Secciones

Wanderinos salieron a la calle a protestar en contra de la S.A.

Cerca de 350 fanáticos se reunieron en Plaza Sotomayor y despertaron a los vecinos porteños con sus cánticos, gritos y bombos.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

La reciente derrota ante Colo Colo por la Supercopa, sumado al aún latente descenso sufrido a fines de diciembre y, principalmente, la poca representatividad que hoy siente el porteño con el equipo caturro, fueron las principales razones por las que el pueblo wanderino decidió salir a la calle en la mañana de ayer y manifestarse en contra de la sociedad anónima que actualmente administra al Decano del fútbol chileno.

La marcha, convocada por la Corporación Santiago Wanderers, contó con cerca de 350 fanáticos que a pito de sus gritos, cánticos, y bombos, despertaron a los vecinos de la ciudad y llamaron la atención de los turistas que paseaban por el Barrio Puerto.

Mario Oyer, presidente de la corporación caturra, confirmó en medio de la manifestación que "estamos conmemorando 10 años del contrato de concesión, el cual evaluamos negativamente. También hacemos un llamado a la institucionalidad, a la Cámara de Diputados, comisión de Deportes, para que trabajemos en conjunto y nos escuchen respecto a la modificación de la ley de sociedades anónimas deportivas; y tercero, estamos haciendo un llamado a los socios e hinchas para ponerse a disposición para el trabajo de la corporación. Tenemos que entender que éste es nuestro club y hasta ahora nos quedan 20 años de concesión, pero en cualquier momento podría, eventualmente, llegar el fútbol a nosotros, y tenemos que estar preparados económica y políticamente".

Displicencia

Al ser consultado sobre su parecer sobre el equipo tras perder la final de la Supercopa, Mario Oyer fue enfático al señalar que "en el fútbol y en el deporte en general, uno puede ganar, perder o empatar, pero uno puede perder si entregas todo en la cancha. Hay jugadores a los cuales se les nota que no quieren estar acá, o no entienden las instrucciones. Creo que, en ese sentido, el llamado de atención es ese, que deben jugar los que quieren jugar, porque los que no quieren estar, deben dar un paso al costado".

Los dardos de Oyer no se quedaron ahí, sino que además apuntaron a la sociedad anónima, ya que, según su parecer, "la dirigencia que en estos momentos dirige la sociedad anónima, claramente está alejada de la hinchada, de Valparaíso, del porteño, y por qué no decirlo, del fútbol. Hay personas en el directorio que no saben absolutamente nada de fútbol, saben mucho de números, son exitosos en sus áreas, pero nada de lo que es el fútbol y Wanderers en particular".

Finalmente, el mismo Mario Oyer, confirmó que a partir de hoy "la corporación va a estar en un periodo constante de movilización, y cómo lo tomen desde la sociedad anónima no me interesa mucho. Me interesa solidificar la corporación, potenciarla y canalizar el descontento de la hinchada".

deportes@estrellavalpo.cl