Secciones

En La Araucanía y Quilicura despiden a víctimas de accidente

E-mail Compartir

Los familiares y amigos de las tres víctimas fatales del accidente carretero en Mendoza realizaban ayer sus velorios. Esto luego que sus cuerpos fueran repatriados el sábado desde Argentina mediante un operativo de la Fuerza Aérea de nuestro país.

Matías Vidal (13) y Jonathan Muñoz (16) luego de llegar cerca de las 17:00 horas hasta el Aeropuerto Arturo Merino Benítez fueron trasladados por una aeronave de Carabineros hasta la Región de La Araucanía.

Los cuatro heridos en tanto lo hicieron en un vuelo SKY. Para recibirlos se realizó una caravana desde el Aeropuerto Internacional de La Araucanía ubicado en Freire. El último adiós a Vidal se realiza en Villarrica y el de Muñoz en la localidad de Lican Ray.

"Para nosotros como familia y para él, especialmente, ya que era su sueño ser alguien importante decía. Es un orgullo que toda una ciudad, todo un país esté preocupado de él en este momento. Yo como tío y en representación de la familia doy las gracias a cada una de las personas que se preocupó de mi sobrino", dijo en 24 Horas Egon Pérez, tío de Matías Vidal.

Sus funerales serán hoy lunes en la mañana luego de una eucaristía para despedir sus restos.

Javiera Collel (10) permanece en la capilla del Colegio Santa María de Cervellón, según confirmó la Municipalidad de Quilicura.

Frenética búsqueda de niña de 11 años secuestrada por "brujo"

E-mail Compartir

Una intensa búsqueda se está realizando en la comuna de Licantén, Región del Maule. Esto, luego de que el sábado se reportara la desaparición de Emely Canales Vidal, de 11 años, quien salió de su vivienda en busca de un supuesto tesoro junto a su abuelo y un hombre. Este último es identificado como José Manuel Navarro Labbé, de 31 años, a quien se le imputa el secuestro de la menor de edad. Según la investigación que lidera la PDI, Navarro, quien cuenta con antecedentes penales por abuso sexual, es un supuesto "brujo" que ayudaba a los abuelos de la niña a realizar "descargas". Así fue como se ganó la confianza de ellos, y les comentó que había un tesoro enterrado en el cerro El Quelmen. El abuelo de la niña y la menor lo acompañaron. Cuando estaban en la búsqueda de esta falsa recompensa, Navarro habría atacado al otro hombre con una pala, dejándolo inconsciente, para luego raptar a la pequeña. Ante esto, la madre de la menor, Sandra Vidal, explicó que al momento del hecho ella estaba trabajando. Además sostuvo que Navarro frecuentaba su casa: "iba de vez en cuando". Sin embargo, Vidal agregó: "yo no tenía mucha comunicación con él (...) Todos los hermanos les dijimos a mis papás que él era peligroso". Asimismo reveló haber estado al tanto de que el supuesto agresor tenía antecedentes por abuso sexual.

Fuego cruzado por idea de restituir la pena capital

Críticas y apoyos desde el gremialismo. Todo esto en el marco del fallecimiento de una menor de 1 año y 11 meses de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Divididas están las opiniones respecto a la propuesta de cinco diputados de la UDI de plebiscitar la pena de muerte. Osvaldo Urrutia, Ignacio Urrutia, Celso Morales, Pedro Álvarez-Salamanca y Sergio Bobadilla enviaron este domingo al Presidente electo, Sebastián Piñera, la petición al asegurar que "la maldad y el nulo respeto a la vida no permiten otra opción que la de pagar con su vida los atroces delitos cometidos. Todo esto en el marco del fallecimiento de una menor de 1 año y 11 meses de Puerto Montt.

"Hace unos meses se aprobó el aborto con votos de izquierda. Esta semana un diputado RN propuso legalizar la eutanasia. Ahora, diputados de mi partido quieren restablecer la pena de muerte. Yo creo en la cultura de la vida", escribió el ex secretario general y diputado electo de la UDI Guillermo Ramírez.

Sin embargo, en el gremialismo existen diferentes posturas como la del senador Iván Moreira, quien ha declarado ser desde siempre partidario de la pena de muerte. "La pena de muerte en Chile no está abolida porque la contempla el Código Militar. Entonces pena de muerte para el que traiciona al país en una serie de circunstancias y al que mata, al que viola, que son verdaderos salvajes como es el caso de Puerto Montt no tenga pena de muerte, entonces hay demasiadas contradicciones", dijo a Emol.

Desde el PPD, en tanto, calificaron a los propulsores de la iniciativa como ignorantes por parte del senador Felipe Harboe. "A los diputados UDI que piden reponer la pena de muerte o son ignorantes (por no conocer prohibición a partir de límite de artículo 5 inciso segundo de la Constitución) o populistas al proponer algo que saben imposible", reaccionó.

En la vereda del Frente Amplio, el diputado del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, se manifestó contrario a la pena capital al asegurar que en una sociedad civilizada no devuelve con la misma moneda. "Sino que mas bien se preocupa de hacer justicia y no venganza".

Postura similar expresó su par del PC Daniel Núñez: "Los delitos por muy atroces que sean, como por ejemplo son los delitos de lesa humanidad, violaciones a los derechos humanos, los delitos que afecten a niños y que son brutales y que generan mucha alarma pública tienen que ser combatidos, pero la manera de combatirlos más eficaz es que se cumplan las penas sin ningún tipo de beneficios, que las cadenas perpetuas sean perpetuas de verdad".