Secciones

Bomba en el Metro: Hallan culpable de delito terrorista

Juan Flores fue el único de los tres acusados declarado culpable por las detonaciones de 2014.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Tras nueve meses de juicio, el Sexto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago declaró ayer a Juan Alexis Flores Riquelme culpable de delito de carácter terrorista, tras los atentados explosivos ocurridos en 2014 en la capital. En forma unánime, los jueces atribuyeron al joven de 23 años responsabilidad penal en las detonaciones ocurridas en la estación de Metro Los Domínicos el 13 de julio de ese año, en la Primera Comisaría el 11 de agosto, y en el Subcentro de Estación Escuela Militar, el 8 de septiembre, donde una veintena de personas resultaron heridas y una encargada del aseo perdió parte de un dedo.

Los otros dos acusados, Nataly Casanova (en prisión preventiva desde el 23 de septiembre de 2014) y Enrique Guzmán (en prisión desde 14 de abril de 2015), fueron absueltos y dejados en libertad.

La jueza Virginia Rivera leyó la resolución de los tres jueces y afirmó que "se condena a Juan Alexis Flores Riquelme por el delito de carácter terrorista de colocación, activación y detonación de artefacto explosivo".

Tras la lectura del veredicto, el fiscal regional Metropolitano Sur, Raúl Guzmán, catalogó de histórico el fallo: "Es un muy buen resultado y una sentencia histórica en cuanto a una condena por delito terrorista desde el retorno a la democracia".

Washington Lizana, abogado de Guzmán y Casanova, dijo que en el caso de sus representados, la acusación se sustentaba sobre una "prueba pericial genéticamente diferente".

Mientras, María Elena Santibáñez, abogada de las víctimas del caso Subcentro y Los Dominicos, dijo que "valoramos que se haya reconocido el carácter terrorista del hecho afectó a las víctimas, y abre la puerta una demanda civil con el único culpable".

La lectura de sentencia será el próximo 15 de marzo, al mediodía.

8 de septiembre de 2014, ocurrió el bombazo en el Subcentro de Metro Escuela Militar.

Mineduc da resultados a alumnos que postularon a gratuidad

E-mail Compartir

El Ministerio de Educación entregó ayer los resultados socioeconómico de los estudiantes que postularon al beneficio de la gratuidad universitaria para el próximo año. Los alumnos que postularon al beneficio a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) entre el 2 de octubre y el 23 de noviembre pueden revisar si fueron seleccionados en el sitio www.gratuidad.cl o www.beneficiosestudiantiles.cl. A través de un comunicado, el Mineduc sostuvo que "son más 246 mil las familias que acreditaron estar dentro del 60% de menores ingresos, con lo que podrían acceder a gratuidad si es que se matriculan en instituciones adscritas" al sistema educacional.

Roban $120 millones desde sucursal de Servipag en Santiago

E-mail Compartir

Ni los guardias ni las cámaras de seguridad habrían advertido cuando un grupo de desconocidos entró ayer en la madrugada a una sucursal de Servipag en la plaza de Armas de la comuna de San Bernardo, en la Región Metropolitana, y robó $120 millones.

La teniente María José Candia, de la dirección de Investigación Criminal de Carabineros, dijo que los asaltantes entraron por el techo de un supermercado, llegando luego hasta la bóveda del Servipag.

Añadió que el lugar "cuenta con cámaras de vigilancia, las cuales fueron manipuladas por los individuos al momento de ingresar, para evitar ser registrados".

Una llamada de la jefa de la sucursal de Servipag alertó a Carabineros de lo que había pasado, cuando al llegar a la oficina a las 8.30, notó el agujero que habían dejado los delincuentes.

Candia explicó que los desconocidos bajaron con cuerdas amarradas al techo del recinto comercial, para descender siete metros y llegar a la zona del robo. Tras ello, los asaltantes desconectaron el sistema de alarmas y televigilancia, para no alertar a Carabineros.

Durante la tarde, la sucursal se mantuvo cerrada mientras se desarrollaba la investigación policial, que quedó a cargo de Labocar y la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros.

La teniente Candia dijo ayer a 24H que estima que los autores del robo podrían haber tenido información de la operación de la sucursal, debido a que sabían cómo desconectar las alarmas y cámaras de seguridad del local. Ayer por la tarde Carabineros seguía buscando a lo autores.