Secciones

Artesanos ofrecen regalos navideños para quilpueínos

La muestra funciona en la Plaza Municipal Eugenio Rengifo y puede ser visitada entre las 10 y 21 horas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Ayer se dio por inaugurada en la Plaza Municipal Eugenio Rengifo de Quilpué, la tradicional "Expo Navidad 2017", evento impulsado por la Municipalidad de Quilpué, que busca promocionar los trabajos desarrollados por las usuarias pertenecientes a los talleres de la Oficina de la Mujer, y por loss emprendedores que participan en la oficina de Fomento Productivo.

La actividad que también se llevará a cabo hoy viernes, se desarrolla de 10:00 a 21:00 horas, contando con una muestra de diversas agrupaciones y expositores de la comuna, hecho que convierte a este evento, en una instancia ideal para buscar alternativas de regalos para estas fiestas navideñas.

"Mi emprendimiento se llama Chucao - Dulces Sureños, y me enfoco básicamente en la pastelería sureña, con frutos del sur, traigo miel de allá y con eso trabajo la pastelería. Este año partimos y se me dio la oportunidad de participar en los cursos y ahora de esta feria, así que la iniciativa es súper buena, ya que no discrimina por edad, ni nada, así que me parece súper bien, ya que necesitamos esta instancia para mostrar nuestros productos y que la gente nos conozca. Tenemos para todo los gustos, para los grandes, los más chicos, para los abuelitos, para quienes anden buscando un regalito o algo especial, así que esta súper surtida la feria, por lo que los dejamos invitados a que vengan a probar todas las cosas ricas y a comprarlos regalos que le faltan, que se motiven", comentó Camila Carrasco, quien participa a través del programa municipal "Mujer Emprende".

Muy local

Cabe mencionar que esta iniciativa es un espacio que la Municipalidad de Quilpué ha incentivado a lo largo de los últimos años, con el propósito de ofrecer alternativas para que las vecinas y vecinos de la comuna puedan comercializar sus productos, y de esta forma fomentar el desarrollo económico local.

"Son excelentes porque aquí toda la gente aprende algo gracias a los talleres, y después uno tiene la posibilidad de exponer y hay trabajos hermosos, así que las personas que deseen participar, que se inscriban en la Oficina de la Mujer, porque se aprenden muchas cosas lindas. En la feria hay muchas opciones, es cosa que vengan, vamos a estar mañana viernes desde las 10:00 a 21:00 horas, aquí pueden vitrinear bastante y van a encontrar lo que necesiten para regalo, así que están todos invitados", mencionó Luz María Valenzuela, quien participa en el taller "Crea Mujer" de la Municipalidad.

Adicionalmente, en el lugar se cuenta con puestos de comida y foodtrucks para los visitantes, siendo esta una instancia para compartir junto a la familia de exquisitas muestras gastronómicas de la comuna.

Sobre la Expo Navidad, Cecilia Guerra, miembro del Centro de Madres San Francisco de Asis, agregó que la actividad "es buena, yo llevo hartos años aquí y me va bien, no me puedo quejar, y ahora ya he vendido harto. Yo trabajo los jabones, goma eva, este año hice cojines, tengas las botas que me han salido harto, así que le digo a la gente que venga, participe, compre, porque hay regalos bonitos y baratos", cerró la dirigenta.

Inmigrantes podrán hacer llamadas gratis en Navidad

E-mail Compartir

Si tienen la suerte de tener cerca un teléfono público, los más de 600 mil inmigrantes que hay en Chile, podrán llamar gratis a sus familias fuera del país a través del carrier 188 de Movistar.

Se trata de la campaña #FelizLlamadaParaTodos que liberará para esta Navidad las llamadas internacionales que se realicen desde teléfonos públicos entre los días 24 y 25 de diciembre.

Movistar es la compañía telefónica que tiene la mayor cantidad de teléfonos públicos en el país (más de 3 mil).

Las ciudades donde más llamadas se realizan hacia el extranjero son Arica, Iquique, Santiago, Antofagasta y La Serena. Mientras que los destinos más frecuentes de estas llamadas son Perú, Bolivia, Cuba, Colombia y Argentina. "Estamos muy agradecidos por esta iniciativa, porque es una oportunidad para que las comunidades migrantes puedan tener un medio más de comunicación con sus seres queridos, en estas fechas tan especiales de fin de año. Agradecemos este gesto y haremos que tenga un uso masivo por parte de todos", dijo Rodolfo Noriega, presidente de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes.