Secciones

Experiencia y varios refuerzos calados: las armas de Melgar

E-mail Compartir

Los peruanos de Melgar, rival de Wanderers, se matricularon en la Libertadores tras clasificar terceros en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2017, en donde cosecharon 77 puntos, 10 unidades menos que el campeón Alianza de Lima. De esta forma, los dirigidos por el mexicano Enrique Meza, lograron abrochar su tercera participación consecutiva al torneo de clubes más importante del continente. Cabe destacar que su último título nacional fue hace tres años, cuando se consagraron campeones del Descentralizado 2015.

El "Dominó", como es conocido, pretende asegurar lo antes posible su ingreso a la fase grupal. Y para ello no escatimó esfuerzos en reforzar el plantel, contratando hasta al primo de Lionel Messi, el también rosarino Emanuel Biancucchi, (29), quien tuvo pasos por el fútbol alemán. El nuevo 10 del conjunto peruano amenaza con romperla en tierras incaicas. También llegó el central internacional por Ecuador John Narváez, proveniente de la Liga Deportiva Universitaria de Quito.


Caracas quiere volver a ser protagonista ante los evertonianos

Tras asegurar el sexto lugar en la Liga Venezolana en la temporada 2017, Caracas quedó con un cupo a la Sudamericana, donde se enfrentarán por segunda vez a Everton en instancias internacionales. El plantel dirigido por el experimentado Noel Sanvicente, que también dirigió la selección vinotinto, es uno de los equipos venezolanos con mayor presencia en torneos continentales. Además, cuenta con once títulos en campeonatos nacionales desde 1992 y cinco copas de liga. Sin embargo, la irregularidad en los últimos torneos lo han desplazado a un segundo lugar en el fútbol llanero ante la arremetida del sorprendente Deportivo Lara.

La venta de su arquero estrella, el finalista del Mundial Sub 20 Wuilker Fariñez (al Millonarios de Colombia), le ha permitido refrescar la arcas para volver armar un plantel competitivo. Sin embargo, hasta la fecha, solo han podido asegurar al central uruguayo Facundo Moreira. Otra de las fugas del plantel fue Reiner Castro, quien llegará a Chile para jugar el ascenso en Santiago Wanderers.

Ferrero: "Lo de Wanderers en la Copa será una incógnita"

Para el goleador, el rival de los caturros llega disminuido a la Libertadores.
E-mail Compartir

Mauricio Oyanedel V.

Casi cinco décadas son las que separan al Wanderers de 1969 con el equipo que saldrá este 30 de enero a enfrentar a Melgar por Copa Libertadores.

Para una de las figuras de ese plantel que logró pasar a segunda ronda de la Copa, el uruguayo Alberto Ferrero, el recuerdo de su gran participación aún sigue latente. "Yo fui goleador de esa Copa Libertadores de América. Que para mí fue muy importante, porque el primer equipo chileno que tuvo un goleador en ese torneo fue Wanderers y también fui el primer uruguayo en ser el máximo anotador de la Copa", contó.

Para el goleador charrúa, quien también fue campeón de Libertadores y de la Intercontinental en 1966 defendiendo los colores de Peñarol de Montevideo, esta nueva participación del cuadro caturro en instancias internacionales es una incógnita -agrega- "porque de acuerdo a los resultados que ha tenido el equipo últimamente y a pesar que el rival no es de gran jerarquía, no podemos asegurar nada. Ojalá el equipo tenga la posibilidad, al menos, de pasar a la siguiente fase".

Sobre el rival peruano, Ferrero confiesa que "Melgar no es un equipo que tenga grandes capacidades futbolísticas. Es un equipo de medianía de tabla y también llegan disminuidos como Wanderers. Esperemos que pueda seguir avanzando".