Secciones

Denuncian a hombre que mató a perro a fierrazos

El hecho ocurrió en Limache, en donde la municipalidad tomó cartas en el asunto.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Gracias a la denuncia anónima de una vecina de calle Independencia, en Limache, y a la correlación de antecedentes con otros vecinos del sector, la Unidad de Seguridad Pública de la Ilustre Municipalidad de Limache, pudo dar este martes con el paradero del agresor que mató con un fierro al perrito "Chocolate", la tarde del pasado viernes 27 de enero.

Con antecedentes en mano, el encargado de Seguridad Pública Municipal, Eduardo Alvarado, entrevistó al presunto agresor animal, que reconoció haber atacado al can, a pesar de que su versión no coincide con la información dada por testigos de lo ocurrido el pasado viernes.

De manera inmediata, Alvarado realizó la denuncia respectiva la noche del martes en Carabineros de Limache, por infringir la Ley de Tenencia Responsable de Animales, que establece sanciones contra aquellas personas que maltratan animales.

La denuncia hecha en Carabineros, no hubiese sido posible sin el importante rol de las personas que en primer término, trataron de ayudar al animal y de los antecedentes entregados de manera anónima por habitantes de Limache, señalaron desde la municipalidad. "A pesar del miedo que pueda generar el realizar este tipo de denuncias contra otros vecinos de la ciudad", agregaron.

Nueva ley de tenencia

Juan Carlos Oróstica, presidente de la Fundación y Gestión Ética para la Dignidad Animal se lamenta al escuchar la historia. "¿Otra vez?", se pregunta, mientras recuerda la nueva Ley de Tenencia Responsable, que compara con la anterior.

"Antes las penas eran mínimas, en comparación con la nueva Ley. Lo que pasa es que todavía no hay un caso que haya sido juzgado con estos parámetros", aseguró.

Nuevo equipo del Van Buren beneficia a miles

E-mail Compartir

El hospital Carlos Van Buren tiene un nuevo equipo de video electroencefalograma.

El director (s) Dr. Eduardo Encalada, dijo que el equipo digital y portátil permite tomar exámenes de avanzada tecnología a los pacientes hospitalizados en las salas de las diferentes unidades del recinto, así como a pacientes ambulatorios. "El diagnóstico es más exhaustivo para un mejor tratamiento y nos permite agilizar las listas de espera", señaló, agregando que "anualmente se realizan más de 2 mil exámenes de este tipo en el nosocomio".

El Dr. Germán Cueto, jefe del Servicio de Neurología del hospital, destacó que la modernidad del equipo permite registrar la actividad eléctrica del cerebro de forma completa y eficiente.

"Nos permitirá hacer diagnósticos de epilepsia mas precisos y con una mayor variedad, y también estudiar los trastornos del sueño que es un área donde no teníamos capacidad técnica para abordarla", dijo.

La neuróloga Andrea Aguirre es presidenta de la Liga contra la Epilepsia de la V Región, entidad que donó el equipo que tuvo un costo de 25 millones de pesos. Explicó que consta de 32 canales, con una cámara de última generación que filma al paciente y lo monitorea durante días. Servirá además para la evaluación pre quirúrgica en pacientes candidatos a intervenciones de epilepsia, y monitoreo encefalográfico de pacientes en unidades Críticas e Intermedias tanto de adultos como pediátricos.