Secciones

Un Kolor Distinto pintando el mundo desde Valparaíso

La pareja de muralistas- Jekse y Cines- se destacó por plasmar la fuerza de las estaciones en varios edificios del plan. De ahí que salieran a recorrer, con su obra, Helsinki y Estados Unidos.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O. - La Estrella de Valparaíso.

El matrimonio de muralistas que se hace llamar Un Kolor Distinto, compuesto por Jekse y Cines, tuvo un 2017 marcado por diversos viajes, en lo que fue el salto al extranjero de un trabajo que se viene desarrollando desde hace unos años y que está presente en diversos rincones de Valparaíso.

Desde los quince años que esta dupla de artistas compuesta por Sammy Espinoza (Jekse) y Cynthia Aguilera (Cines), pintan juntos, pero desde hace siete que se dedican de forma profesional al muralismo, dejando de lado incluso sus propias carreras profesionales.

Ahora mismo se encuentran a punto de cerrar una obra compuesta por cuatro partes, llamada en su conjunto "Solsticios y Equinoccios", un proyecto financiado por Fondart Regional que concluirá con un último mural dedicado al "Solsticio de Verano". Los otros tres anteriores, corresponden a Equinoccio de Otoño (Avenida Pedro Montt) y Solsticio de Invierno (Calle Molina) y "Equinoccio de Primavera", (cercano al Mercado Cardonal).

Viaje evolutivo

Lo que ellos quieren destacar de su obra, ahora mismo, es la realización de un gran proyecto denominado "Melodía del Imaginario" para Art Basel Miami en el Distrito del arte Wynwood apoyados por Art Colective Miami. Y otros dos murales en New York, llevados a cabo la primera semana de enero del año pasado, uno denominado "Simbiosis" en Manhattan y otro Bushwick, encargos realizados por dos organizaciones, una la Comunidad Hispana y otra por Allen Street.

"Ese viaje ha sido un motor de creación y evolución para nosotros. Tras eso estuvimos hasta mayo en Valparaíso, para luego ser invitados a Helsinki. Ese trabajo junto con el que hicimos en Estados Unidos representa lo más importante, para nosotros, en el último tiempo", dicen.

Un Kolor Distinto destaca por ser el primer duo chileno que es invitado a pintar y exponer arte urbano, en una gran galería, de nombre "Make your mark", que está ubicada en el corazón de Helsinki, Finlandia. La exhibición denominada "Simbiosis, tiempo y dualidad", que los llevó hasta ese país escandinavo, estuvo compuesta de una veintena de cuadros en diversos formatos que, además, se complementaron con el hecho de que estos artistas pintaron la primera estación de metro en Finlandia.

Romanticismo, equilibrio, igualdad y armonía son algunos de los elementos que identifican a esta pareja. "Trabajamos ese concepto, de Simbiosis, tiempo y dualidad, porque con la Cynthia son las ideas que más nos representan. Ella hace las mujeres y yo los hombres. En eso de mantener el equilibro, la armonía y, además, si le pusimos Simbiosis a nuestra exposición, es porque se trata de un proceso biológico, donde hay un elemento que depende de otro para poder subsistir", asegura Sammy Espinoza.

Todo eso ellos buscan plasmar a través de su arte, es decir, ambos se necesitan para poder realizar cada uno de los murales. Jekse a Cines y al revés: todo sea por materializar el equilibrio del que tanto hablan. Si hasta en las conversaciones telefónicas, uno va hablando a la vez, complementando lo que quiere decir el otro.

También se han sumado a diversos proyectos nacionales y comunitarios en la comuna de San Felipe, donde pintaron un mural de 150 m2, que cuenta la historia de la población 11 de Septiembre; Villarica, proyecto de rescate de identidad del Barrio Ancahual; y Curicó donde se intervino con murales que hablan de la integración social, igualdad de genero, empatía y trabajo en equipo.

Talleres on niños

Si en Helsinki realizaron distintos talleres a alumnos de la Universidad de Aalto (especializada en Arte y diseño), apoyados por el museo de arte contemporáneo Teurastamo y por Ventanilla Abierta, en Valparaíso no se quedan atrás en cuanto a trabajos comunitarios y talleres a menores de edad.

De ahí que concluyeran el 2017 con una serie de colaboraciones realizadas en la ciudad de Valparaíso, en colegios vulnerables, uno en Playa Ancha en la Escuela Pacifico y otros dos en la Escuela Juan de Saavedra, en conjunto con la Dirección de Cultura. Ahí han podido entregar su conocimiento y mostrar la importancia que tienen los espacios públicos a los alumnos.

Cada taller finalizó con una obra colectiva como herencia para cada establecimiento educacional que se animó a participar. "Nos nutrimos de los niños y de lo que ellos nos entregan, aunque nos hace feliz poder traspasar nuestro conocimiento y experiencias", aseguran.

Hay que contar también que el dúo se encuentra trabajando, en conjunto, con la galería de arte Bahía utópica, ubicada en Almirante Montt # 372, desde el año 2016. Con ellos tienen una sala de exhibición permanente, abierta al publico, de martes a domingo. Si quiere apreciar la obra de estos artistas locales, en sus diferentes formatos, no dude en acercarse hasta ese espacio.

Para comenzar el año 2018 se aprontan a finalizar su gran proyecto Solsticios y Equinoccios, que consta de cuatro gigantografías artísticas que se inspiran en las estaciones del año. Ya hay tres que están realizadas; Otoño, en Parque Italia, Invierno atrás de la plaza Victoria y Primavera, rondando la calle Yungay. Por fin para este verano pudieron solucionar los problemas a la hora de encontrar un muro dedicado al verano, que será el Edificio Centenario, frente a la plaza Cívica de Valparaíso. Esta, sin duda, es una de sus más grandes e importantes obras, en la que comparten con el espectador sus sentimientos y emociones.