Secciones

Continúan operativos de desparasitación en Valpo

E-mail Compartir

Hasta el 31 de enero se realizarán operativos de desparasitación para perros en Valparaíso. Los interesados deben llevar a sus canes a los puntos establecidos para que, de manera gratuita, un especialista les aplique las dosis.

A la fecha, la Municipalidad de Valparaíso, a través de su Departamento de Medio Ambiente, ha desparasitado a 708 perros de distintos sectores de la ciudad de manera externa contra las garrapatas, e interna contra los parásitos a los cachorros.

Es preciso señalar que los perros que no pueden desparasitarse son los de razas collies, pastor inglés, samoyedo o sus cruzas. Tampoco hembras preñadas ni cachorros menores a 6 meses.

Fechas: 20 de enero, en Laguna Verde bajo, Delegación. 22 de enero, en Playa Ancha, Avenida Quebrada Verde / República. 23 de enero, en Placilla, Delegación. 24 de enero, en La Isla, calle La Isla # 524. 25 de enero, en Los Placeres, calle José María Escriba # 222. 26 de enero, en Mariposas, calle Gonzalo Bulnes s/n.

Prohiben ingreso a playa Ventanas de Puchuncaví

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Valparaíso decretó la prohibición de ingreso para baño y actividades recreativas en el sector de la playa Ventanas de Puchuncaví, luego de que se detectara la presencia de aguas servidas en el sector norte del lugar durante el día jueves.

La decisión se adoptó luego de que se constatara el aviso emitido desde la Armada por el escurrimiento de desechos hasta el borde costero, abarcando un importante tramo del balneario.

La seremi María Graciela Astudillo detalló que "tras el aviso de la Armada, nuestros inspectores de la Autoridad Sanitaria se constituyeron en el lugar, levantaron un acto, vieron los detalles del hecho y tras hacer toda esta fiscalización, fue necesario tomar esta medida de restricción para evitar el contagio de algún tipo de infección para las personas que transitan o se bañan en el lugar".

Ante dicho escenario, la seremi comunicó que "la medida se mantendrá hasta que el municipio acredite el retiro de la arena contaminada, la cual se debe disponer en un lugar adecuado, se desinfecte todo el entorno y se certifique la mantención de los sistemas de los colectores de aguas lluvias y aguas servidas en el sector afectado".

¡Insólito! Retiraron postes abandonados tras 10 años

Porteños de calle Beruget denunciaron que los pedazos de granito fueron dejados en la vereda hace una década, dificultando el movimiento peatonal.
E-mail Compartir

Isabella Gálvez Olivo - La Estrella de Valparaíso.

Los vecinos del cerro Rocuant pueden, tras una década, respirar tranquilos ahora que retiraron un par de postes largos y pesados que cortaban el paso de la vereda de su cuadra.

El insólito hecho se dio en calle Beruget con Homero, donde se encontraban los pedazos de concreto en ambas veredas, dificultando el paso a transeúntes.

Daniel Ramos, denunciante y trabajador del sector, explicó el peligro que esto conllevaba a los habitantes al tener que bajarse a la calle por donde pasan los autos, para cruzar por el lugar. "Trabajo en el Consultorio Reina Isabel II hace 10 años y desde entonces los postes han estado ahí, entorpeciendo el tránsito vehicular y peatonal", comentó el conductor de la municipalidad. Recuerda que nunca ha habido un accidente, pero la vida de los vecinos que debían bajar por la zona siempre corrió riesgo.

Ramos añade que la situación era sumamente azarosa porque la calle en cuestión es doble vía, pero sumamente angosta para que quepan sin problema dos autos. Así que, con los postes ahí, el peligro que pasaban los peatones era máximo por el espacio inexistente para caminar. "No ha pasado nada grave, pero ha estado a punto. Los autos que vienen de arriba no ven bien y al girar hacia la calle, no ven a las personas. Una vez una señora iba con un coche de camino al consultorio y casi la atropellan por eso", explicó Daniel.

Por otro lado, Sandra Ojeda ha vivido en esa esquina durante 30 años y no recuerda exactamente el momento en el que abandonaron los postes. "Con los postes no te queda de otra que bajarte a la calle, además los autos a veces aparecen de repente y es súper peligroso. Si alguien viene muy rápido indudablemente quedaría enterrado en el concreto", dijo la vecina del cerro Rocuant.

Solución

Después de que la denuncia llegó al diario La Estrella, quien se comunicó con Chilquinta, empresa eléctrica responsable de los postes abandonados, retiraron ayer por la tarde las partes de concreto que obstaculizaban las vías. El retiro, celebrado por los vecinos, se hizo con una grúa y un equipo de trabajadores.