Secciones

Recabarren va por el cetro de Viña: "Me encantan las cosas extremas"

E-mail Compartir

Camila Recabarren es la primera en sumarse a la carrera por el cetro del Festival de Viña del Mar. Ayer, en el matinal "Hola Chile" de La Red, programa en el que trabaja como panelista, la modelo realizó el anuncio.

"Estoy contenta, estoy acostumbrada al estrés y sé un poco de qué se trata. Gane o no, voy a estar muerta al final. Pero me encantan las cosas extremas, la competencia y siempre me gusta ganar", dijo a La Estrella.

La modelo contó que hace tiempo pensaba en el festival.

"No tuvieron que convencerme mucho. Yo siempre lo había querido, toda la vida. Me encanta todo lo que tenga que ver con mi país y este festival es el más importante en Chile", recalcó.

Recabarren prometió sorprender: "Voy mostrar mi otra faceta. Tampoco me voy a ir por el lado de la niña bonita. Quiero también loquear y hacer cosas entretenidas. Vamos con todo este año".

Aún no se ha dado a conocer el nombre de las otras candidatas a reina del festival, aunque desde que se integró a "Bienvenidos" de Canal 13, el nombre de Betsy Camino ha sonado.

"Renata Bravo es amiga de Betsy y dijo que ella iría, pero está bien. Que se sumen las que quieran competir", dijo Recabarren.

La ex Miss Chile dijo que, de ganar, aún no ha pensado en el piscinazo, pero que planeará algo original para la prensa.

Teatro a Mil presenta nueva temporada de cordillera a mar

Entre el 5 y el 21 de enero llegarán a nuestra región obras provenientes de países como España, Cuba, China y Francia.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías Oyaneder

Con la idea de descentralizar el arte y extenderlo de cordillera a mar -de Rinconada de Los Andes hasta el puerto de Valparaíso- se presentó ayer el programa que tiene preparado Teatro a Mil para el próximo año, en lo que son veinte años de trabajo en nuestra región. La biblioteca municipal de Casablanca fue el lugar escogido para abrir los fuegos de la actividad, junto a representantes de los distintos municipios que colaboran en esta versión.

Andrés García, representante de Fundación Teatro a Mil, fue quien reveló la cartelera de montajes con acceso gratuito y espectáculos de excelencia que se presentarán en diferentes comunas de la región. "Ayudándole a sentir", de Juan Pablo Peragallo, será la obra que dará inicio a la extensión 2018. La pieza nacional, que se enmarca en el Centenario de Violeta Parra, invita a imaginar la infancia de la artista a través de una propuesta lúdica y contemporánea.

Tras su paso, arribarán los divertidos catalanes de la compañía Los Barlou con el show denominado "Set Up". Mediante malabares, magia y equilibrios imposibles, tres ineptos p protagonistas mostrarán cómo preparan un montaje que posiblemente nunca se llegue a presentar. En tanto, para bajar el telón de Casablanca, se programó a uno de los platos fuertes del Festival: "Beringei". El más reciente pasacalle de la agrupación española, Sarruga Productions, presentará a una familia de primates, interpretados por grandes estructuras mecánicas, que en su recorrido reflexiona sobre esta raza en peligro de extinción.

"Cumplir 20 años en la Región de Valparaíso no sólo nos llena de orgullo, sino que también nos desafía a querer llegar a más rincones de la zona y permitir que cada vez más público pueda acceder a espectáculos de calidad como los que traemos en esta ocasión. La gran variedad de países, disciplinas y temáticas marcarán sin duda esta nueva edición y a través de este interesante conjunto de creaciones, esperamos que grandes y chicos salgan a las calles y visiten los teatros para celebrar esta gran fiesta", señaló García.

La finalidad teatral

Diez funciones se presentarán, de manera gratuita, en distintos rincones de la región. Espectáculos que vienen de Francia, España, Cuba y, por supuesto, de nuestro país, en lo que será como una especie de comunión, dice García y que hará posible una transformación personal.

A él le ocurrió algo similar, después de ver "Las tentaciones de Pedro" del Teatro Itinerante, en 1977. En ese momento dejó de ser el mismo y quiso cambiar su carrera de administración, por una vida dedicada al teatro.

"Esa obra hizo que yo cumpliera oficialmente lo que me correspondía hacer y luego dijera que a mí lo que me interesa es el teatro", comenta.

En adelante su función en este mundo, está ligada al ámbito de la producción, es decir, se encuentra entre quienes hacen posible que la obra ocurra.

La Estrella de Valparaíso

patrimonio del teatro en la V región

E-mail Compartir

En busca de festejar al teatro y resaltar el patrimonio de las artes escénicas en Chile, vinculándolo a los espacios y creadores locales, Fundación Teatro a Mil ha organizado el primer Día del Patrimonio del Teatro. La actividad se llevará a cabo el día miércoles 3 de enero a partir de las 19.00 horas, donde simultáneamente más de 50 salas y centros culturales del país, abrirán sus puertas de forma gratuita a la ciudadanía. En la Región, el público podrá celebrar esta fiesta del teatro en el Parque Cultural de Valparaíso, los Teatros Municipales de Casablanca, San Felipe y Llay-Llay y el Centro Cultural de San Antonio.