Secciones

Chilquinta

E-mail Compartir

Por su parte, en la empresa de suministro eléctrico señalaron que se destinó una cuadrilla específica para hacer la reposición total del porte dañado. "El choque fue en calle Los Carrera donde hay bastante tránsito, hubo que despejar el sector, sacar el movil afectado, retirar los elementos dañados y proceder a reponer todos los daños con elementos nuevos, eso puede tomar varias horas dependiendo del tipo de daño y la complejidad del sector. Tenemos una estrategia de recuperación de servicio que comienza aislando el punto de falla con lo que podemos recuprar la mayor cantidad de clientes posibles en el menor tiempo y eso ocurrió el día de ayer, recuperamos más de 5 mil clientes en menos de una hora. Ahora, el último cliente en ser normalizado va a depender de donde se produjo, en este caso, el choque de poste y cál es la incidencia de ese punto en la topología de la red y eso puede llevar varias horas, seis horas o incluso un poco más", señaló Jaime Acevedo, Subgerente de Operación de Chilquinta.

Comercio de Quilpué sufrió millonarias pérdidas por choque

Camión que colisionó a un poste de luz generó que el suministro se mantuviera interrumpido hasta las 23.00 horas en el sector céntrico. En total, se vieron afectados 7 mil clientes.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Una serie de problemas dejó como consecuencias un accidente de tránsito ocurrido el pasado martes a eso de las 16.00 horas en calle los Carrera a la altura de la parada 26, en pleno centro de la comuna de Quilpué.

Lo anterior debido a que, por causas que se investigan, un camión 3/4 colisionó de manera frontal con un poste del alumbrado publico lo que generó congestión y caos al haber corte de calles, pero también se generó un corte de energía que afectó a miles de clientes.

Según informó Chilquinta Energía, fueron 7 mil los clientes que se vieron afectados, pero al cabo de una hora 5 mil 500 clientes recuperaron el suministro, sin embargo, hubo quienes debieron esperar al menos hasta las 23.00 horas para la reposición y ellos fueron, principalmente, los comerciantes y los vecinos del sector céntrico.

Millones en pérdidas

Oscar Bruna, presidente de la Cámara de Comercio de Quilpué explicó que se trató de una larga interrupción que generó que el comercio perdiera millones de pesos.

"Fue un corte que vino en un muy mal momento porque el comercio se mantuvo cerrado el día domingo como es lo habitual y lunes por ser un feriado irrenunciable y el martes había partido bien la mañana, con buenas ventas, pero el corte de luz obligó a que la gran mayoría tuviera que bajar la cortina a temprana hora", explicó

A eso de las 17.00 horas ya habían bajado la cortina varios negocios, porque muchos de ellos funcionan con alimentos o con electricidad para hacer boletas, lo que tampoco se pudo hacer.

Restaurantes y cafés

"Los más afectados fueron los locales que venden helados, las cafeterías que tienen tortas y productos que deben estar en frío y los restaurantes que mantienen productos que deben estar congelados. Se cortó la cadena de frío de muchos productos y eso es sólo pérdida. Las farmacias también cerraron a las 6 de la tarde, yo tengo tostaduría, mis máquinas funcionan con electricidad y tampoco podía hacer boletas, perdí como un 30% de la venta diaria y si eso lo multiplicamos por todo el comercio, es mucho dinero", explicó el dirigente.

Bruna sostuvo además que durante la mañana de ayer llegaron socios de la Cámara comentando que algunos artefactos se habían quemado con el corte, por eso es que ahora se analizará con el abogado de la Cámara que pasos se van a seguir dado que es necesario establecer de quien es la responsabilidad.

"Nos mantuvimos en contacto permanente con Chilquinta, hicimos los reclamos y descargos, pero entendemos que todo esto fue producto del choque. Tenemos que analizar a quien tenemos que dirigirnos porque los socios piden que alguien se haga cargo", sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Quilpué.