Secciones

El artefacto que dejó el antipoeta en Valparaíso

Nicanor Parra quiso honrar a Diego Portales con un monolito hoy olvidado e incomprendido.
E-mail Compartir

Belén Petit Saa

Muchas cosas maravillaban a Nicanor Parra. Una de ellas fue la figura de Diego Portales, a quien, como un particular homenaje, decidió levantarle una animita, en contraposición al "homenaje burgués", como llamó Parra al obelisco instalado en el lugar donde el político fue fusilado, en avenida Los Placeres, a la altura de avenida Matta (aunque la leyenda cuenta que esto ocurrió en la subida Yolanda).

La animita nunca quedó como la encargó el extinto antipoeta. La escultura tenía una forma extraña, según contaba el periodista y poeta Absalón Opazo en una crónica publicada por revista Cavila. Todo se habría debido a un error del arquitecto, que no siguió las instrucciones de Parra.

Más tarde vino el ensanchamiento de la calzada de avenida Los Placeres, que mandó a volar la obra del antipoeta. Pero según cuenta Opazo, "los trabajadores municipales estaban por echarla al camión de escombros cuando alguien llegó desesperado y logró que la dejaran en la esquina de Matta con Placeres".

Deteriorada por el paso del tiempo, la obra nunca fue entendida por los vecinos del lugar, que poco y nada sabían sobre su conexión con el autor del "El hombre imaginario".

Oscar Mattar, residente del sector, comentó a SoyValparaiso que "todo el mundo lo encontró feo, ordinario, y no tiene ningún sentido para nosotros ese fierro ni siquiera uniforme. De hecho había unas escrituras que tampoco se pueden leer. Nunca las pudimos leer porque estaban ilegibles".

Absalón Opazo concuerda en que la animita encargada por Parra se encuentra en pésimo estado: "Está en lamentables condiciones, rodeada de maleza y las incrustaciones, que tenían textos de Parra, están rotas".

A pesar de todo lo que falló en el camino, Opazo opina que igual cumplió su objetivo: "La animita en el fondo cumplió con ser un símbolo de marginalidad y se convirtió en un artefacto urbano que Parra nos dejó a Valparaíso y que esa es su gracia, que hay historias detrás (...) y simboliza la cultura popular versus la cultura cuica, que es una corriente que también Parra seguía con mucho interés".

Probablemente tras la muerte del antipoeta, la escultura recupere el sitial que nunca tuvo y sea el artefacto que Parra legó a los porteños.

La Estrella de Valparaíso