Secciones

Alcaldesa Santelices vivió el festival con 34 semanas de embarazo

José Joaquín, nombre que llevará el bebé, podrá decir que vivió a concho el certamen.
E-mail Compartir

Juan Riquelme D.

Desde sus tiempos de concejala que Macarena Santelices postulaba que el Festival debía estar más involucrado con la comunidad y el municipio. Por eso, en los años de alcaldesa ha estado en todas las actividades, ha permitido una mayor integración de los vecinos y hasta en 2017 bailó cueca en plena obertura en El Patagual.

Este año la alcaldesa no participó de la Trilla a Yegua Suelta en Quebrada Alvarado, y no se ha quedado hasta cerrar por fuera El Patagual. ¿La razón? Macarena Santelices hoy debe cuidarse al máximo, porque aunque debería estar en su casa, confiesa que "no podría perderme el Festival del Huaso". La alcaldesa olmueína tiene 34 semanas de embarazo y en cuestión de días José Joaquín -nombre que tendrá su segundo hijo- nacerá.

Por eso es que ha evitado participar de situaciones de riesgo y también trasnochar en exceso. "Si bien ha sido un embarazado súper complicado, que yo debería estar con licencia, jamás me la tomaría porque uno se debe a los vecinos; lo que sí, he bajado el ritmo", dijo.

Claro que no se ha bajado de los tacos: "Siempre digna, siempre digna", dice, dando el crédito -o el secreto, como dice- a una mujer que le realiza todos los días drenaje linfáticos. "No tengo las piernas hinchadas, mira, mira. Dios dice ayúdate que yo te ayudaré", cuenta la edil.

En 2019 el Festival del Huaso tendrá un desafío mayúsculo: cumplirá 50 años. Por eso, a la hora de analizar la versión 2018, Santelices agradece el trabajo de TVN por valorizar el folclor chileno, y también por la parrilla diversa de artistas que se presentaron en El Patagual.

Para el próximo año espera poder hacer partícipe a la comunidad de un carnaval por el aniversario del festival, y que al fin avanzar en el proyecto del nuevo Patagual, esta vez, para 10 mil personas.

juan.riquelme@estrellavalpo.cl

Festival de Viña rendirá homenaje póstumo al antipoeta Nicanor Parra

E-mail Compartir

La productora ejecutiva del Festival de Viña, Carla Ruz, confirmó que se le rendirá un reconocimiento póstumo en el escenario de la Quinta Vergara al recién fallecido antipoeta Nicanor Parra. La obertura ya está lista, siendo la canción "Lejos del amor" de Illapu la que abrirá los fuegos. Álex Hernández, director del festival declaró que "no sabemos cómo hacerlo, porque incluir en una parte de la obertura a Parra significaría quizás contar dos historias en una y sería un poco confuso, por eso se está evaluando que el homenaje sea en otro momento".

Dicha noche tiene en su parrilla a Miguel Bosé, Illapu y en el humor a Bombo Fica.

Fito Páez regresa a Viña para presentar sus mejores éxitos

E-mail Compartir

El rosarino Fito Páez regresa al país junto a su banda, para presentarse en Viña del Mar el 9 de febrero, a las 21.00 horas, en el Sporting Club.

El tour "Grandes Éxitos" llega con sus mayores clásicos y con su nuevo trabajo "La Ciudad Liberada", definido como su mejor disco en este siglo, según la crítica especializada argentina y lo definen como un álbum "entre lo ácido y romántico",

Las entradas están a la venta por sistema Ticketek.cl, boleterías del Sporting Club y en tiendas Hites. Los valores van desde los $23.000 hasta los $69.000, ambos incluyen cargo por servicio.

La cerveza artesanal tuvo su propia fiesta en el estadio Ángel Navarrete Candia de Limache

E-mail Compartir

En el interior no todo fue folclor. En el estadio Ángel Navarrete Candia la cerveza se instaló durante todo el fin de semana. Hubo panoramas para los jóvenes, diversión para los niños, y muchas alternativas para los expertos del brebaje, y para quienes la actividad sirvió para conocer en detalle la oferta que tienen las comunas de Olmué y Limache.

El evento abrió sus puertas a las 14:00, y durante la jornada de anoche se presentó la banda Perpetuos, seguida de Tell Mama que realizó un tributo a Janis Joplin. Luego sería el turno de Prisma, quienes tributaron a Pink Floyd y el cierre quedaría en manos de Caja Negra que entona las canciones de Pearl Jam. La fiesta tenía como broche final la presencia tropical de la Sonora Joe Palacios Jr.