Secciones

Fecich abre el apetito con diez filmes top

Festival de Cine de Quilpué tendrá una atractiva antesala desde el 13 de enero.
E-mail Compartir

Se apronta la celebración de una nueva versión del Festival de Cine Chileno Fecich (20 al 27 de enero), certamen que desde la provincia de Marga Marga ha realizado durante 10 años un intenso trabajo de formación, exhibición y difusión de nuestra cinematografía. Con actividades gratuitas para toda la comunidad, el evento se ha posicionado como uno de los principales certámenes de premiación de la producción audiovisual nacional.

En el recientemente restaurado Teatro Municipal "Juan Bustos Ramírez" de Quilpué, el certamen presentará una serie de actividades previas a lo que será su núcleo programático, que como en cada versión exhibe las películas en Competencia y los estrenos más destacados del último año.

"Teníamos un compromiso con la organización del Festival de Cine Chileno que se hace en Quilpué. Queríamos que el evento se realizara en un lugar público y por fin estamos cumpliendo esa promesa. Este año y los que siguen, el Festival será en el Teatro Municipal, donde también van a haber exposiciones fotográficas y actividades formativas de cine chileno", expresó el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres.

Por su parte, Alexis Sánchez, director ejecutivo del evento, dijo que "sabíamos que la celebración de nuestros 10 años debía ser especial; había que mirar hacia atrás, revisar nuestra historia y las películas más significativas que han estado en Fecich. Significativas no sólo para la organización, sino también para el público, que es sin duda el protagonista principal de estos 10 años", expresó

Las películas

Del 13 al 19 de enero se llevará a cabo la denominada Antesala de Fecich, que presentará una programación especialmente enfocada en los últimos 10 años de historia del festival.

"La nana" (dir. Sebastián Silva), "Nostalgia de la luz" (Patricio Guzmán), "Joven y alocada" (Marialy Rivas) y "Gloria" (Sebastián Lelio) serán algunas de las películas que se presentarán en la Muestra 10 años de Cine Chileno que se inaugurará el sábado 13 de enero a las 18.30 horas. Las actividad comienza con la apertura de la exposición "10 años de historia: El cine chileno en imágenes" en el frontis del Teatro Juan Bustos, para luego dar paso a la exhibición de "Tony Manero" (dir. Pablo Larraín).

La programación completa de la Antesala FECICH está disponible en www.fecich.cl y www.quilpue.cl. Las entradas para la inauguración pueden ser retiradas de manera gratuita en la Dirección de Cultura de la municipalidad de Quilpué (Serrano 965), la Oficina de Organizaciones Comunitarias y el Teatro Juan Bustos. Para retiro de invitaciones al resto de las funciones y coordinación visitas guiadas a la exposición, escribir al correo audiencias@fecich.cl.

Mujeres fuertes y transgresoras serán protagonistas en "Diana"

E-mail Compartir

Natalia Valdebenito y Vesta Lugg serán las invitadas estelares de un nuevo capítulo de "Diana", el programa de conversación de Canal 13, conducido por Diana Bolocco.

La comediante, ex "El club de la comedia" hablará sobre su vida como humorista alejada de la televisión, pero con gran éxito tras su paso por el Festival de Viña y su primer especial de comedia para Netflix.

Luego, Vesta Lugg contará sobre cómo es ser la principal "influencer" de Chile, además de una exitosa empresaria que viaja por el mundo. Una nueva rutina de Mathiu, el personaje de Rodrigo Villegas, llegará a desordenar el panel y a presentar nuevos ángulos de los invitados.

"Diana" ha aumentado su audiencia en sus últimas entregas, ocupando el primer lugar de rating por extensos períodos de tiempo. En su última entrega, el programa alcanzó su peak de rating de la temporada con 17,1 puntos.