Secciones

breves

E-mail Compartir

Razzia a narcos desarrollaron las policías en la zona

Dos exitosas diligencias contra el narcotráfico realizaron las policías en la zona.

La Bicrim de Quilpué decomisó 640 plantas de cannabis sativa (avaluadas en $40 millones), de diferentes tamaños y en estado silvestre, ocultas en un fundo de Colliguay. Eran cultivadas en una quebrada con sistema tecnificado de riego. No hubo detenidos. Mientras el OS-7 de Carabineros de Valparaíso, en operativos en la ruta 68 y cerro Molino, arrestó a cuatro personas. Uno apodado "Pachi" ocupaba la fachada de una vulcanización para el negocio ilícito. Se decomisaron 4.845 dosis de pasta base de cocaína, 3.446 de marihuana elaborada y 2.190 de clorhidrato de cocaína, drogas avaluadas en casi 19 millones de pesos. También se incautaron un automóvil, una pesa digital y elementos para la dosificación y comercialización de los productos. Los imputados fueron derivados al tribunal de garantía.

Usuarios llaman a no renovar permisos de circulación en Viña

Eventual acuerdo entre municipio y Besalco, que amplía la concesión de estacionamientos y aumenta la tarifa, encendió los ánimos en las redes sociales.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Aunque todavía no es un tema resuelto, el eventual acuerdo entre el municipio de Viña del Mar y la empresa Besalco -a cargo de la concesión de los estacionamientos subterráneos de Plaza Sucre, de los estacionamientos pagados del estero y los parquímetros de la calle Valparaíso- ha encendido los ánimos entre los viñamarinos, que tímidamente han iniciado campañas en las redes sociales llamando a no renovar sus permisos de circulación en la Ciudad Jardín, como una demostración de protesta y rechazo.

"¿Por qué deberíamos nosotros ser los que definitivamente paguemos los errores de esta alcaldía? ¿Cuántas personas estacionamos en el estero como una forma de ahorrar en estacionamiento? ¿Cuántas personas estacionan por trabajo durante el día, para ir a comprar, pasar a una farmacia, hacer un pago, comprar un pasaje en el terminal, etc.? Finalmente ¿qué beneficio directo tenemos por sacar la patente de nuestro vehículo en Viña? Ninguno", se lee en algunos de los mensajes que ya circulan en Facebook y Whatsapp.

Los concejales de Viña deberían aprobar o rechazar esta propuesta el martes próximo, sin embargo, mientras algunos se toman tiempo para conocer en detalle el contrato vigente y la propuesta de acuerdo -como es el caso de los ediles Macarena Urenda y Carlos Williams-, otros, como el PC Víctor Andaur, ya se manifiesta abiertamente en contra.

"Es una situación muy preocupante que se da además en una coyuntura presupuestaria muy crítica (...) La empresa está ejerciendo una presión que me parece descomunal, aprovechando una circunstancia que también hay que investigar", planteó Andaur quien responsabilizó directamente al ex director de Secpla y actual diputado Osvaldo Urrutia, del escenario judicial que enfrenta el municipio.

Permisos circulación

Andaur se manifestó contrario a este acuerdo y planteó que los viñamarinos están en su legítimo derecho de renovar permisos de circulación donde crean pertinente. "Es bueno que la gente se manifieste y exprese su rechazo", acotó.

Similar fue el planteamiento de la concejala PPD Marcela Varas, quien sostuvo que este eventual acuerdo requiere de un informe detallado que explique las razones para su suscripción.

"Que de un día para otro se quiera que aprobemos una millonaria transacción para indemnizar a la empresa merece una explicación detallada que dé cuenta de cuáles son las responsabilidades administrativas, civiles y políticas de quienes estuvieron involucrados en este contrato por parte de la municipalidad y que serían determinantes para que el municipio quiera llegar a este acuerdo", planteó.

Sobre el llamado a no renovar permisos de circulación en Viña, Marcela Varas dijo que la medida le parece legítima como expresión de molestia.

"Me parece legítimo que los viñamarinos quieran expresar su molestia no sólo por este tema, sino también por la instalación de los parquímetros, porque ésta no fue consultada con los vecinos, locatarios, empresarios gastronómicos y turísticos y trabajadores del sector, que al igual que el resto de muchos viñamarinos estacionan en el sector", opinó la concejala.

El ex concejal viñamarino y actual diputado electo Andrés Celis se manifestó contrario a los llamados a no renovar permisos de circulación en Viña.

"No por una mala gestión se van a ver desfavorecidos todos los ciudadanos de una determinada comuna. Si uno está descontento con la gestión de una autoridad, eso se resuelve cada 4 años en el caso de los alcaldes, concejales y diputados", planteó Celis.

Municipalidad

El municipio, con anterioridad, elaboró un borrador de la transacción judicial acordada entre ambas partes y lo presentó al Concejo Municipal. Se indicó que el área jurídica pretende poner fin a este jucio, que es lo más conveniente para los interese de la Municipalidad.

"Me parece impresentable"

E-mail Compartir

Así de categórico se manifestó el diputado electo y ex concejal de Viña Andrés Celis sobre la propuesta de acuerdo entre el municipio y Besalco. "Me parece impresentable. Aquí hay que ser súper transparente y dar una señal clara a los viñamarinos que no es que la municipalidad no vaya a pagar los 14 mil millones de pesos, lo que está ocurriendo acá es que se va a ampliar la concesión por 7 años, se va a ampliar la concesión del estero, va a existir un alza en la tarifa de los estacionamientos que tiene Besalco, entonces, eso sumado, equivale a la suma de 14 mil millones (...) Me parece que es engañar a la ciudadanía", precisó Celis.