Secciones

Alberto Plaza y Pablo Herrera vuelven a Viña con sus éxitos

E-mail Compartir

Los artistas nacionales Alberto Plaza y Pablo Herrera han decidido compartir escenario y en dos noches románticas recorrerán todos los grandes éxitos que los mantienen vigentes en Chile y Latinoamérica con el concierto titulado "Amigos cómplices" que los trae de vuelta a Viña del Mar esta jornada en el casino Enjoy.

Pablo Herrera cuenta que estos conciertos los ha estado disfrutando mucho. "Creo que es uno de los más entretenidos que he hecho, debe ser por todas las veces que hemos tocado juntos. Estamos más grandes y ya te subes al escenario tan relajado que es como estar en casa".

Sobre lo que se podrá escuchar en el concierto, si bien cada uno se encuentra lanzando material nuevo, en el caso de Herrera `Deja Aliviar Tu Corazón´ con Alex Ubago y en el caso de Plaza 'Claro que no da lo mismo', también recordarán los grandes clásicos de su basta trayectoria.

"Son tantos discos y tantas canciones que la gente quiere escuchar que es imposible no hacerlas", admitió Herrera.

Alberto Plaza, menciona que también se da en el concierto la posibilidad de escucharlos juntos cantando "hay mucho de eso, habrá sorpresas, que yo creo que les van a gustar mucho".

El autor de "Bandido" cuenta que, aunque el proyecto de conciertos juntos acaba con la presentación en el Enjoy de Viña piensan que "en vista de que a la gente le gusta tanto vamos a ver la posibilidad de hacer otros conciertos dentro del año".

Las entradas se pueden obtener en el sistema Puntoticket, Cinemark y tiendas Hites y van desde los $24.560 hasta los $53.760, ambos valores con cargos por servicio. Los clientes Enjoy pueden obtener hasta un 30% de descuento.

Con el ritmo de Totó La Momposina termina hoy el Festival de las Artes

El evento llega a su fin con un pasacalles y la presentación de la folclorista colombiana en la Plaza Sotomayor
E-mail Compartir

Belén Petit Saa - La Estrella de Valparaíso

Luego de tres jornadas multitudinarias, con panoramas culturales gratuitos para todos los gustos y edades, hoy llega a su fin el Festival de las Artes de Valparaíso (FAV) y lo hace en grande, con la presencia de Toto La Momposina, reconocida folclorista colombina, país invitado a esta edición, la que ha recibido múltiples reconocimientos por la preservación, divulgación y proyección de la "música de la identidad" de la costa caribeña.

Sonia Bazante Vides, Totó La Momposina, es una de las cantantes fundamentales de Colombia la que ha trascendido fronteras y recibió los premios Womex y Grammy Latino por su destacada trayectoria.

Por más de 50 años, Bazante ha dedicado su vida a hacer una travesía por la geografía de los sonidos y tradiciones de sus raíces, transformándose en una de las voces más respetadas en la música del país cafetero.

"Estoy muy agradecida de que me invitaran. (...) Yo creo que nosotros como pueblo tenemos que estar pensando como continente cómo conservar todo lo que éste tiene, y dentro de esa riqueza está la música que no tiene fronteras", dijo la cantante.

La artista invitó a todos a que vayan a bailar y a disfrutar de lo que ella hace y "para exorcizarlos con la música", comentó entre risas.

Pasacalles por valpo

La clausura del FAV también considera el pasacalles "Fiesta de la memoria porteña. Migrancia y diversidad", a cargo de organizaciones culturales. A partir de las 15.30 horas cinco carros bajarán de los cerros y llegarán a Plaza Victoria, punto de encuentro desde donde desfilarán por avenida Pedro Montt hasta llegar al Parque Italia para después retornar a su punto de partida. Las temáticas de cada uno son Quintas de Recreo, Piratas, Biodiversidad, Bohemia, Inmigrantes y Afroamericanos.

Antesala a la fiesta

Antes del espectáculo de Totó La Momposina, en Plaza Sotomayor se presentarán "De negra tengo la sangre" (19 horas), un montaje de música, danza y teatro, con 21 mujeres pertenecientes a la agrupación de Afroperuano Bandelé, y a las 20:30 horas llega el grupo Kumbá, con "Algarabía", una experiencia única a través de la percusión de distintos elementos.

Todas las entradas para las actividades en general del festival son liberadas. El acceso a todas las presentaciones que tengan lugar en espacios cerrados será por orden de llegada hasta agotar la capacidad del recinto.