Definir el destino, el lugar donde se alojará o incluso dónde y qué comer, son interrogantes que desafían al presupuesto familiar, pensando en los gastos que esto conlleva.
Por eso, si es que usted no fue precavido y no juntó aunque sea un mínimo porcentaje del presupuesto familiar para las vacaciones, no se preocupe... porque La Estrella le entrega una lista de consejos que puede usar para ahorrar unos pesos durante el verano.
Viaje en la semana
Lo primero es resolver cuándo viajar. Independiente del destino al que vaya, lo ideal es que planifique que tanto la ida como la vuelta, ya sea ésta en avión o en bus, sea en días de semana.
Lunes, martes y miércoles son los más recomendados por los expertos y mejor todavía si por la noche, ya que es más barato.
En caso de viajar en avión, fíjese en el trayecto y las escalas que realizará el vuelo.
Esto, ya que generalmente los vuelos que cuentan con estas "paradas", son más baratos.
"Cuanto antes tengamos definido lo que queremos hacer y dónde queremos ir, nos conviene comprar los boletos o reservar el hotel. De esta forma, nos evitamos posibles aumentos de precios por temporada", dice Dirk Zandee, Country manager de Despegar Chile.
Tampoco se olvide de aprovechar los vuelos Low Cost, donde puede escoger tarijas más baratas, aunque con restricciones de asientos y equipaje.
Si quiere viajar en auto, revise que los papeles del vehículo estén al día y procure conducir lo más temprano posible para evitar congestiones, sobre todo, si es que decide empezar las vacaciones un fin de semana.
Revise el Perfil
Si lo suyo es buscar arriendo por las aplicaciones, tenga tenga ojo en el "perfil" del arrendador. Para Victoria Bramati, secretaria de Prensa de Airbnb, es uno de los principales filtros que deben tener las familias.
"Es importante chequear la credibilidad del anfitrión, leer su perfil, ver su foto y leer detenidamente las críticas que recibió de parte de huéspedes previos", dice Bramati.
Además, procure revisar que las redes sociales y número telefónico estén asociados al perfil de las persona para evitarse sorpresas cuando llegue al destino.
Recuerde que todas las transacciones deben ser a través del sistema de pago que ofrece la aplicación, siempre que le parezcan seguras.
Ahora, si usted quiere arrendar una casa o departamento sin aplicaciones, debe firmar un contrato de arriendo luego de haber visitado el lugar y revisar que todas las instalaciones (número de habitaciones y baños, conexiones, luz y otras) funcionen como deben.
Presupuesto para todo
Cristián Lecaros, Ceo de Inversión Fácil, dice que se deben tener presupuestados hasta los gastos más chicos. "Es ideal que en el presupuesto exista un ítem de otros, el cual debe tener incluido todo lo relacionado a gastos como puede ser comprar dulces, palmeras incluso el propio estacionamiento", explica Cristián Lecaros.
Además, el experto recomienda dejar las tarjetas de crédito en la casa, y siempre llevar dinero en efectivo.

