Secciones

El director regional de Sercotec compromete apoyo a locatarios

E-mail Compartir

El director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, quien participó en el gabinete económico convocado por el Intendente, explicó los procedimientos que las personas afectadas, tanto locatario como trabajadores, deben realizar para poder optar a algún tipo de ayuda económica para recuperar, en parte, sus fuentes trabajo. "Como lo hemos hecho anteriormente, en el incendio del Marcado Cardonal y otros incendios que han afectado a micros empresarios de la ciudad, lo primero que hacemos es realizar un catastro para conocer sus pérdidas y las condiciones formales. Para luego proceder a diseñar un programa especial en el corto plazo", dijo.

Dentro de las condiciones que deben tener las personas afectadas están: poseer patente, estar al día en los pagos de impuestos y pagos previsionales. Si se dan la condiciones, se podrá diseñar un plan de ayuda cercano a los 6 millones de pesos.

También dijo que se debe investigar si habían seguros comprometidos, ya que esto podría dificultar la ayuda mediante Sercotec o Corfo.

"Se debe analizar si los propietarios tienen alguna cobertura de seguros, ya que si es así, no podrán acceder a la ayuda que se entregará una vez realizado los instrumentos para el subsidio de beneficio", concluyó.

Intendente: "Demorará recuperación de locales"

Gabriel Aldoney lamentó el hecho ocurrido en la madrugada de ayer jueves. Ocho de los doce recintos sufrieron daño total.
E-mail Compartir

Mauricio Oyanedel V. - La Estrella de Valparaíso

Sobre el siniestro que afectó a un grupo de locales nocturnos en Av. Errázuriz, el intendente de Valparaíso, Gabriel Aldoney, dijo que "el incendio ocurrido en un sector importante de Valparaíso, afectó fundamentalmente a locales que funcionan durante de noche. Son discotecas y restaurantes, etc. En total tenemos registrado 12 locales afectados. ocho de ellos están destruidos totalmente y el resto con daños menores".

Además, comentó que "será difícil la recuperación de la actividad económica en ese sector a corto plazo y por ese motivo he convocado al Gabinete Económico Regional, para estudiar las posibilidades que tenemos para apoyar a los locatarios y trabajadores que fueron afectados por este cierre de sus fuentes de trabajo. Este tipo de hechos en Valparaíso son preocupantes porque han sido de gran envergadura y no se ha trabajado en los incendios estructurales del plan",

También informó a la prensa sobre una serie de coordinaciones que se llevarán a cabo entre Carabineros y PDI, con el fin de tomar precauciones en cuanto al desplazamiento de turistas y clientes del sector, ya que las demás zonas bohemias de la ciudad tienen un espacio físico más reducido para recibir a una gran cantidad de personas. "Según información que nos entregó Carabineros, habitualmente circulan cerca de 3.000 personas por Av. Errázuriz durante el horario nocturno, las que con seguridad irán a visitar otros lugares de Valparaíso. Ya que el lugar afectado era un sector importante de la noche porteña, por lo que se implementarán medidas de supervigilancia en otros sectores que tendrán que recibir una enorme cantidad de visitantes que asistían a los locales nocturnos afectados".

Sin embargo, estas medidas no impedirán el normal traslado de las personas, ni mucho menos coartar la libertad de movimiento dentro de la ciudad a los turistas y habitantes porteños.

Ayuda a locatarios

En conjunto con el Gabinete Económico de la región, Aldoney dijo que se analizarán una serie de medidas con el fin de otorgar ayuda a los medianos y micro empresario que sufrieron algún tipo de pérdida total.

Para poder hacer efectiva este tipo de ayuda las personas afectadas serán encuestados a través de la Ficha Económica Social para poder conocer de manera efectiva quiénes son los propietarios de los locales dañados, es decir, solo a quienes poseen la patente municipal y no a los que son dueños del local, para poder optar a subsidios y apoyos, tanto de Sercotec y Corfo. Lo trabajadores también serán encuestados a través de una ficha social de emergencia para conocer su situación contractual antes del siniestro.

Masiva afluencia de público

Entre los locales afectados se encuentran bares, restaurantes y una botillería donde llegaban unas 3 mil personas cada día. Esto convertía al sector en uno de los lugares más concurridos por la bohemia porteña. Carabineros y PDI coordinarán planes de vigilancia en otros puntos de entretención para resguardar la ciudad esta temporada de verano.