Con Festival quieren recuperar escala
Vecinos se organizaron y realizarán evento cultural que tendrá música en vivo, charlas y la confección de nuevos murales.
Mauricio Oyanedel V. - La Estrella de Valparaíso
La semana pasada un hecho curioso generó polémica entre los vecinos de la escala Héctor Calvo, que conecta al cerro Bellavista con el plan porteño.
Una mujer que bajaba por la tradicional arteria resbaló justo antes de llegar al último peldaño. ¿ La causa? Personal del restorán Sicodelia se encontraba limpiando para eliminar el mal olor y las inmundicias con las que suele amanecer todos los días. Esto generó el malestar de la abuelita quien llamó a Carabineros que posteriormente multó a la propietaria del local por lavar la escala fuera del horario permitido.
"Esta es la tónica que se ve acá - comenta Ruth Aguirre, vecina del lugar, mientras apunta hacia un grupo de personas que beben en uno de los peldaños- siempre es lo mismo, meten bulla y dejan sucio. Por eso debemos recuperar la conexión con sus residentes".
Francisco Navia, en la misma línea que su vecina, comenta que "lamentablemente la gente que vive en el cerro tiene que tomar otro camino o subir en taxi o colectivo. A muchos les da miedo transitar después de la diez de la noche. A una señora la empujaron porque pasó justo cuando había una pelea y se quebró la cadera".
Momento de actuar
Ya cansados de que el único acceso peatonal hacia sus casas se haya convertido en un basural y baño público, los vecinos se organizaron para llevar a cabo una serie de medidas con el fin de recuperar este importante espacio público ubicado a un costado de Yerbas Buenas.
Para lograrlo, se realizará una fecha doble los días 27 y 28 de enero en la calle homónima, Héctor Calvo, la que se cerrará en una de sus esquinas para convocar a la comunidad a través de una serie de actividades culturales, entre las que se contemplan música en vivo, charlas y pintura de murales.
Para una de las coordinadoras de la junta de vecinos, Ruth Vásquez la realización de este evento es para "reconectar del cerro con su gente y generar conciencia. Empezaremos cerca de las once de la mañana para ir terminando cerca las siete de la tarde, en ambos días". Además agregó que "este es un espacio público que debe ser cuidado, por eso queremos instalar baños públicos circulares, como el tipo que se utiliza en Amsterdam (Holanda), también queremos poner aspersores de agua, estos se instalarían en tres fases, desde abajo hacia arriba y, por último, humedales para acotar los espacios y dejen de tirar basura".
Nuevos murales
Una de las actividades que más expectación genera en el vecindario es la realización de nuevas pinturas, tanto en la propia escalera como en los muros de las casas colindantes.
Diversos artistas de la ciudad aceptaron participar de forma voluntaria de esta iniciativa. Sin embargo, los dirigentes vecinales comentan que hasta el momento solo tienen parte del presupuesto necesario para llevar a cabo el plan. "Nos gustaría recibir algún aporte para poder ayudar de mejor manera a los muralistas. Hasta el momento tenemos cubierto lo que es colación y transporte. Ellos no piden nada más", concluye Ruth Vásquez.