Secciones

Viotti:"En Calera me dijeron que debía regalar el 30% de mi pase"

El delantero argentino reveló detalles de por qué no renovó en los cementeros y dijo estar feliz de llegar a Valparaíso.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Si en Wanderers buscaban un hombre con experiencia en Primera B, sin duda que dieron en el clavo con Rafael Viotti. El trasandino suma ascensos con San Luis, Everton y Unión La Calera. Este último, aún vive a fuego en la memoria porteña, ya que él precisamente anotó el gol que provocó los lanzamientos penales que sentenciaron el descenso caturro.

Pese a que su gran sueño es jugar en Primera División, el delantero no renovó con los cementeros debido a irregulares situaciones, que según él mismo cuenta, nunca le había tocado vivir. "En Calera me pasó algo que no pasa en el fútbol, y me la tuve que comer. Yo ya tenía todo acordado para renovar, y el día que fui a firmar me dijeron que tenía que regalar el 30% de mi pase, y que tenía que renunciar a un premio que yo había ganado dentro de la cancha. Wanderers hizo un gran esfuerzo para que yo esté acá, me enseñaron a tener principios de chico, por lo que a la gente que se porta bien conmigo y a quienes hicieron que yo esté acá , la voy a defender a muerte. Lo que me pasó es algo que no pasa nunca en el fútbol, me dolió, sería un mentiroso si te dijera que me dio lo mismo, pero el fútbol es presente y yo tengo que demostrar por qué tengo los tres ascensos que tengo, también por qué quiero jugar en Primera", confesó.

Pese a la frustración que le significó el no poder estar en la división de honor de nuestro fútbol, el argentino de 29 años fue enfático al aclarar que "yo elegí venir acá, nadie me obligó. Estoy contento, hoy Wanderers le da comer a mi familia y yo vine a portar mi granito de arena. Este club nunca dudó de mí, y tras la primera oferta que me hizo, sentí que este era mi lugar".

Una pregunta calada fue sobre su pasado en Everton. Viotti estuvo en la temporada 2015/2016 en Viña del Mar, y pese a su pasado, declaró que hoy no tiene sentimientos encontrados. "Soy un jugador profesional que va a dar todo por el club en el que estoy. Hoy Everton no me va a dar de comer, no le va a pagar el colegio a mis hijos, no me va a pagar las cuentas. Guardo buenos recuerdos, porque creo que hice bien las cosas, pero yo soy un profesional que va a dejar el 100% dentro de la cancha y que va a defender a la gente que está conmigo", sostuvo el puntero.

¿un AMULETO?

Los ascensos conseguidos con San Luis en 2015, Everton en 2016 y Unión la Calera a fines de 2017, son el gran palmarés de un jugador que ya ha sacado chapa como "amuleto" de los equipos que buscan concretar su vuelta a la Primera División.

Al ser consultado sobre si se siente una especie de cábala para los equipos, Viotti se desmarcó rápido como en la cancha, aunque sí indicó que "un jugador entrena para eso, para estar en los momentos complicados. Estoy en una edad donde tengo más responsabilidades que los demás. Vengo de una familia muy humilde, todo lo que tengo me ha costado, yo sé que si hago bien las cosas podré ir por mi cuarto ascenso".

Experiencia tiene de sobra, y por lo mismo, asegura que la chapa de "amuleto" es algo que se ha ganado y que "no es una presión. Lo que generé fue por trabajo, por ser responsable, por ir a poner la cara en momentos que muchos no querían hacerlo. Tuve la suerte de ganar cosas importantes porque me la he jugado y siempre fui para adelante. Cuando me tocó ir a Everton, por ejemplo, creo yo que fue al peor Everton institucionalmente hablando, donde no había ropa para entrenar, donde teníamos una marca y andábamos concentrando con otra ropa. Hoy vemos cómo está Everton y yo pienso que fui en su peor momento y logré el objetivo. Después vine a Calera, a un barco que estaba hundido. Con todos mis compañeros arreglamos el barco, lo sacamos a flote y llegamos a la orilla".

Se viene la supercopa

Este viernes a contar de las 19:00 horas, Rafael Viotti espera hacer su debut oficial con la tricota verde cuando los porteños se enfrenten a Colo Colo por la Supercopa de Chile en el Estadio Nacional. El desafío es complicado, pero no por ello imposible.

"Colo Colo es un grande de Chile, nosotros vamos a tomar el duelo con la misma seriedad que tomamos todos los partidos que jugaremos de aquí en adelante. Nadie puede discutir la clase de jugadores que tiene Colo Colo, nosotros tenemos que disfrutar jugar esta final, sabiendo que muchos de los chicos que ganaron la Copa Chile, hoy no tienen la posibilidad de jugar esta final porque se han ido, mientras que va a querer volver a ganar un título, al igual que quienes recién llegamos. Espero que sea un gran partido, sabiendo que nuestro objetivo principal es el campeonato de Primera B, pero las finales hay que jugarlas y ganarlas", finalizó el experimentado argentino.