Secciones

[Trabajo]

Cinco tips para pasar con la frente en alto la próxima semana corta

Los días entre Navidad y Año Nuevo pueden ser desgastantes para muchos. Para no bajar la productividad, expertos recomiendan esforzarse para llegar temprano, tomar un desayuno liviano y hacer listas para no olvidar sus prioridades.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Los festejos, regalos y algún brindis en la semana entre Navidad y Año Nuevo, pueden afectar la concentración en la oficina. Y es que se trata de una "semana corta" que muchos agradecen, pero que otros ven como un camino eterno para llegar a los últimos días del año.

La Estrella consultó a expertos sobre el "paso a paso" para seguir siendo eficiente en la oficina, pero tampoco sufrir con el estrés de la última semana de 2017.

Llegue un día antes

El primer consejo de los expertos es llegar un día antes a la casa, si es que pasó la Navidad en otra región o país.

Para Manuel Cornejo, responsable de Candidatos de Adecco Chile, arribar el mismo día de trabajo (o sea, el 26 de diciembre) sólo hará que se dificulte el proceso de volver a conectarse con las labores de la oficina, luego del fin de semana largo.

"Lo ideal es llegar a la casa en la noche del día anterior, como máximo. Así, la persona tendrá tiempo de reponerse del viaje y de mentalizarse en llegar a la oficina teniendo claro cuáles serán las prioridades de la semana de trabajo", dice Cornejo.

Desayuno Liviano

Como paso número dos, en estos cuatros días de trabajo antes de la fiesta de Año Nuevo, procure tomar un desayuno liviano. Esto podrá ayudarlo, sobre todo pensando en todo lo que consumió durante la Navidad.

"Un desayuno liviano que incluya frutas, jugo y un buen café, es una buena forma de comenzar los cuatros días de esta semana más corta", añade Cornejo.

Llegue antes

"A mayor distracción, menor productividad. Aquí, la clave es la planificación de las cosas", plantea Hernán Cepeda, académico de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián (USS). Por eso, la recomendación número tres para que las actividades recreativas y el ambiente más distendido no lo distraigan, es que llegue, por lo menos, 20 a 30 minutos antes de su hora de ingreso a la oficina.

Con esto no sólo tendrá mayor margen de tiempo por si ocurre algún imprevisto o "incendio", sino que mejorará su productividad.

Una buena idea para partir el día es poner su canción favorita mientras responde esos correos más urgentes o que dejó pendientes.

Haga una lista del día

El paso número cuatro es hacer una lista de las prioridades del día. Para Cepeda, son dos las recomendaciones. Primero, hablar con el jefe y, segundo, hacer una lista propia de las labores del día.

"En general, las empresas tienen una planificación en que se sabe con anticipación las tareas, pero es saludable tener una reunión semanal para saber las metas de la semana", recalca el académico, quien explica que, de esta forma, sabrá el nivel de exigencia que le impondrá la jefatura durante esta semana.

Añade que, para cumplir con dichas tareas, deberá hacer una lista, del uno al 10, con las actividades a realizar en la jornada y también la semana, y ordenarlas según su importancia.

Es decir, donde la primera sea la prioridad y la última la menos urgente.

Chao a pedidos tardíos

Como paso cinco, debe decirle "adiós" a los "cachos" de última hora que puedan distraerlo de sus metas.

"Se debe diferenciar muy bien, si es un simple correo que puede dejar para el día siguiente, o un pedido que, de negarlo, genere un reto de sus superiores", recalca Manuel Cornejo, de Adecco.

Añade que preocuparse de leer con atención los correos que reciba y procurar mantenerse concentrado cuando reciba un llamado laboral, lo ayudarán a llegar con éxito al próximo viernes.

qué hacer si tiene que trabajar mientras todos celebran

E-mail Compartir

Mantenga una actitud positiva

"Predisposición positiva luego de saber que tendrá que trabajar durante las fiestas de fin de año, es lo primero que hay que tener", dice Hernán Cepeda, académico de la Universidad San Sebastián. Añade que "ese día se debe llegar con una actitud de responsabilidad y la familia del trabajador debe ser informada con antelación. Ahora, evidentemente, la actitud de ese día va a ser mucho más nostálgica que otros días, pero eso también sirve para que los otros días el trabajador se reencuentre con sus seres queridos".


Llamar a la familia a la medianoche

Tener un computador en la oficina o bien llevar uno, es una buena forma de conectarse con la familia durante la noche de Año Nuevo. También sirve un buen smartphone. "Si es que la tecnología no es lo suyo, haga una larga llamada por teléfono a la familia durante esa noche", dice Manuel Cornejo, responsable de Candidatos de Adecco Chile. Y no se olvide de negociar un día libre con su jefatura para recuperar el tiempo invertido en el trabajo, salvo que esté negociado el pago de horas extra.


Celebre con los compañeros

"Hay que pedir autorización a la jefatura para poder destapar una champaña al horario de las 12 de la noche. Una vez hecho eso, no hay problema en juntarse con los compañeros, darse un abrazo y celebrar entre todos. Eso sí, siempre y cuando ese festejo no afecte el funcionamiento normal de la empresa", recalca Cornejo. Para eso, lo ideal es saber primero quiénes serán los compañeros con los que tendrá que pasar la noche y, luego de eso, hablar con la jefatura, una vez que se sepan los horarios de los turnos.