Secciones

Guardias denuncian pagos injustos en el Festival de Viña

E-mail Compartir

Los hombres que cuidan al público y a los artistas en el Festival de la Canción se sienten indignados con la "mala" paga que la empresa , encargada de contratarlos, les ofrece para la nueva edición del famoso evento.

Uno de los denunciantes, J.F.G, ha trabajado hace más de una década en la Quinta Vergara y alega que en un principio las condiciones eran peores. "Ahora nos están ofreciendo $20 mil pesos por un turno de 12 horas. Te paras ahí muerto de frío y solo te dan un pan con jamón en la madrugada. Tú mismo te debes conseguir el terno y el trato de los superiores es pesado y tosco", comentó el guardia de seguridad. Alegó también que ellos ofrecen su servicios como vigilantes, pero los organizadores solo les brindan la credencial, la corbata y chapita del festival. "Para trabajar en eventos así debemos realizar un curso que vale $60 mil pesos y recibir una credencial", señaló el hombre. El grupo de guardias creen que $35 mil pesos por día sería un pago digno por esa cantidad de tiempo trabajando.

La empresa

La Estrella se comunicó con First Security, la compañía que contrata los servicios de seguridad de los guardias para el Festival.

Ante las preguntas sobre las quejas de los guardias respondieron que "las remuneraciones y condiciones laborales de los trabajadores son de carácter confidencial entre las partes".

Junaeb entregó aparatos de audición a jóvenes

E-mail Compartir

En la dirección regional de Junaeb Valparaíso y en la oficina provincial de Quillota, Junaeb hizo entrega de ayudas auditivas a siete estudiantes de la región de Valparaíso.

La iniciativa responde a la implementación de equipos de frecuencia modulada que consiste en dos aparatos de sonido, uno para el alumno y otro para el profesor, que aumentan la eficacia del audífono, mejorando la recepción del sonido, facilitando la comunicación entre los niños y sus padres o profesores.

Los estudiantes beneficiarios provienen de las escuelas Colegio Claudio Matte de Viña del Mar, liceo de Limache, colegio Joseph Lister School de Limache, liceo Felipe Cortés de Nogales, colegio Araucarias de San Antonio, liceo Técnico Amancay de Los Andes y escuela de Párvulos Liliput de Quillota.

Caso

Kevin Vidal, alumno recién egresado del colegio Joseph Lister School de Limache, comentó que "de aquí a lo que se viene que es la universidad, me va a beneficiar mucho. Además en todo este proceso con la Junaeb que me ha acompañado desde los 5 años hasta ahora es una gran ayuda. Me ha entregado audífonos, que en primera instancia me los regaló una persona. Luego, desde kínder me enviaron a esta institución, de ahí en adelante comenzó todo el proceso. Me entregaron audífonos, me hacían audiometría y en caso de accidente o cualquier falla del audífono me atendían muy rápido".

Socavón provoca caídas de abuelitos en Victoria

Desde hace dos semanas, adultos mayores tropiezan con frecuencia a raíz de la falla. La angustia debería terminar el viernes de esta semana.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías Oyaneder - La Estrella de Valparaíso

Una buena noticia para los vecinos de la calle Victoria, a la altura del 2338, en la academia Dora Waleska: el socavón que se produjo en la vereda, será reparado prontamente por el Departamento de Asistencia Técnica de la municipalidad de Valparaíso.

La denuncia llegó al diario La Estrella refiriéndose a varios casos, producidos cotidianamente, donde adultos mayores tropiezan debido a las irregularidades del socavón.

Un vecino indignado, y a la espera de una respuesta, envió una foto lamentándose por haber tenido que recoger varias veces a ancianos del suelo.

Se trata de un "socavamiento", a juicio de Patricio Cáceres, del Departamento de Asistencia Técnica de la municipalidad de Valparaíso, producido por alguna red de comunicaciones o de electricidad que pasa por el sector y que quedó mal compactada . Otra opción es que se haya producido por un "lavado de áridos por escurrimiento de agua".

Más allá de las causas que hay detrás de la falla, el Departamento de Asistencia Técnica tendrá que estudiar el problema, a la espera de conocer cuáles son las compañías de servicios que están involucradas y, así, concluir las responsabilidades.

"Independiente de la falla, nosotros enviaremos un equipo de nuestra unidad a solucionar el problema, para levantar el paño que se encuentra en mal estado y reponerlo de manera provisoria", aseguró Patricio Cáceres.

Para hoy miércoles, la municipalidad se comprometió a intervenir el sector, con la idea de entregarlo solucionado el viernes a los vecinos preocupados. Con los dos equipos de albañiles que tienen para estos casos, Patricio Cáceres asegura la realización de la obra en los próximos días.

Si la responsabilidad detrás del socavón tiene que ver, finalmente, con alguna compañía de servicios, existen los protocolos para que la municipalidad le endose la responsabilidad y se haga cargo del gasto de los daños provocados. "Pero cuesta que una empresa reconozca su responsabilidad en la reparación del mobiliario público. Siempre tratan de desligarse", recalcó Cáceres.

Un parquímetro que trabaja en el sector comentó que, recién, hace dos semanas se produjo el socavón. Como no se han dado lluvias en el último tiempo, está convencido que algún camión está detrás del problema.

Ancianos que pasean por el sector, cuentan que de noche el problema es mayor, ya que no se ve nada. Por el momento, no queda otra que esquivarlo esperando que la municipalidad realice los trabajos de reparación.