Secciones

Indagan pagos en muni de Quillota

Informe de Contraloría puso bajo la lupa los sueldos asignados en el Departamento de Salud el año 2016.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

L apidario fue el informe redactado por la Contraloría respecto del pago de los sueldos de algunos trabajadores del Departamento de Salud de la municipalidad de Quillota, donde se está rastreando la asignación de más de cien millones de pesos.

El documento publicado recientemente por la Contraloría, plantea un examen de cuentas en el Departamento De Salud Municipal (DESAM), con el objeto de comprobar que las remuneraciones pagadas al personal de planta y contrata de ese departamento, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, se hayan ajustado a las disposiciones legales y reglamentarias.

La revisión se enmarcó dentro del plan anual de fiscalización del organismo, de acuerdo a lo estipulado en ley N° 10.336, de Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República, y en razón de las irregularidades encontradas en la investigación, se solicitó una audiencia.

"mal encasillados"

El extenso texto, de 69 páginas, reporta que "existen funcionarios que se encuentran mal encasillados percibiendo por ese efecto remuneraciones superiores a las que les correspondía", según se lee en el escrito.

En este apartado, se detallan sumas que van desde los $135.202 a los $3.269.664, montos que deben ser devueltos a las arcas municipales.

Además se reporta que hubo montos "pagados indebidamente por concepto Asignación Retención de Médicos; Asignación de Gestores, Asignación de Reconocimiento al Director del DESAM, Asignación de Antigüedad; Asignación Horas Extras SAPU y Asignación de Títuciones", los que en algunos casos llegan a superar los 47 millones de pesos.

Asimismo, en el informe se deja constancia de que no hay registros formales que den cuenta de una fiscalización interna por parte de la Dirección de Control Municipal.

La Estrella de Valparaíso tomó contacto con la municipalidad de Quillota para recoger su versión, y nos señalaron que el Departamento de Salud está preparando un informe jurídico y una declaración pública.

Por otra parte se argumentó que el alcalde Luis Mella, no se encontraba en la región.