Secciones

Y el oscar va para...

E-mail Compartir

Dentro de un mes, el próximo 4 de marzo, la Academia entregará la estatuilla más codiciada del cine mundial: el Premio Oscar.

Y, antes de la ceremonia, siempre es bueno repasar la lista de nominados y, en lo posible, ver las películas que compiten, para hacerse una idea de los favoritos.

Este año, nueve filmes están en carrera. "La forma del agua", estrenada esta semana en salas locales, se perfila como la gran favorita, con 13 nominaciones. "Lady Bird" (sin fecha de estreno aún) es también favorita, tras su gran desempeño en los Globos de Oro. La sorpresa podría venir desde el cine menos comercial, con "Tres anuncios por un crimen", o la película de terror "Get out", que ha sorprendido por su sola nominación.

"La forma del agua": la gran favorita, con 13 nominaciones. Amor entre una anodina empleada y una criatura abisal. En cartelera.

Festivo adiós al pilucho guardián de Las Heras

Un cáncer se llevó al Pato Coccio, querido personaje de la calle porteña, por la que se paseó desnudo en bicicleta para los Carnavales Culturales.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Globos negros, arreglos florales, un ataúd en un local comercial, música bailable y gente bajo un toldo tomando té y bebidas con destilados en plena mañana. Ese era el macondiano panorama que reinaba ayer en calle Las Heras, entre Colón e Independencia. Era el velatorio... el adiós a un querido personaje del barrio: Patricio Eleazar Vásquez Coccio, conocido como el Pato Coccio. Oriundo de cerro Cordillera, pasó la mayor parte de su vida en calle Las Heras, donde limpiaba autos, hacía mandados para los comerciantes y otros pololitos.

Tiempo atrás al alegre y servicial hombre de 46 años, le detectaron un cáncer testicular. No se hizo tratamiento a tiempo dicen sus cercanos, y el mal lo consumió esta semana en el hospital Carlos Van Buren. Deja a su mujer, dos hijos, una nieta y un barrio entristecido por su ausencia.

"Era el guardián de Las Heras, hacía rondas, si era tarde en la noche acompañaba a las mujeres a su casa. Las cuidaba, no era irrespetuoso. Ahuyentaba a la gente que hacía maldades", dice su amiga del alma Jacqueline. A ella le pidió que lo velaran en su calle querida, así que el ataúd se puso en un estrecho local comercial, con su foto, a vista del público.

"Fue buen amigo, yo salía tarde y me acompañaba al colectivo. Extrañaré cuando iba a pedirme sopa", acota Erika, cocinera del restaurante San Carlos.

La anécdota que todos recuerdan se produjo en uno de los últimos Carnavales Culturales, cuando en medio de un asado se desprendió de su ropa y como Dios lo trajo al mundo, se paseó en bicicleta por Las Heras y calles aledañas. Lo grabaron y subieron a Youtube, donde aún se encuentra el jocoso video. Ayer en medio del llanto, las risas, rancheras, Gipsy Kings y alcohol, el Pato Coccio se fue a su descanso eterno.

¿Cuáles fueron los nombres más inscritos en la Quinta región?

E-mail Compartir

¿Su hijo se llama Mateo? o ¿su hija Isabella? pues bien, el Registro Civil entregó la lista de los nombres más inscritos a nivel nacional y regional durante el 2017. La lista fue liderada en su mayoría por nombres tradicionales.

A lo largo del país se realizaron un total de 237 mil inscripciones, de las cuales el 47,3% se anotaron en la región Metropolitana.

Valparaíso

En la Quinta región por otro lado, la cantidad de nacimientos que se registraron durante el 2017 fueron de 20.025.

Y los nombres masculinos que lideraron la cantidad de inscripciones fueron Mateo con 437 registros , Agustín en segundo lugar con 311 y Vicente en tercer puesto con 261 .

En el lado femenino se ubicó en el primer lugar Isabella con 319 inscripciones, Isidora con 282 y Florencia con 273.

Por su parte Omar Morales Márquez, director regional del Registro Civil e Identificación mencionó : "Los funcionarios del Registro Civil están autorizados para no inscribir nombres que sean irrisorios, ofensivos o que no hagan distinción en el sexo del recién nacido".

Márquez además agregó : "En caso de que el nombre del lactante haya sido mal escrito, los padres tienen cinco días legales para hacer el cambio en las oficinas del Registro Civil".