Secciones

Lo bueno, lo malo y lo feo de turistear en Valpo

Extranjeros de todas partes del mundo disfrutan de la entretención veraniega que les entrega la Ciudad Puerto, pero no todo es color de rosa.
E-mail Compartir

Isabella Gálvez O. - La Estrella de Valparaíso.

Edualdo lleva 4 días en Chile, es brasilero y viaja con su pareja y amigos. Ha disfrutado de los miradores y cerros. Le ha encantado la comida, los pueblos, el aire juvenil que se siente en el ambiente de los puertos y que, desde su punto de vista, "se puede conocer mucho con poco dinero". Sin embargo, pese a todo lo bueno que encuentra en Valparaíso, asume que no le gusta la suciedad que caracteriza al lugar. "Deteriora este bellos paisaje", aseguró.

Por otra parte Cécile baja Cerro Alegre con una botella de agua en una mano y un mapa en la otra. Es francesa y lo primero que captó su atención al llegar a la zona fueron los colores que adornaban los cerros porteños. La cultura dibujada en las paredes de las calles y los arcoiris en las casas ha sido lo que más le ha gustado del lugar. Pero la inseguridad le asusta, le han advertido que no debería salir sola en la noche. Pese a lo anterior dice que "no le cambiaría nada a esta ciudad, es muy chic, con mucha onda".

Paisaje de grafittis

Anthea viene de Suiza, pero solo lleva un par de horas turisteando en un caluroso día en la Ciudad Puerto. Lo primero que vio al llegar fueron las nubes, la impresionaron mucho y las viviendas coloreadas con tonalidades brillantes que se pueden apreciar desde el plan sólo levantando un poco la mirada. Ha sentido que la delincuencia provoca que Valparaíso "no sea amigable con los turistas", pero no se preocupa, solo quiere disfrutar de las compras y las comidas de mar en los restaurantes del Puerto.

Directamente desde Colombia llegó Juan Camilo para conocer de cerca los paisajes veraniegos. Le ha encantado los graffitis de Valparaíso, la energía que se siente en el aire y la infraestructura característica de la región. Pero por sobre todo, ha quedado fascinado con los porteños. "Los chilenos son las personas más buena onda" comenta. Sin embargo, no está acostumbrado a los puertos, aunque dice que no le costará acostumbrarse a Valparaíso.

Una historia particular es la de la mexicana Letizia. Estaba en Santiago cuando hace 3 días le recomendaron visitar la V Región. Le ha encantado lo pintoresco de las "callecitas" y que es una opción turística muy diferente de lo que normalmente se ve en su país. Pero hay algo que la tiene frustrada sobre su estadía. Pese a que encuentra bello el lugar, la mexicana se queja porque ningún porteño ha sabido entregarle indicaciones exactas desde que comenzó su estadía. "¡La gente no sabe nada! Nadie me ha podido dar indicaciones. Hasta a un carabinero le pregunté por un pasaje y no supo decirme en dónde estaba" señala combinando la risa con la seriedad de su reclamo.

Valparaíso es donde más se usa aplicación Tinder

E-mail Compartir

Tinder, la aplicación para conocer personas más popular del mundo, realizó un estudio que analizó las tendencias de uso durante la temporada veraniega y arrojó las cuatro ciudades costeras de Chile más atractivas para conocer gente en el verano de 2018, en base a la cantidad de likes o deslizamientos hacia la derecha. La lista mostró las caractéristicas de cada lugar, demostrando porqué allí se produce más actividad. El primer lugar se lo llevó Valparaíso, la ciudad Patrimonio de la Humanidad obtuvo más likes en lo que lleva esta temporada de verano. Serán las playas, el Museo a Cielo Abierto, los coloridos cerros o la bohemia que lleva consigo, que hacen que los porteños quieran vivir estas experiencias acompañados. En el norte, al oeste del desierto de Atacama, Iquique tomó el segundo lugar con más likes en Chile. Rodeada por una mezcla de montañas, desierto y dunas, la ciudad portuaria entrega una gama de actividades extremas como el parapente, buceo, surf y sandboard, perfectas para practicarlas de a dos.