Secciones

Con 15 años se instaló en lo alto del golf sudamericano

Amanda Guzmán, viñamarina que ya se encuentra federada para poder competir internacionalmente, nos contó de sus sueños y aspiraciones en el deporte.
E-mail Compartir

Antonia Robles Peredo - SoyValparaíso.cl

Amanda Guzmán comenzó a practicar golf hace solo dos años con muchos miedos e incertidumbres porque "en Viña del Mar, nadie juega golf". Pese a ello, decidió enfrentarse a este desafío desde que la llamaron a jugar por la federación nacional y allí se comenzó a motivar, porque notó buenos resultados en corto tiempo y que, tal como ella dice, "igual se puede". Una gran ayuda en este salto profesional se lo ha dado, por ejemplo, su colegio, Alianza Francesa, el cual le permite salir de clases cuando ella debe entrenar o cuando tiene campeonatos.

Pese a que el golf no es un deporte que requiere una destreza física ni estado de línea óptimo, las jornadas de práctica sí son muy duras. La golfista comentó que debe entrenar dos veces a la semana en Santiago por la Federación, más específicamente los días martes y jueves en Club Sport Francés. Sobre estas jornadas de práctica, la deportista contó que "son muy rigurosas y disciplinadas". La idea es que la rutina sea clara al momento de iniciar una práctica, con el fin de tener un orden y no sufrir lesiones futuras.

La duración del entrenamiento dice ser muy variada, ya que "depende de cada uno, puedes entrenar todo el día sin aburrirte", aunque por la selección dice entrenar en un horario determinado. "Las clases comienzan a las 18:30 y son hasta las 20:00 horas, pero yo siempre comienzo como a las 15:00".

"Me han dicho que para llevar solo dos años he mejorado un montón. He estado con un "swing" muy bueno. Me estoy metiendo 100%" relata Amanda sobre cómo ha ido mejorando en un deporte que jamás se planteó como una ocupación "en serio", hasta que la llamaron de la federación y demostró todos los talentos que tenía ocultos.

Competencia federada

El haber vivido la experiencia de competir federada, le cambió la perspectiva y la convenció de dedicarse al golf. Relata que sintió apoyo, más aún cuando se sintió parte de un equipo. "En el Sudamericano, las tres que fuimos, estuvimos todo el día apoyándonos. Cuando a una le iba mal, obviamente recibía el apoyo de todos", cuenta la viñamarina, quien junto a sus compañeras se alzó con el primer lugar en el sudamericano de Quito.

Los próximos desafíos que Amanda tiene por delante son seguir compitiendo y avanzando. Acaba de subir de categoría por lo que debe volver a entrenar y estar al nivel de sus compañeras para seguir compitiendo a buen nivel este año y representar de buena forma al país en un torneo que disputará en Perú.

Su futuro

La golfista ya ha podido alcanzar grandes logros personales. Esto le permitió ganar una beca en la academia estadounidense Gary Gilchrist Golf. "Tengo pensado ir para allá en julio", asegurando que también le gustaría quedarse estudiando en norteamérica, por lo que ya está pensando en postular a varias universidades. "Hay que hacerlo con anticipación y tener un curriculum, yo ya tengo campeonatos sudamericanos y gané un torneo en Brasil".

Pese a sus deseos por jugar gol, Amanda recalca que no quiere dejar de estudiar. "Hay gente que puede dedicarse 100% al golf, sin haber estudiado nada. Ellos se lesionan y matan su carrera. Mi idea tener una base universitaria ya completada, así tengo algo seguro en caso de que pierda en el golf, y así no tengo que empezar de cero", relató con mucha confianza.