Secciones

Doce años de cárcel para el asesino de joven animalista

Además, Alex Bravo deberá cumplir con otros 3 años y un día de presidio por un delito anterior, por el cual ya tenía una orden de detención.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Sin la presencia del imputado -ni tampoco de su defensor penal público- y ante sólo la presencia de los padres y cercanos de la víctima, se llevó a cabo ayer en el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Valparaíso, la lectura de sentencia que otorgó 12 años de presidio mayor al vendedor de sopaipillas, Alex Francisco Bravo Verdejo, por el asesinato -a través de una puñalada, en abril de este año- del joven animalista y estudiante de técnico en Veterinaria, Camilo Ignacio Navea del Canto (18), en los alrededores de la plaza Aníbal Pinto.

Tras ser declarado culpable -y en un fallo unánime- sólo restaba por conocerse la pena a la que sería condenado Bravo Verdejo. Y aunque la parte querellante solicitó 15 años de presidio mayor en su grado medio, el magistrado Claudio Correa Zacarías leyó la sentencia final de 12 años de cárcel por el delito de homicidio simple.

En la lectura se estableció además que Bravo Verdejo recibirá -como medida accesoria- la "inhabilitación absoluta y perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, por su responsabilidad como autor del delito de homicidio simple". Además, el sentenciado "deberá cumplir la pena de manera efectiva, sirviéndole de abono los 129 días que estuvo en prisión preventiva con motivo de estos hechos, período correspondiente al que medió entre el uno de abril y siete de agosto, ambos de 2017".

A medias conforme

En las afueras del tribunal, la madre de Ignacio Navea, Glenda del Canto, señaló sentir una conformidad a medias, por lo sentenciado.

"Tengo sentimientos encontrados, ya que venía con toda la fe de que fueran 15 y sin beneficios, nada. Y aún triste, ya como he dicho antes... ni 12 ni 20 años de prisión me van a devolver a mi hijo, pero sí esperaba los 15. Con esto creo que mi corazón quedará un poco más tranquilo".

Por su parte, la abogada querellante, Paula Cáceres, señaló que "quedamos con alto grado de satisfacción, ya que con el trabajo realizado en estos meses con la Fiscalía se llegó a una condena que si bien no es de 15 años, sí nos tiene satisfechos".

La profesional agregó que junto a la familia de la víctima están preparando un reclamo -a quien corresponda- ya que el condenado "presentaba desde febrero de este año una orden de detención vigente por otro delito, la cual no fue ejecutoriada por las policías".