Secciones

Con su cara llena de perdigones quedó joven en Playa Ancha

E-mail Compartir

Hospitalizado se encuentra un joven que este fin de semana fue baleado en la parte alta de Playa Ancha, alrededor de las 15.30 horas del sábado cuando junto a sus hermanos salió caminando de la población Juan Montedónico.

Al llegar a la intersección con Pezoa Véliz, tuvieron un altercado con dos sujetos que se movilizaban en un vehículo. El copiloto descendió y extrajo un arma de fuego, al parecer de aire comprimido, y disparó en tres ocasiones en contra de los hermanos, lesionando a uno de ellos identificado como J.S.C., de 21 años. El herido fue llevado por su familiar hasta el Carlos Van Buren, donde le diagnosticaron heridas por perdigones faciales y en la zona cervical de mediana gravedad.

Contraloría favorece a vecinos de Forestal por tema locomoción

Los dardos apuntan a la empresa Viña Bus que, de insistir en prácticas como la baja frecuencia, podría ser retirada del recorrido.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías Oyaneder - La Estrella de Valparaíso

Hace unos meses la Contraloría emitió una detallada investigación, a partir de la demanda interpuesta por un grupo de forestalinos organizados sobre una serie de supuestas irregularidades cometidas por la empresa de transporte Viña Bus.

La más importante de ellas, tiene que ver con el incumplimiento en la frecuencia- entre agosto y noviembre de 2016- "detectándose que de un total de 128 inspecciones, existen 80 incumplimientos de la frecuencia".

Inmediatamente después de que la Contraloría hiciera pública su investigación- que recalcaba además que la seremi de Transportes postergó en tres oportunidades el proceso de licitación, el cual debió llevarse a cabo en 2011- la Secretaría de Transportes Regional se defendió ante las acusaciones en su contra.

Recién hace unos días llegó la respuesta de la Contraloría, que reafirma sus dichos en los temas de mayor relevancia. Así lo señaló el dirigente del Consejo Coordinador de Organizaciones Sociales de Forestal (Codefo), Franco Córdova.

Como forestalino, Córdova quiere "que se lleve a cabo, pronto, un nuevo proceso de licitación transparente y democrático, que incluya las sanciones a Viña Bus, porque es indignante que el transporte en nuestro cerro no se adecue a la gran cantidad de población que ha llegado en el último tiempo".

Y aunque desde la seremi de Transportes afirman que las prórrogas que solicitaron, de 2011 hasta hoy, se ajustan al marco de la legalidad, la Contraloría respondió, dice Córdova, "efectivamente las prórrogas se encuentran dentro de las bases de la licitación, pero su fundamento tiene que ver con una excepcionalidad que permita las condiciones para realizar un nuevo proceso de concurso".

Como han pasado siete años desde que vencieron las primeras bases de licitación, que continúan operando hasta el día de hoy, Franco Córdova se pregunta ¿cuándo la seremi se ajustará al requerimiento de la Contraloría y llamará a licitación pública para el servicio de transporte en el Gran Valparaíso?".

La Contraloría además, hizo hincapié en los ochenta incumplimientos a la frecuencia, cometidos por la empresa Viña Bus en un periodo de tres meses, que habían quedado libres de sanción.

Sobre dicho punto el seremi de Transporte, Mauricio Candia, señaló que, "únicamente, en cuarenta de los casos analizados se configura la causal de incumplimiento de frecuencia mínima en horario punta, sin embargo, en esos casos hay que considerar la concurrencia de situaciones de fuerza mayor, como serían los trabajos realizados por la municipalidad de Viña del Mar en esa época. Así, los casos bajarían de ochenta a dieciocho".

Seremi responde

Con respecto al llamado hecho por Contraloría, de convocar un nuevo proceso de licitación, el seremi de Transportes Mauricio Candia, asegura que si bien están recopilando todos los antecedentes para poder hacerlo, como ministerio de Transportes solicitarán a la Contraloría Nacional, avanzar por medio de una herramienta llamada "perímetro de exclusión", que es un marco normativo, que permite que frente al incumplimiento producido por una empresa, ésta pueda ser excluida de oficio por la autoridad y, así, llamar a un nuevo proceso concursal que no incluya al Gran Valparaíso entero, sino que sólo a la zona afectada.

Consultado por si ViñaBus podría llegar a salir de Forestal, Candia enfatiza "que en caso de aplicar perímetro de exclusión, la seremi de Transportes estará en toda su facultad de cambiar a una empresa que ofrezca servicios de mala calidad".

La Estrella de Valparaíso intentó tomar contacto con la empresa Viña Bus, sin embargo, no se obtuvo una respuesta positiva hasta el cierre de esta edición.