Secciones

Falla eléctrica causó incendio en barrio bohemio de Valparaíso

Ocho pubs y clubes nocturnos destruidos, y otros cuatro con daños por fuego y agua, dejó siniestro de madrugada en edificio que abarca Errázuriz, Bellavista y Blanco. Unas 200 personas quedaron cesantes.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

"Si hubiera sido un viernes o sábado, o para la noche de Año Nuevo, estaríamos hablando de una tragedia mayor", era ayer el comentario obligado en las afueras de una docena de locales nocturnos de avenida Errázuriz con Bellavista, los que resultaron afectados por un incendio de grandes proporciones que dejó pérdidas millonarias, y alrededor de 200 personas sin su fuente laboral.

De acuerdo a la investigación que llevan a cabo peritos de Bomberos y Carabineros, las llamas y el denso humo aparecieron cerca de la 01.20 de la madrugada en el primer piso del club nocturno y discoteca Bahía Lounge, ubicado en avenida Errázuriz N° 1274.

El fuego rápidamente ascendió al segundo piso y se propagó a negocios comerciales vecinos. Ante la magnitud del siniestro, se movilizaron raudamente 220 voluntarios en 17 carros bombas de 14 compañías, para enfrentar el siniestro del edificio que antiguamente albergó una fábrica. "El incendio partió de forma muy violenta en el centro del inmueble. En el segundo piso tuvo una propagación muy rápida debido a que allí habían claraboyas, sectores sin techo, y terrazas que hicieron un efecto chimenea. Eso generó que el incendio se propagara de manera mas rápida y violenta", describió el comandante bomberil Rodrigo Romo, que se refirió a las complejidades que tuvieron al combatir la emergencia. "Uno de los grandes problemas fue que el edificio no tiene ningún cortafuego, los locales estaban unidos entre ellos sin mayores protecciones, por ello la propagación fue mucho mas rápida de lo normal. El segundo piso es una estructura más liviana de la construcción original, y se traspasó completamente a la parte alta del edificio", expresó el jefe bomberil, que admitió problemas iniciales de presión de agua que fueron subsanados con el uso de piscinas y camiones aljibes municipales.

El arduo trabajo de los voluntarios evitó que el siniestro se extendiera a edificios colindantes que sí contaban con cortafuegos. Las labores de extinción se prolongaron hasta pasadas las 06.00 de la mañana, cuando carabineros intervino para que los dueños y empleados no ingresaran a rescatar la mercadería que pudo haberse salvado del fuego y agua. Recién cerca del mediodía, cuando existía una mayor seguridad para su integridad física, algunos pudieron sacar botellas de licor, bebidas energizantes y otras especies que no fueron perjudicadas por el fuego y el agua.

El catastro oficial entregado por la autoridades da cuenta de 12 locales siniestrados, ocho con pérdida total y cuatro con daños por agua y fuego, los que se ubican entre la avenida Errázuriz, eje Bellavista y calle Blanco. Ellos son: Bahía Lounge, Espacio Retro, Cosmonova, botillería La Copa, Seven, terraza Bellavista (tercer piso), Terranova (tercer piso), Wake Up, La Fabrik, La Flor del Puerto, El Irlandés y Cívico.

Debido a la emergencia y al despliegue de bomberos, Carabineros tuvo que interrumpir el flujo vehicular en avenida Errázuriz en dirección a Viña del Mar, por lo que se realizaron desvíos por arterias adyacentes que ocasionaron un taco de proporciones, que colapsó por varias horas las plazas Aduana y Sotomayor. Muchos trabajadores se bajaron de la locomoción colectiva o vehículos particulares para continuar a pie hacia sus fuentes laborales en el plan.

El Ministerio Público dispuso que el Departamento de Prevención e Investigación de Incendios (DPI) de Bomberos, y la sección criminalistica Labocar de Valparaíso, analizaran en el sitio del suceso la causa y origen de este incendio. "Levantamos evidencias y otras muestras para establecer si hubo participación de terceros, o si va netamente por un tema eléctrico. Tenemos acotado a uno de los locales de avenida Errázuriz como uno de los sectores donde se inicia el fuego, pero levantamos evidencia para corroborarlo. Afortunadamente esto ocurrió en un día de semana, sino podríamos haber estado lamentando otra situación.", manifestó el teniente Juan Delgado de Labocar.

Con el paso de las horas y los peritajes fotográficos y recolección de evidencias, los organismo especializados determinaron que el punto de inicio del incendio fue el Bahía Lounge de avenida Errázuriz, que a esa hora estaba sin público. Se constató que un local de calle Bellavista tenía el único empalme eléctrico que abastecía al resto de los negocios del sector.

Enfático a la hora de explicar la causa del siniestro fue Ezio Passadore, director comunal de emergencia. "Fue una falla eléctrica, lo que no se ha logrado determinar es el origen de la falla. El punto exacto en que empezó el desperfecto", declaró el personero, que se refirió a la situación en que desenvuelven este tipo de establecimientos nocturnos. "Cuando sacan los permisos para funcionamiento, se les autoriza por los organismos pertinentes, compran más equipos, instalan más refrigeradores, iluminación y los sistemas se saturan y los resultados son estos. Hay fiscalizaciones periódicas pero con esta emergencia hay que reprogramar los procesos de fiscalización para estos negocios, tanto por el municipio, bomberos y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles", remarcó.

El director de emergencia comunal añadió que a través del decreto municipal 156 se ordenó una "demolición sin mayor trámite" para el edificio, principalmente para el segundo piso interior. Esto por el riesgo evidente de derrumbe de la estructura afectada y voladuras de latas considerando que se contemplan para estos días ráfagas de viento de 40 nudos para Valparaíso.

El tránsito vehicular se mantuvo restringido durante algunas horas para las faenas de demolición. La acera peatonal de los accesos a la construcción siniestrada fueron cerrados con vallas metálicas de la policía uniformada, para prevenir que un eventual desprendimiento de material caiga y lesione a algún transeúnte. Tras descartar daños estructurales y evaluar el funcionamiento de la red eléctrica, el municipio evaluará si los pubs y discotecas que salvaron de las llamas están en condiciones de abrir sus puertas durante el fin de semana.