Secciones

Las novedades de la 18° versión del festival "Puerto de Colores Duoc UC"

Entre el 19 y el 25 de enero las calles de Valparaíso se llenarán de cultura, turismo y entretención a través de las diferentes actividades que la casa de estudios ofrecerá a la ciudadanía, en el marco de la celebración de sus 50 años de vida.
E-mail Compartir

Con la presencia del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp y destacados actores nacionales, como Kathy Kowaleczko, Adriana Stuven, Rodrigo Muñoz, entre otros, se lanzó la décimo octava versión del este tradicional festival porteño.

La directora del festival Aliki Constancio destacó la importancia de este festival, que además de cumplir su "mayoría de edad", se alza como el primer hito del medio siglo que cumple en funcionamiento casa de estudios organizadora. Además, contó que este año se amplió la variedad de panoramas disponibles: "La gente podrá encontrarse, desde distintas perspectivas, con expresiones culturales, turísticas, patrimoniales y gastronómicas de la región, articuladas por los alumnos, docentes y directores de las carreras de Duoc UC".

Todo esto sumado a una itinerancia durante los días previos al festival por cuatro ciudades: Viña del Mar, Villa Alemana, Quilpué y Concón.

El evento inaugural será en la Plaza Sotomayor con un tributo a Gustavo Cerati, protagonizada por Matías Oviedo el 19 de enero a las 21.30 horas.

Durante el festival se podrá disfrutar de distintas obras de teatro como "Después de ti, el diluvio", protagonizada por Alejandro Castillo y Kathy Kowaleczko; "Juana Rock", protagonizada por Paola Volpato y Adriana Stuven, "Me cargan los optimistas", con Julio Jung y Constanza Mackennna; entre otras producciones.

Ademas, habrá recorridos patrimoniales, como una ruta para conocer la historia de los bomberos de Valparaíso; experiencias gastronómicas como una degustación de té, entre otros panoramas.

La cartelera completa del festival se encuentra disponible en la página web del Centro de Extensión (www.edificiocousino.cl) y las entradas se podrán retirar el día antes de cada evento, a partir de las 9 de la mañana en las dependencias del Edificio Luis Cousiño ( Blanco 997), con un tope de dos entradas, máximo, por persona, debido a la alta demanda.

Las entradas son completamente gratuitas para todos los eventos que se desarrollen en el festival.