Secciones

Detienen a otro integrante de la banda de los "autochorros"

E-mail Compartir

Tras más de un mes de la investigación realizada en conjunto con la Fiscalía de Sistema de Análisis Criminal y Foco Investigativos Robos con Intimidación y Violencia y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, Sebv, de Carabineros de Valparaíso, se logró la detención de dos integrantes de una banda conocida como "Autochorros", banda delictual que mantenía como modus operandi el robo de vehículos de data de fabricación en los años '90, los cuales realizaban un proceso de hibernación por 2 o 3 días, para posteriormente ser utilizados como transporte en los sectores altos de Viña del Mar y Valparaíso.

Los sujetos se desplazaban abordo de estos vehículos y al percatarse de la presencia de personas que reunieran un perfil que hiciera factible la comisión del delito, actuaban con violencia amenazando a la víctima, robándola y posteriormente huyendo en el automóvil.

Tras los antecedentes reunidos los efectivos policiales lograron acreditar la participación de dos sujetos: F.I.F.O. de 18 años, quien se encuentra actualmente en prisión preventiva en la cárcel de Valparaíso por otro robo con intimidación bajo el mismo modus operandi sucedido en enero del presente año y A.L.A.C.A., de la misma edad, detenido ayer por su participación en un hecho de similar característica.

Doloroso testimonio de madre de joven baleada en Valparaíso

Javiera Cofré falleció tras recibir un disparo en su cabeza. Su mamá, María Cecilia Venegas, conversó con La Estrella tras la captura del supuesto autor del homicidio.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll. y - Fabián San Martín D.

En la cárcel por los 120 días de la investigación del Ministerio Público, quedó ayer el porteño imputado de balear y dar muerte a una joven en el Barrio Puerto.

Por homicidio simple, amenazas simples y porte ilegal de arma de fuego, fue formalizado O. C. G., de 30 años, del cerro Cordillera, quien dijo ser empresario autobusero.

Según lo expuesto en la audiencia por el fiscal Ignacio Rivera, la madrugada del 12 de enero la víctima, Javiera Cofré Venegas, de 22 años, junto a tres amigos, llegó desde Algarrobo a divertirse a la disco Infinity de calle Blanco. Cuando salían pasadas las 04.00 horas, se acercó al grupo un Mercedes Benz blanco. El chofer forcejeó con Javiera para quitarle y escapar con su bolso, donde tenía celular, un perfume y otras cosas de valor.

En la calle la muchacha y sus amigos discutieron con otro sujeto que defendió al antisocial prófugo. "Ya, me aburrí, los voy a agarrar a balazos", vociferó el individuo, que fue a una camioneta a buscar un arma: una pistola calibre 9 milímetros.

Javiera y sus amigos abordaron el auto en que se desplazaban y quisieron huir. Pero a unos 10 metros de distancia el tipo disparó. El chofer y tres pasajeros se agacharon al momento de la deflagración, no así Javiera, que iba de copiloto y recibió el impacto en la cabeza.

Pocos días después murió en el Van Buren por un TEC por arma de fuego.

El fiscal Rivera señaló que las cámaras de televigilancia y las del local nocturno sitúan al imputado en el sitio del suceso y que los amigos de Javiera reconocieron al detenido en un set fotográfico con otras nueve personas.

Este proceso de reconocimiento fue cuestionado por la defensora particular Fabiola Vilches. "Los reconocimientos son inductivos e insuficientes. Podría ocurrir lo de montones de veces que un inocente quede privado de libertad por bastante tiempo", dijo la abogada a la salida de la audiencia, cuando se decretó la reclusión de su cliente.

Tanto ella como el juez de garantía Fernando Vergara cuestionaron el cómo la PDI determinó que el imputado fue el autor del fatal disparo. Por su parte, el fiscal Rivera no supo responder la interrogante en la audiencia ni con la prensa. Adujo que será la fiscal titular del caso, Mónica Arancibia, quien lo acreditará en su investigación.

Madre de la víctima

"Justicia para Javi", gritó María Cecilia Venegas, al ver que gendarmes llevaban a la cárcel al hombre que le arrebató a su hija para siempre.

La madre de la joven asesinada admitió que han sido días duros para la familia. "Estamos en un mal sueño, esperando despertar", dijo aferrada a la fotografía de su hija.

María Cecilia agradeció a la PDI que logró la detención del supuesto autor del disparo y a los amigos de su hija que la acompañaron y auxiliaron el día de la tragedia.

Recordó que los jóvenes se contactaron con el padre de la joven luego que ésta fuera gravemente herida. "Llamaron al papá y el papá creyó que era una pitanza, el cuento del tío, entonces les cortaba; a la tercera vez se dio cuenta que era verdad", relató.

La mujer contó que el jueves fueron cremados los restos de su hija -la segunda de 4 hermanos y única mujer- y añadió que sus cenizas quedarán en el Cajón del Maipo, como era su deseo.

"Yo ya lloré, el sábado vamos a tener sus cenizas y éste es el momento de lucha, quiero justicia para ella (...) No puede ser que un hombre de 30 años ande armado y más encima provocando un daño irreparable", comentó.

Arduo trabajo

Tras un intenso trabajo policial que se inició la misma madrugada del 12 de enero, efectivos de la Brigada de Homicidios lograron establecer la identidad del autor del disparo que le costó la vida a Javiera Cofré. "En virtud de todos los antecedentes que logramos obtener desde el día del hecho y tras sostener una reunión con la fiscal, se genera la orden verbal de detención y la ubicación del imputado se materializa ayer (jueves) en la parte alta de Viña del Mar en circunstancias en que este sujeto se trasladaba en un vehículo y se procede a su detención".

El papiro erótico de turín

E-mail Compartir

Poco se sabe del antiguo Egipto respecto de lo que hacían sus habitantes en los momentos íntimos. Ese acto era seriamente tomado, relacionado con el nivel de energía y vitalidad que podía captar el organismo de cada uno, al fortalecer, incluso, la mente.

Para incentivar aquello, se realizaron papiros estimulantes que se descubrieron alrededor de 1811 en un pueblo minero. El curioso documento fue hallado en el poblado de obreros de Deir-el-Medina (en el convento de la ciudad), situado cerca del famoso valle de los reyes en Egipto.

Fue encontrado bastante deteriorado en el interior de un utensilio doméstico y desde el mismo momento de su aparición fue objeto de controversia por el alto contenido erótico o pornográfico de las escenas allí planteadas.

El llamado Papiro Erótico de Turín es una de las piezas más singulares de todo el arte egipcio, ya que se considera uno de los mejores documentos para desentrañar el oculto universo sexual del antiguo Egipto. Si por algo destaca este curioso papiro, es por las atrevidas escenas de carácter sexual que se desarrollan en él. La variedad de posiciones que se pueden contemplar ha llevado a que sea conocido como el tantra "kamasutra egipcio".

Aunque su significado sigue siendo un misterio hasta estos días, su importancia radica en que se trata de un documento directo que habla sobre cómo concebían la sexualidad y el erotismo los egipcios de hace más de 2.000 años.

El detalle o la forma de cómo explicarlo es extraordinariamente enmarañado para exponerlo en breves líneas, pero se podría describir, tocando el corazón del asunto, como la llamada "experiencia Ankhing", la cual se practicaba entre los habitantes del antiguo Egipto.

Se señalaba que "el sexo, y específicamente el orgasmo, es más que algo que se siente bien y permite la procreación. Hay muchas otras funciones, como la liberación de energía disfuncional dentro del cuerpo, que puede ayudar a evitar que una de ellas se enferme. Existe la función que abre los chakras superiores, y bajo las condiciones adecuadas permite a una persona comenzar el proceso de iluminación. Y además, si dos personas, amantes, practican el sexo sagrado, la experiencia completa puede llevarlos juntos a la conciencia superior y a mundos más allá de este plano".

dibujos

El milenario papiro, bautizado como el papiro erótico de Turín (ya que permanece en un museo de esa ciudad italiana), es un rollo de 2,59 metros de longitud y 25 centímetros de ancho, cuyas escenas están dibujadas con trazos de color rojo o azul-negro, sin rayas de separación entre escenas y con algunas líneas de texto en escritura hierática (la escritura ideográfica hierática egipcia surgió como grafía abreviada de la jeroglífica). Es comprensible a primera vista, aunque no es muy conocido.

El documento, llamado por algunos investigadores "la primera revista para hombres del mundo", está dividido en dos partes en formato horizontal.

La parte superior, la más divulgada históricamente, está compuesta por ilustraciones de animales que narran distintas fábulas, aunque la más famosa y polémica es su parte inferior, donde se puede observar con detalles hasta doce posturas sexuales de gran variedad en el interior del que se supone un prostíbulo egipcio, lugares que también eran conocidos como "casas de la cerveza", ya que en estos disolutos y alegres sitios se solía servir a los clientes jarras de este milenaria bebida alcohólica.

En los márgenes del pergamino también han sobrevivido algunos fragmentos de textos, relacionados con expresiones del placer producido por los efectos de su lectura.

polémica

El papiro de Turín causó altercados y polémica en la misma época de su descubrimiento. El egiptólogo francés Jean-François Champollion, famoso por descifrar la escritura jeroglífica gracias al estudio de la piedra Rosetta, cuando pudo estudiar el papiro, a principios del siglo XIX, lo describió como "una imagen monstruosa, obscena, que me dio una impresión muy extraña acerca de la sabiduría y la compostura egipcia".

En cambio, el egiptólogo Paul Harrison detalló en el mismo canal que "el papiro fue descubierto en una aldea de trabajadores, por lo que es posible que los hombres lo compartieran unos con otros, así que puede haber sido una de las primeras revistas pornográficas de la historia".

El arqueólogo Allan Maca corroboró lo anterior, asegurando que "en el antiguo Egipto, en algunas obras de arte, vemos el sexo mostrado en el nivel de los dioses, en espacios como templos, pero eso es más simbólico. Cuando hablamos del papiro de Turín nos encontramos con algo más cercano a la pornografía humana. Así que si no tenía usos religiosos, este papiro pudo haber tenido un uso puramente erótico, como una especie de revista pornográfica para hombres".

Todo ello hizo que se convirtiese en un objeto de deseo por parte de coleccionistas, anticuarios y egiptólogos, por lo que fue pasando de mano en mano y siempre de forma clandestina hasta finalmente recaer en el Museo Egipcio de Turín, donde hoy en día se puede contemplar. Aunque hay que aclarar que durante la mayor parte de su existencia ha estado oculto en los almacenes del Museo, ya que hubo que esperar hasta ¡1973! para que se diese a conocer tan importante documento al público en general.

"Crónicas ancestrales"

Fue considerado la primera revista porno de la historia y causó polémica y espanto entre los arqueólogos de antaño. El rollo muestra la vida sexual del antiguo Egipto.

Por Patricio Borlone*

En cuatrimoto dupla asaltó un camión repartidor de bebidas

E-mail Compartir

Prófugos están dos antisociales que asaltaron un camión repartidor. El delito fue a las 15.50 horas cuando el vehículo estacionó afuera de la botillería "El Dragón" de calle O'Higgins en San Roque.

Cuando los peonetas entregaban mercadería, dos jóvenes amenazaron con estoques y golpearon al chofer en la cabina, y forzaron una caja de seguridad. Sacaron 700 mil pesos en efectivo y huyeron en una cuatrimoto en dirección al cerro.

Personal de la tenencia O'Higgins no pudo aprehenderlos; uno estaría identificado y sería de la población Andorra. Sería el mismo que en 2016 atacó con una piedra a un micrero, que perdió la visión de un ojo.

El dueño de una botillería y un taller mecánico del barrio, señaló que ha sufrido al menos cinco robos en el último año, algunos fueron con intimidación.