Secciones

Ojo con los cortes y desvíos de tránsito para la noche del 31

El domingo a partir de las 19:00 horas se cortará el tránsito desde Plaza Aduana hasta la plaza Victoria. Y en Av. Errázuriz se suspenderá el paso vehicular a partir de las 22:00 horas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Ayer Carabineros anunció el plan de contingencia vial para la noche de Año Nuevo en Valparaíso, el que consiste en una serie de servicios preventivos y cortes de tránsito en el plan de la ciudad.

Al respecto, el capitán Juan Escobar, jefe de la SIAT Valparaíso informó que este domingo 31 a partir de las 19:00 horas se cortará el tránsito desde Plaza Aduana hasta calle Molina (plaza Victoria). En tanto, en Av. Errázuriz se suspenderá el tránsito vehicular a partir de las 22:00 horas quedando como vía peatonal.

La calle Condell quedará como vía de emergencia, por lo tanto el tránsito peatonal como vehicular quedará restringido en esta arteria. Y la Av. Colón será unidireccional hacia Av. Argentina desde las 00:00 horas hasta las 2 de la mañana para facilitar el retorno de las persona al término del espectáculo de fuegos artificiales.

Ahoras, si necesita estacionarse, podrá hacerlo desde Plaza Victoria hacia la Av. Argentina en todas las calles excepto la Av. Colón.

"Hacemos hincapié en respetar todos estos requerimientos para que todos quienes concurran a la Plaza Sotomayor -después de terminado el espectáculo pirotécnico- puedan regresar de forma tranquila, rápida y segura a sus casas. Además, habrá un filtro para quienes ingresen a este sector de la Plaza Sotomayor en donde se va a requisar todos los elementos que sean susceptibles de cometer algún tipo de delitos", puntualizó el capitán Escobar.

Y agregó que por ser una fecha especial, se va a permitir el consumo personal de bebidas alcohólicas en el sector de Plaza Sotomayor, pero quienes sean sorprendidos vendiendo alcohol, se les va a requisar la mercadería y además se irán detenidos porque incurrirán en un delito.

Pasarelas cerradas

Las pasarelas peatonales permanecerán cerradas en Año Nuevo con la finalidad de evitar que la gente se instalen ahí a mirar los fuegos artificiales, ya que sus diseños no permiten la permanencia de una gran cantidad de gente sobre ellas, ya la vez evitar que se repitan malas experiencias anteriores.

"mira pa' delante"

Respecto al fin de semana largo, Carabineros anunció la puesta en marcha del Plan Ruta Segura, que consiste en el fortalecimiento de los servicios de tránsito en las carreteras para resguardar la seguridad vial, considerando que se espera que ingresen 120 mil vehículos a la Región de Valparaíso durante el fin de semana, y se estima que muchos de estos transitarán por la ruta 68.

Por otro lado, "para este lunes se espera un regreso masivo de automovilistas, por lo tanto va a intervenir desde el peaje Zapata en dirección Santiago se van a habilitar las dos pistas normales más una tercera pista por la calzada contraria, y los vehículos que van en dirección Valparaíso lo harán por la Cuesta Zapata", explicó el jefe de la SIAT.

En este contexto, Carabineros informó que el año pasado en esta misma fecha se registraron tres fallecidos a causa de accidentes de tránsito, por lo que se realizó un llamado a la precaución, y además difundió la campaña preventiva institucional "Mira pa' Delante" que busca concientizar e informar sobre los graves peligros de conducir con cualquier elemento de distracción, principalmente la utilización del teléfono celular cuando está al volante.

PLAN DE CONTINGENCIA DE CHILQUINTA

E-mail Compartir

El gerente de Ingeniería y Operaciones de Chilquinta, José Morales, señaló que para la Año Nuevo tienen preparado un plan de contingencia que considera el refuerzo de todos los puntos de atención para clientes, como centros de llamado y redes sociales; y también de la cantidad de técnicos -en tres o cuatro veces de lo que es un servicio normal- quienes estarán preparados para atender cualquier emergencia que se produzca durante la noche del 31 y la madrugada del 1 de enero. Además, se hizo un llamado a evitar la intervención del servicio a las personas que lanzan objetos ala red, como el confeti metálico.