Secciones

EPV extendió a TPS la concesión del Terminal 1 hasta el año 2029

E-mail Compartir

La Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV(, mediante un hecho esencial enviado ayer miércoles a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), confirmó la extensión en 10 años de la concesión del Terminal 1 del Puerto de Valparaíso a su concesionario Terminal Pacífico Sur S.A. (TPS).

De esta forma, el plazo del contrato concesión de TPS iniciado en diciembre de 1999 se extenderá hasta el año 2029, adicionando una década de explotación de la infraestructura portuaria principal de Valparaíso.

De acuerdo con lo informado, mediante correspondencia formal al gerente general del concesionario, Oliver Weinreich, EPV otorgó la aprobación final al proyecto de inversión "Extensión Sitio 3 y Reforzamientos Sitio 4 y 5 del Frente de Atraque N° 1 del Puerto de Valparaíso", luego de completarse la entrega de información y documentación relativa a la iniciativa el pasado 14 de diciembre.

El contrato de concesión establecía el derecho de TPS a extender por 10 años la concesión, originalmente entregada por 20 años, siempre y cuando desarrollara un proyecto de inversión mayor en su área concesionada, en específico el reforzamiento sísmico de los sitios 4 y 5. El propio concesionario determinó la necesidad de, además, extender en 120 metros el sitio 3, ampliando así su frente de atraque principal hasta 740 metros.

En Playa Ancha ahora son promotores del cerro

E-mail Compartir

¿Se imagina si un día en su barrio instalaran un mall o construyeran edificios de gran altura? ¿Qué haría para proteger el sector y su identidad? Preguntas de ese tipo, fueron las que se hicieron un grupo de cerca de 20 vecinos y vecinas de Playa Ancha, en el marco de un taller sobre educación patrimonial, que se llevó a cabo en el cerro, como producto de una investigación surgida en la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha.

La iniciativa, que se realizó durante los sábados de diciembre en el Liceo Tecnológico Alfredo Nazar, fue financiada a través del Convenio de Desempeño "Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha" y tuvo como objetivo empoderar a los habitantes playanchinos para que fueran capaces, primero, de identificar valores patrimoniales (históricos, arquitectónicos y sociales) en el territorio y luego, de resguardarlos.

"Los propios habitantes (…) quedan empoderados como promotores educativos, capaces de llevar adelante acciones y luego proyectos prospectivos que les permitan actuar desde hoy, de generación en generación, en el futuro que queremos para Playa Ancha, en favor de la preservación y fortalecimiento de los valores heredables de un barrio donde subyace parte importante de la condición patrimonial de Valparaíso", dijo el investigador a cargo, Dr. Marco Muñoz.

Vecinos alerta por incendio en sitio que está a la venta

Residentes de calle Plath manifiestan su preocupación por presencia de indigentes que pernoctan en el sitio que lleva 8 años sin moradores.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Faltaban pocos minutos para las 5 de la mañana de este jueves, cuando los vecinos de Calle Plath en Santa Inés se despertaron alertados por el fuego que se inició en una propiedad que está a la venta y que ocupa casi toda la esquina con subida Quillota.

El sitio, sin moradores desde hace unos 8 años, se encuentra a la venta pero desde hace unos dos cuenta con una especie de cuidador que vive en el lugar y que en ocasiones es "visitado" por indigentes que pernoctan en el lugar.

Para los vecinos de calle Plath lo de ayer fue un episodio más que se suma a otros tantos que los mantiene inquietos pero sobre todo inseguros.

Peleas, gritos, fogatas son solo algunas de las actividades habituales que enumeran los vecinos a la hora de hablar de lo que ocurre en el lugar. Los rumores de ayer hablaban de unas supuestas bombas molotov que desconocidos habrían lanzado al interior de la propiedad.

A la emergencia acudieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la Primera, Segunda y Cuarta compañías que lograron evitar que las llamas se propagaran hacia las propiedades aledañas. Las causas el siniestro están siendo investigadas.

Enrique Donoso vive precisamente en la propiedad vecina a la siniestrada. El hombre de 86 años reconoció haber escuchado ruidos en la madrugada pero pensó que una vez más algunos borrachos volteaban el contenedor de basura que se encuentra en su calle.

"Pensé que era el tarro de la basura, incluso escuché la sirena de los Bomberos pero pensé que iban pasando. Recién en la mañana vi los daños en mi portón porque aparentemente los bomberos intentaron ingresar a mi propiedad para acceder hacia la que se estaba quemando", explicó el hombre que reside desde 1945 en el sector y que asegura los dueños de la propiedad quieren construir un edificio en el lugar.

Otro vecino que pidió no ser identificado aseguró que el lugar es frecuentado por gente de mal vivir y que es habitual ver algunas situaciones de peligro en el lugar. "Esto se veía venir hace mucho tiempo, ojala las autoridades intervinieran porque es un peligro", comentó el hombre que vive en las cercanías de la propiedad afectada.