Secciones

11% aumentó la utilización ilegal del recurso pesquero en la región

E-mail Compartir

En 11% aumentó la incautación de recursos pesqueros de origen ilegal en la región de Valparaíso el último año de acuerdo al informe anual del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Región de Valparaíso. Según estos datos, durante el período el equipo fiscalizador decomisó 64 toneladas de pescados y mariscos de procedencia no acreditada y cursó 123 citaciones por infracción a la ley de pesca.

El director regional de Pesca y Acuicultura valoró el trabajo realizado en materia de fiscalización y combate a la pesca ilegal. "Cursamos 123 citaciones, que fueron menos que el año anterior pero con una mayor cantidad de recursos incautados que supera en 11% lo obtenido el año 2016. Agradecemos también la colaboración de la ciudadanía que participa cada vez más denunciando venta o extracción de recursos en veda", explicó la autoridad.

Región

A nivel regional existen 4.867 pescadores artesanales activos (armadores, buzos, recolectores y pescadores), equivalentes a 5,59% del Registro Pesquero Artesanal Nacional. Del total regional el 6% (319) son mujeres. La región cuenta además con 979 embarcaciones (8% del total nacional) propiedad de 830 armadores.

Posible paro de micreros amenaza a Valparaíso

E-mail Compartir

"Como una promesa rota", así acusó el presidente de la federación de la Confederación Nacional de Trabajadores del transporte terrestre , Oscar Cantero, al Ministerio de Transporte por la tardanza en el pago del subsidio de transporte de estudiantes del periodo de enero y febrero.

Atraso

Cantero comentó que el Ministerios de Transporte se ha atrasado en el pago del subsidio que el órgano estatal le entrega a las empresas de transporte como una medida de compensación por los estudiantes que utilizan la Tarjeta Nacional de Estudiantes (TNE) durante el verano: "Desde el año 2015 el Estado le entrega un subsidio a los transportistas para que los estudiantes puedan usar la TNE durante los meses de verano(...) pero el pago del subsidio de enero aún no lo han entregado. El año pasado el pago terminó llegando a finales de marzo y a principios de abril y nosotros no podemos esperar tanto otra vez", agregó Oscar Cantero.

Por otro lado desde la organización de transportistas agregaron que el Ministerio de Transporte aún no se han implementado los validadores de la TNE "Llevamos años esperando para que los instalen por un tema de seguridad, pero nada ha pasado aún (...)nosotros necesitamos que el Ministerio nos responda", indica Cantera.

Además mencionaron que si el subsidio no es pagado a la brevedad se irán a paro hasta que el dinero les llegue: "No queremos dejar sin transporte a nadie, pero si no nos pagan no quedará de otra", mencionó Oscar Cantero.

Vuelven triciclos ecológicos y ahora traen hasta internet

Ecotaxis volvió al plan porteño. El transporte cuenta con conexión a internet y promete ser la innovación natural del verano.
E-mail Compartir

Carolina Cabezas Vidal - L a Estrella de Valparaíso

Aprimera vista parecen triciclos para adultos, pero en realidad son una de las nuevas formas de hacer turismo ecológico por la Ciudad Puerto.

Ecotaxis, así se llama la inusual forma de conocer la ciudad en tres ruedas. El emprendimiento llega por tercera vez a Valparaíso para sorprender a los turistas y a los porteños, y en esta nueva versión los taxis cuentan con wifi para los usuarios.

La iniciativa

Hace tres años llegó la empresa 3Ciclos a la Ciudad Puerto con sus llamativos Ecotaxis.

El sistema de recorridos es totalmente ecológico y se suma a los otros medios de turismo que se preocupan del medio ambiente: "Los triciclos son 100% ecológicos, funcionan a través de un panel solar que alimenta tanto el sistema de iluminación como al wifi de los taxis, además se mueven con tracción humana, por lo que no tienen huella de carbono", agrega la representante de la empresa Lorena Villafañe.

Los taxis por su parte son manejados por guías turísticos quienes están a cargo de ir relatando los datos históricos de la ciudad, Oliver Valero es uno de los dos conductores de los Ecotaxis e indica : "es una buena forma de hacer ejercicio, de recorrer la ciudad y los turistas lo aprecian mucho".

La iniciativa está siendo apoyada por la empresa Portuaria de Valparaíso y el gerente de asuntos corporativos, Cristián Calvetti definió esta idea como la manera perfecta de acercar el puerto y el muelle a los turistas : "Esta es una zona con alto nivel de visitantes, lo que queremos hacer es seguir acercando el puerto y el muelle a todos nuestros turistas y vecinos de una manera gratis y ecológica", menciona Calvetti.

Los Ecotaxis son totalmente gratuitos y funcionarán hasta el 17 de marzo.