Secciones

Ojo con los incentivos que puede obtener por trabajar en enero y febrero

E-mail Compartir

Lograr un horario flexible

Si durante enero y febrero no va a tener vacaciones, tiene que estar atento a los incentivos que puede recibir por estar trabajando durante el período estival. Uno es tener un horario flexible los viernes. Esto es, salir más temprano. Cecilia Mayo, directora de Marketing y Comunicaciones de la empresa Edenred sostiene que este tipo de bonificaciones "están asociadas al rendimiento laboral y al cumplimiento de metas, y buscan que los colaboradores se sientan a gusto dentro de la organización".


Ir con ropa más relajada

Otra opción que puede solicitar si trabaja en el retail, en áreas comerciales, en agencias o en cualquier empresa donde cumpla funciones como oficinista, es preguntar si se pueden reducir los grados de formalidad en la vestimenta, durante el verano. "Los jefes optan por beneficios que pueden alivianar la carga de trabajo, o bien funcionan como un estímulo para aquellos que se deben quedar en sus funciones en estos meses", recalca Cecilia Mayo.


Actividades fuera de la empresa

"La gama de alternativas en cuanto a beneficios no monetarios es amplia, destacando, sobre todo, paseos al aire libre, cabalgatas, experiencias en canopy, millas de aerolíneas o paquetes turísticos", dice Cecilia Mayo. Pero ojo, si no le ofrecen ninguna de estas alternativas, tenga en cuenta que también puede solicitarlas. Negocie con la jefatura, muestre su rendimiento, enfatice que no saldrá de vacaciones cuando todos lo hacen y podría obtener resultados interesantes.

[Trabajo]

Sepa cómo salir adelante si tiene que volver al trabajo en febrero

Si está por regresar a la oficina tras un merecido descanso, no se deprima. Puede aprovechar de mostrar su liderazgo natural con los reemplazantes, ser más participativo en las reuniones y proponer ideas para mejorar la empresa.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Si tuvo la fortuna de tomar vacaciones en enero y ahora tiene que volver al trabajo, no se angustie. Son muchos quiénes tienen que regresar a la oficina o el taller en febrero, y existen tips para salir adelante en estos meses.

Desde ya, sepa que uno de los inconvenientes que tendrá que superar es que el compañero con el que almorzaba o la colega con la que tomaba un recreo, puede que estén de vacaciones y no los vea todavía en algunas semanas.

Pero hay otro aspecto, que puede tomar como una carga adicional o como una oportunidad.

"Estas fechas son ideales para que llegue gente nueva como reemplazo y sean guiados por los trabajadores con más experiencia, por lo que para muchos esto termina siendo un trabajo extra", dice Nélida González, psicóloga laboral de Grupo Expro.

Destacarse

"Cuando no están los compañeros o la 'competencia' directa, es un oportunidad para que el trabajador destaque y desarrolle habilidades blandas y liderazgo en la oficina" dice Aron Conchester, director de Contratación Permanente de Adecco Chile.

El consejo, dice, es aprovechar esas capacidades que puede tener dormidas por la rutina y destacar. Es decir, hablar en reuniones grupales y proponer ideas

"Es una manera de posicionarse frente a las jefaturas; participar de otros procesos y funciones genera un desarrollo del profesional", complementa Conchester a este medio.

Los nuevos

Como los "amigotes" de la oficina ya no están, o sólo quedan algunos de ellos, el consejo es acercarse a los "nuevos". Esos empleados que están por un período de tiempo determinado para reemplazar a su colega.

"Una conversación en el primer día de las personas que llegan a reemplazar y que sea más allá de una simple presentación, hará que tenga mayor cercanía con la personas entrante", dice la psicóloga Nélida González.

Los expertos plantean que aunque estas personas no gocen de su confianza para contarles temas personales o "desahogarse" por problemas de oficina, sí son personas con las que puede conversar sobre lo bueno y lo malo de trabajar en la empresa.

Llegada con los jefes

Este período es también una oportunidad para mejorar su relación con la jefatura. No se trata de ser "patero", si no de mostrar mayor interés por el trabajo y, si hay oportunidad, proponer las ideas que tenga para mejorar su área en la empresa.

En otras palabras, en estas semanas puede tener un acceso privilegiado a mandos con los que probablemente no tiene oportunidad de conversar durante el año.

En cuanto a los jefes, deben adaptarse a trabajar tanto con empleados con más experiencia como con otros inexpertos, por lo que deben ser pacientes con los que están por un período acotado, cuidando no presionarlos a cada momento.

"(El jefe) debe tener súper claros cuáles son las funciones de los empleados y, para temas operativos, es mejor una condición de trabajo abierta para todos", dice Conchester.

Eche de menos

Otro consejo de los expertos puede resultar contra intuitivo. Deje tranquilo a sus "amigotes", no les hable por redes sociales, menos por Whatsapp. Trate de echarlos de menos para reencontrarse con ellos a fines de febrero o marzo, cuando vuelvan de vacaciones.

"Sálganse de los grupos de Whatsapp", recomienda Nélida González, a quienes se vayan de veraneo en esta semana, enfatiza.