Matías Valenzuela
Las celebraciones de fin de año son instancias para festejar y compartir en familia, que no queremos que se vean empañadas con accidentes o tragedias que lamentar. ¿Sonamos muy fatalistas?. Antes de emitir cualquier juicio, vale la pena poner atención a estos consejos de un profesional.
El coordinador médico de Help, Dr. Fernando Martínez se refiere a una serie de consideraciones a tener en cuenta de cara a la celebración del 31 en la noche.
Como premisa principal, el médico cuenta que en su experiencia, para estas fechas "Suelen ocurrir accidentes de niños porque los adultos están trasnochados o se quedaron dormidos".
Asimismo, el facultativo manifiesta que el principal causante de los accidentes festivos están relacionados con el manejo bajo la influencia del alcohol.
"El gran rubro de los accidentes de Año Nuevo tienen que ver con todo esto del tránsito, y ahí claramente lo que hay que insistir es cómo evitarlos. Ahí hay que insistir mucho en no consumir alcohol si va a manejar. La mayoría de los accidentes en estas fechas tienen que ver con el alcohol", comenta el Dr. Martiínez.
A poner ojo
En lo que corresponde a los accidentes "caseros", el experto da tres menciones: quemaduras, atragantamiento y ahogos.
Respecto del primer punto, el doctor comenta que anteriormente eran muy comunes las lesiones por jugar con pirotecnia hechiza.
"La quemadura es similar a lo que pasa con fuego, no es lo mismo que el agua caliente o la electricidad. Estas pueden dañar mucho, porque cuando se está manipulando, puede dañar las manos, dejando secuelas funcionales de por vida", advierte el profesional y agrega: "Si un niño se quema, como esto se produce por un aumento de la temperatura, lo que hay que hacer es bajar la temperatura lo más rápido posible, o sea poner la mano en agua fría, y después dirigirse a un recinto asistencial".
En el apartado del atragantamiento por comida, hace un llamado a "saber cómo actuar", añadiendo que "Cuando a una persona se le obstruye la vía aérea, lo importante es que alguien alrededor sepa primeros auxilios. Lo que corresponde es hacer la Maniobra de Heimlich, tomar a la persona por atrás y apretarla fuertemente con el objetivo de generar una tos".
Finalmente, el coordinador de Help explica que hay que poner especial atención al cuidado de los niños cuando estén cerca de piscinas, el mar o ríos, pues la distracción de la fiesta o los fuegos artificiales pueden provocar que los adultos pierdan de vista a los pequeños.
"Ojo con los adultos, que pueden estar trasnochados. Hay que tener a los niños bien vigilados porque pueden tener un accidente al no haber un adulto vigilando", apunta el médico.