Secciones

Darth Vader y Hello Kitty en pastillas de éxtasis

E-mail Compartir

La PDI detuvo a seis integrantes de una banda criminal que trajo a la zona un millonario cargamento de drogas de síntesis.

En el operativo denominado "Pills" la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Valparaíso, decomisó 50 millones de pesos en drogas: 2.600 pastillas de éxtasis, 40 gramos del alucinógeno en cristal, 12 gramos en polvo y 11 gramos de "tusi", el estimulante ketamina que se mezcla con cocaína y que es de origen colombiano.

También se incautaron 280 gramos de cannabis sativa tipo creepy y 176 gramos de clorhidrato de cocaína, además de tres vehículos y 3 millones de pesos en efectivo.

DARTH vADER

La particularidad de las pastillas era el color y las figuras, con forma de Darth Vader, Hello Kitty y calaveras. "Las figuras y colores indican la pureza o los efectos inmediatos en las personas. Por eso las identifican con colores o dibujos y así los consumidores la solicitan para la respectiva compra", explicó el subcomisario Héctor Guenante, jefe de la Brianco, que añadió los productos tendrían su origen extranjero, ya que no detectaron la presencia de laboratorios clandestinos.

Los seis implicados son chilenos y fueron derivados al tribunal de garantía de Viña del Mar. "Fue un gran acierto policial que nos permite sacar droga de síntesis que iba a ser comercializada en la región el período estival", dijo Sergio Muñoz, jefe regional de la PDI.

Quillotano se lució en el Iron Man de Pucón

Javier Aranda Peralta, estudiante de la Escuela Militar, completó exigente prueba en el sur del país en más de 5 horas y logró batir récord que había entre los cadetes.
E-mail Compartir

Del populoso barrio de la villa El Sendero es el joven Javier Aranda Peralta, quien a sus 21 años, combina de la mejor manera sus dos pasiones, sus estudios en la Escuela Militar donde ya se apresta a cursar el último año, y el deporte que desde temprana edad fue parte de su vida cuando estudiaba en el colegio "Diego Echeverría" y participaba en cuanta disciplina deportiva estaba al alcance, "jugué harto básquetbol y también tenis", cuenta.

Aun así, participar en el Iron Man de Pucón, la prueba estelar de esta disciplina en Chile es motivo de orgullo para la Escuela Militar, y por eso entregaron todas las facilidades y condiciones para que sus seis integrantes que iban a Pucón tuvieran los mejores resultados.

Sin embargo, desde que ingresó a la institución educativa del Ejército, descubrió otra rama del deporte que lo sedujo y atrajo toda su atención: el triatlón.

"Al interior de la Escuela existe una variedad de ramas deportivas y uno puede optar, y una de esas es triatón. Igual para nosotros el tema de practicar deporte regularmente es complicado, porque tenemos varias interrupciones durante el año, como por ejemplo, realización de campañas, preparación para la Parada Militar. Eso quita tiempo a los entrenamientos, no es como los deportistas externos, que manejan su tiempo o se dedican netamente a eso", explica Javier.

BUENA PREPARACIÓN

"Partimos con los entrenamientos en mayo. Teníamos una instructora y trabajábamos dos veces al día, por ejemplo en la mañana, nado-bicicleta, en la tarde bicicleta-trote, y así se iban combinando. La Escuela nos financió con barras de proteína para que nos pudiéramos alimentar, y además, nos pagó el viaje, la estadía y la inscripción para Pucón, todo allá es muy caro", destaca este joven triatleta quillotano

Y en el contexto de una prueba top con deportistas de primer nivel que van a participar, chilenos y extranjeros, Javier Aranda quedó contento con su performance, destacando que su prueba fuerte era el agua.

"Saqué el puesto 23 de la categoría 18-24 años, con cinco horas 36 minutos. Ese rendimiento estaba dentro de mis expectativas, de hecho, el récord que tenía la Escuela era con un cadete que ya egresó, que había hecho cinco horas 41 minutos, así que logré rebajar esa marca", festeja este deportista.

La temperatura del agua, "que no estaba helada ni mucho menos", le dio un impulso para arrancar de la mejor manera el Iron Man con 35 minutos nadando a buen ritmo, ya que al final venía lo más pesado, "bajarse de la bicicleta y trotar por un terreno bien complejo y con viento en contra", cierra Javier, que para no perder training y aprovechar las pocas vacaciones que le quedan, participó en la Corrida del Roto Chileno en Quillota.

Vehículo volcó, se incendió y quemó a otro auto estacionado

E-mail Compartir

De forma providencial no hubo lesionados ayer en un espectacular accidente de tránsito en pleno sector del plan porteño.

Pasadas las 02.30 de la madrugada un Suzuki Swift se desplazaba por calle Independencia en dirección a la avenida Argentina, cuando su conductor R.A.R.C., domiciliado en La Cruz, perdió el control y volcó poco antes de la esquina de calle pastor Willis Hoover.

Tras el siniestro el automóvil comenzó a incendiarse, pero afortunadamente su conductor salió por sus medios, sin registrar lesiones.

Las llamas envolvieron el vehículo, y alcanzaron a un auto de origen chino de color gris, patente JVCG-75, el que resultó con daños de consideración por el fuego en la parte trasera de la carrocería, donde también se vio afectada una rueda por el choque. El Suzuki causante del accidente tuvo pérdida total.

Bomberos de la 7° compañía, Bomba España, sofocaron la emergencia, evitando que el fuego se propagara a inmuebles y el tendido eléctrico. Carabineros de la Segunda Comisaría Central realizó las pesquisas en el lugar.

Ayer con luz día se observaba que había dinero y documentación personal del chofer del automóvil destruido por el fuego.

Los antecedentes del siniestro fueron remitidos al Ministerio Público local.

¡Pusieron una bomba artesanal en hogar de padres jesuitas de Valpo!

Artefacto mixto, compuesto por bencina y gas butano, no alcanzó a activarse. Indagan si se relaciona con hecho similar en Santiago.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Un frustrado atentado explosivo contra un recinto católico se registró ayer en Valparaíso.

Como de costumbre, pasadas las 09.00 horas Ximena García llegó a trabajar a la oficina de la casa de los padres jesuitas en calle Eusebio Lillo, cerro Larraín.

"Había una mochila en la puerta con un bidón, una mecha y fósforos amarrados. Escuché de un atentado en Santiago a la misma comunidad, me asusté y llamé a Carabineros", dijo.

Personal de la Tercera Comisaría Norte evacuó el inmueble y acordonó el área a la espera de la llegada del GOPE, Labocar y OS-9.

Se trataba de una mochila negra semi abierta, de la que se asomaba la parte superior de un bidón con acelerante (al parecer bencina) y, al fondo, cuatro cilindros de gas butano de los usados para camping. El sistema de activación eran dos inciensos adosados a fósforos pegados al bidón, los que estaban raspados.

Fuerte ruido

El o los autores no lograron encender la bomba casera. "Es un aparato bastante organizado con un mecanismo que por suerte no se activó. Hubiese provocado un fogonazo, una llamarada y fuerte ruido", señaló el comandante Cristián Mansilla, jefe de Labocar.

"Es una bomba incendiaria mixta de combustible y gas y con un sistema de activación. Se halló un cabello humano que también será periciado para buscar ADN", afirmó el fiscal Sergio Espinoza, que añadió no hubo panfletos de alguna entidad que se acreditara el hecho.

No quiso relacionar este caso con otro ataque con molotov, que afectó ayer a una iglesia jesuita en Santiago. "Nos sorprendió, no había pasado algo igual. Esta es una casa para retiro y de trabajo. Tendremos mayores precauciones ahora", sostuvo Bernardita Buzeta, administradora del hogar jesuita.