Secciones

Local ubicado en plena plaza Aníbal Pinto cerró por constantes asaltos

"Plaza Cumming" tuvo que convivir por años con los desórdenes del concurrido punto del carrete informal.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Aguantaron lo más que pudieron, pero el tema no les dio para más. La administración de un restobar ubicado en el centro neurálgico del carrete informal, decidió bajar la cortina para siempre, cansados por los desórdenes nocturnos.

Los diez trabajadores del "Plaza Cumming", quedaron cesantes a partir del viernes pasado, luego de que el negocio fuera cerrado. El local funcionó a los pies de la plaza Aníbal Pinto durante cinco años, y fue testigo privilegiado de la triste evolución del espacio, que se ve atestado de gente durante las madrugadas.

El ex administrador del ya extinto local, Fernando Pizarro, señaló que esta decisión se estaba barajando desde el mes de noviembre, aprontándose a lo que sería la temporada estival, que es la fecha en que más se acentúan los desórdenes.

"En lo que es invierno, de jueves a domingo se concentra la gente, pero en verano es de lunes a lunes", cuenta.

Respecto de la decisión, Fernando comentó que todos los locatarios del sector se ven afectados por la situación, pero el caso particular de ellos era más complejo porque se ubican en el centro mismo de donde se reúnen los jóvenes.

"Lo que nos afectó bastante fue el cambio que tuvo la plaza, el sector más que nada, nosotros estamos encima. Los locales de al frente, donde está el paseo, también están cerca de la plaza, pero donde se junta la gente es acá mismo", señala.

Delincuencia

Entre los problemas enumerados por el locatario, destacó el tema de la delincuencia y el tráfico de droga como los más preocupante.

"Con el pasar del tiempo la verdad de las cosas, gradualmente fueron bajando las ventas. Antes éramos más tolerantes, pero después empezaron a llegar los flaytes, como se les conoce, empezaron a asaltar y hacer esto de lo robos por sorpresa que se llaman, también hay venta de drogas. Es cosa de pasar después de las 22.00 horas y hay cuatro, cinco personas ofreciendo de todo", manifiesta Fernando, y añade que sus propios clientes se quejaban del ambiente que envolvía a la terraza.

"Ellos mismos nos decían que no se iban a arriesgar a traer a su señora y sus hijos acá. También hay que reconocer que no supimos reinventarnos y reenfocar nuestra propuesta a un público más joven", se lamenta.

Niños del Cread de Playa Ancha disfrutan con talleres de verano

E-mail Compartir

Hasta María Pinto y la zona rural de Colliguay llegaron las niñas, niños y adolescentes del centro de protección Playa Ancha, dependiente del Sename, para disfrutar de campamentos de verano. Durante una semana disfrutaron de actividades diversas como baile, voleibol, gimnasia, kickboxing, asados, piscina, entre otras. A esto se sumarán salidas recreativas que tendrán en los próximos días y durante el mes de febrero a parques y zoológicos.

"Son espacios de aprendizaje y recreación que, durante estos periodos en que hay más tiempo libre, fortalecen los talleres que se realizan en el centro tales como surf, fútbol, artes, alfabetización digital, amasandería y acondicionamiento físico", explicó Carolina Emparan, directora del centro.

Reparan socavón que se había convertido en una trampa para los abuelitos

E-mail Compartir

Una rápida respuesta entregó la municipalidad de Valparaíso a la denuncia de un hundimiento en la acera de la calle Victoria, en el plan de la ciudad, que estaba complicando a los vecinos, vecinas y locatarios.

Tras una visita a terreno, este miércoles la Dirección de Asistencia Técnica (DAT) del municipio, inició la reparación definitiva del socavón ubicado a la altura del 2338.

Primero se demarcó el sector para evitar accidentes y luego se procedió a la intervención. "Las faenas consisten en mejorar el suelo. Para ello vamos a realizar faenas de compactación para finalmente pavimentar con hormigón estampado que imitará la baldosa. Recibimos la denuncia y actuamos rápidamente para no lamentar accidentes. Esperamos que los trabajos concluyan este fin de semana", explicó el encargado del DAT, Patricio Cáceres.

Denuncia

Cabe destacar que la denuncia fue publicada en la edición del día de ayer de La Estrella de Valparaíso. En ella se detallaba cómo los transeúntes, especialmente los adultos mayores, caían constantemente en este socavón provocado por razones que aún no se determinan.

Los vecinos del sector se mostraron agradecidos y contentos con la medida de reparación.