Secciones

Más de 270 partes en avenida España

Si va a salir con restricción, sonría, porque Carabineros está tomando fotografías a los infractores.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Una imagen vale más que mil partes. Esta semana comenzó el nuevo método para sorprender a los infractores de la restricción vehicular con una prueba irrefutable.

Ha transcurrido una semana desde que comenzó el control efectivo en la ruta (los primeros dos días fueron de marcha blanca) y funcionarios de Carabineros están tomando fotografías a los conductores que no respeten la restricción, para notificarlos con un parte empadronado.

El mayor Roberto Saravia, comisario de la Tercera Comisaría Norte de Valparaíso, detalló que "en conjunto con los otros estamentos fiscalizadores, hemos realizado distintos controles a lo largo de la avenida España, en distintos puntos y horarios, sumando hasta la fecha, como Carabineros más de 200 infracciones".

El uniformado agregó, que por las dificultades que sortean los policías para efectuar un buen control a lo largo de la ruta, se puso en marcha el nuevo sistema.

"Se suma el proceso de tomar registro fotográfico del tránsito vehicular y tomar nota de la patente del vehículo que va circulando con la restricción", indicó el mayor Saravia.

Fiscalizadores seremi

A los partes cursados por Carabineros, hay que sumar otras 70 infracciones que van por el lado de los fiscalizadores de la Seremi de Transportes, aunque éstos han tenido más dificultades para sancionar a los infractores.

Si bien, desde Carabineros manifestaron que, en general la actitud de los conductores sorprendidos ha sido de respeto a la autoridad, no sucede lo mismo con los fiscalizadores de la Seremi, quienes han tenido más dificultades.

"Ha existido resistencia por parte de algunos conductores y básicamente nosotros como Ministerio de Transporte hemos encontrado resistencia hacia la autoridad de los fiscalizadores nuestros; en general los automovilistas reconocen a Carabineros como la autoridad para cursar infracciones en la vía pública, y no reconocen la autoridad que tiene el Ministerio de Transportes a través de nuestro equipo de fiscalización, que también puede cursar infracciones sin la necesidad de la presencia de Carabineros", aclaró el seremi de la cartera, Mauricio Candia.