Secciones

Desde los ravioles de cochayuyo hasta lo dulce del "macho rucio"

El municipio de Viña del Mar permitió rescatar mediante su certamen culinario, "Secretos de Cocina", antiguas recetas creadas por autodidactas chefs. Preparaciones dulces, saladas y sobre todo con sabor casero, deleitaron a la concurrencia.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Para todos los gustos y paladares fue nuevamente el concurso culinario organizado por el municipio de Viña de Mar "Secretos de Cocina", que busca precisamente rescatar tradiciones y recetas que viven guardadas al interior de las familias y que han sido traspasadas de generación en generación.

La cuarta edición de este concurso no sólo deleitó a los miembros del jurado y los comensales, sino que sorprendió con creativas preparaciones como los porotos a la roca, preparados por Norma Pinto, que se llevó el premio a la mejor receta salada o los ravioles de cochayuyo de Rosa Carolina López, quien merecidamente se hizo del premio a la receta más creativa.

La alcaldesa Virginia Reginato destacó el objetivo del concurso que busca promover el trabajo de muchas mujeres de sectores variados de la comuna y resaltó también el rescate de recetas antiguas que poco se conocen.

"Hemos probado cosas muy ricas, muy interesantes. Seguiremos haciendo este concurso que destaca a mujeres jefas de hogar (...) Probé unos postres que me trajeron muchos recuerdos, como un postre que hacía mi mamá. Yo no soy muy aficionada a la cocina pero sin duda que estas preparaciones quedan en la memoria", comentó la autoridad.

Virginia Reginato felicitó la creatividad de las cocineras y destacó el uso de ingredientes no tradicionales en las preparaciones.

La reina del cochayuyo

Rosa Carolina López se arriesgó y ganó por su osadía. Residente en Nueva Aurora, Rosa Carolina utilizó el cochayuyo para preparar unos deliciosos ravioles.

"A mí se me ocurrió esta receta, ya que el cochayuyo es muy difícil de trabajar", señaló Rosa, quien agregó que "yo cocino de manera aficionada hace ya 20 años y nadie ocupa nuestros productos del mar como se debe y el cochayuyo tiene muchos nutrientes. Fabrico la harina de cochayuyo, hago la masa del raviol, los relleno con cochayuyo y un trozo de queso de cabra, les pongo camarones crocantes con merkén y cochayuyo natural tostado encima".

La preparación de Rosa Carolina, ravioles de cochayuyo, fue galardonada con el premio al "plato más creativo".

Si bien no logró hacerse de ningún premio, Natalia Espinoza se lució con una deliciosa leche nevada que deleitó a los comensales.

"Tengo 71 años y desde que mis hijos estaban pequeños que preparo la leche nevada. Es rica, fresca, cremosa y fácil de preparar (...) Este es un postre típico que mi mamá me heredó y que ella heredó de mi abuela", comentó Natalia.

Macho rucio

Carolina Tapia es de Forestal y ganó el premio a la mejor receta dulce con su postre "macho rucio".

"Se hace con leche, harina cruda, cascaritas de naranja, canela y clavos de olor (...) Es como la sémola con leche pero más suave. Este postre lo hacía mi mamá en el campo. Yo conozco la receta desde que tenía ocho años", dijo antes de convertirse en ganadora.

Isabel Astorga destacó con la presentación de su "Feeling de manzana" unos crocantes para chuparse los dedos, llevándose el premio a la mejor presentación.

"Es una preparación muy sana que lleva manzanas cocidas con limón y canela. Este postre lleva una cubierta de avena, mantequilla, nueces, azúcar café y canela en polvo", destacó Isabel.