Secciones

Los 40 kilómetros para andar en bici en el Lago Peñuelas

La Cicloruta Familiar fue reabierta hace pocos días, luego que a fines del invierno pasado quedara con serios daños tras la inclemencia del tiempo.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes Contreras

Muchos no lo saben, pero la Reserva Nacional Lago Peñuelas, además de su belleza natural, esconde varios secretos que están al alcance de todos sus visitantes.

Uno de ellos es la Cicloruta Familiar la cual hace pocos días volvió a ser abierta para su tránsito. La exótica ruta cuenta con 40 kilómetros de extensión, divididos en cuatro circuitos, que pueden ser de dos hasta 17 kilómetros y se establecieron en los tradicionales senderos La Yaca, El Azulillo y Lirios.

La cicloruta familiar fue creada el año 2015, tras una inversión de 10 millones de pesos y contempla sólo acceso para ciclistas, considerando que la reserva nacional es visitada anualmente por más de 30 mil personas, según los datos entregados por la Conaf.

Sin embargo, el chiche de la reserva Lago Peñuelas durante el año pasado se vio brutalmente destruido por la inclemencia del tiempo. Fueron los fuertes temporales que se registraron a fines del invierno que pasó, los que dejaron destruída la Cicloruta.

Por lo mismo es que desde Conaf se pusieron manos a la obra y hace un par de días anunciaron la reapertura de la Cicloruta.

Así lo dio a conocer el jefe regional del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF Valparaíso, Claudio Ilabaca, quien explicó que el personal guardaparques de la unidad trabajó en el "repintado de monolitos, el despeje y rebaje del pasto alrededor de los paradores, la reinstalación de dos letreros, dos flechas (de orientación) y una pasarela de retorno, que resultaron afectados producto de las lluvias del invierno pasado".

Por su parte, el administrador de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, Aldo Valdivia, manifestó que la cicloruta familiar atraviesa todos los sectores de la unidad, y los usuarios, mientras la recorren, pueden observar el espinal, el bosque nativo y la avifauna característica de lugar, compuesta de diferentes variedades de patos, garzas y, en algunos períodos, gaviotas de Franklin, que vienen desde el hemisferio norte, de Estados Unidos, a descansar a Chile.

Agregó que existen "circuitos para todas las edades, incluso uno de dos mil metros para niñitos chicos (o adultos mayores), de fácil acceso, plano".

Cabe destacar que según instrucción de la propia Conaf, el uso de la Cicloruta está habilitado desde las 09.00 hasta las 13.00 horas. Las recomendaciones son a usar casco y también mucho protector solar.

Reserva nacional

El jefe regional del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF Valparaíso, Claudio Ilabaca, también señaló que "funcionarios de la institución trabajan en la mantención y reparación de alrededor de 85 kilómetros de caminos y cortafuegos dentro de la reserva, incluida la cicloruta familiar, con una maquinaria de tipo motoniveladora".

Agregó que "se implementó un plan de evacuación ante emergencias, cuya intención es determinar las zonas seguras para los visitantes, y las vías por las que deben desplazarse, por ejemplo, si ocurre un incendio forestal".