Secciones

Dejan tuerta a una perrita tras brutal agresión en Año Nuevo

A Alma la encontraron deambulando, fue arrollada, está preñada y de un palo que sacaron un ojito. Se recupera.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Cuando Sandra Sandoval recuerda el estado en que llegó Alma a su casa, se pone a llorar, se le quiebra la voz, las lágrimas saltan y se disculpa, pero por más que piensa, no entiende cómo hay tanta maldad en la gente.

La mañana del 1 de enero, a eso de las 8.00 comenzaron a llegar a su facebook una serie de mensajes alertándola de una perrita que caminaba por las calles de Gómez Carreño, en Viña del Mar. Tambaleaba y se caía, estaba perdida, muy malherida y con un ojito colgando. A las 10.30 llegó Alma a su casa y Sandra no podía creer lo que veía.

"Venía con el ojito afuera así es que de inmediato la operamos porque podría ocasionarse una infección que si se le va al cerebro, no hay nada que hacer. Desgraciadamente, el golpe no coincide con atropello porque no tiene heridas de arrastre ni nada que lo indique, además, el hematoma incluye la oreja, el cráneo, todo el costado de la cara, entonces el doctor dijo que era un palo, un golpe en seco adjudicado a maltrato animal", relató la animalista.

Preñada

Cuando su caso se comenzó a difundir por las redes sociales aparecieron las primeras informaciones de la perrita que sería una mezcla de poodle con maltés y que tendría alrededor de un año y medio a dos años de vida.

"La habían visto, la gente dice que hace unas semanas que andaba perdida y que hace dos semanas atrás la atropellaron. Tiene una fractura de cadera antigua, la cola prácticamente muerta y debilidad en las patas y como caminaba muy lento, probablemente a alguien le molestó que no se corriera, que no se fuera, que anduviera por ahí y la quiso matar. La perrita además está preñada, tiene como 6 o 7 semanas de gestación, había que operarla de todas maneras, entonces entre el trauma, la anestesia y los medicamentos, lo más probable es que pierda a las crías, es muy traumático verla así, está muy deshidratada, muy flaca, pero es joven y va a aguantar", dijo entre lágrimas y con esperanza, Sandra Sandoval quien hoy la cobija.

Era de casa

Se cree que Alma, como fue bautizada, está perdida, que pertenecía a una familia a quienes probablemente se les arrancó.

"Aún no aparecen sus dueños buscándola, pero era perrita de casa porque es muy dócil, se lleva bien con otros perros, con otros gatos y ella pedía y lloraba por subirse a la cama, entonces a esa perrita la criaron regalona", relató Sandra Sandoval.

Le están suministrando medicamentos que sean lo menos invasivos para cuidar a los cachorros, no se puede operar de las caderas por su estado, se ha hablado de interrumpirlo, pero lo evitarán lo que más se pueda para salvar todas las vidas.

La perrita sigue en tratamiento y para eso se están buscando recursos para reunir el dinero necesario que permita cubrir sus gastos. Los depósitos se pueden hacer a la cuenta rut del banco Estado 9.402.184-7 a nombre de Sandra Sandoval, el correo es sandra_mediador@hotmail.com y quienes quieran tener más antecedentes de Alma y su cuidadora pueden hacerlo en el facebook Sam Altair Mus.

49 mil pesos se han reunidor para costear los gastos médicos de la perrita Alma.

Ponen primera piedra de nuevo y moderno campus de la UNAB

E-mail Compartir

Una inversión de 10 millones de dólares es la que está haciendo la Universidad Andrés Bello para la construcción de un moderno edificio que se adjuntará al campus existente en Viña del Mar.

Se trata de la futura facultad de Odontología que contará con cuatro niveles y una superficie total de 5.100 m2, que se suman a los 55.937 m2 con que cuenta el campus en la actualidad y cuya primera piedra fue instalada ayer.

"Esperamos inaugurar el nuevo edificio cerca de la fecha en que celebraremos nuestros 30 años de historia, qué mejor momento para renovar nuestras instalaciones y mejorar las condiciones de trabajo", señaló José Rodríguez, rector de la universidad.

Por su parte, la decana de la Facultad de Odontología, Joyce Huberman, se manifestó feliz con el nuevo edificio que albergará a la escuela que hoy funciona en un edificio distinto al moderno campus.

"Estuvimos trabajando mucho tiempo, es la segunda etapa del proyecto de calle Quillota que es todo el campus y es la parte que faltaba, entonces lograr este proyecto en un momento complejo del país y que la universidad corriera el riesgo de invertir, es una tremenda señal", señaló.

Joyce Huberman destacó que junto con la parte formativa, también está la parte clínica donde se atiende a un buen número de pacientes a bajo costo, es así como ya se ha atendido a 23 mil personas.