Secciones

Resfrío equino provocó masivo retiro de caballos

91 ejemplares fueron sacados de las carreras de la jornada del Derby. Preocupación en el mundo hípico.
E-mail Compartir

Mauricio Oyanedel V.

El sábado se dio a conocer una información que alertó al mundo de la hípica. 55 caballos habían sido retirados de las competencias del domingo por presentar cuadros gripales de diferente intensidad.

La noticia, que no pasó desapercibida para los amantes de las apuestas, se propagó rápidamente entre los asistentes, quienes vieron cómo el número de retiros aumentaba ayer -la cifra llegó a 91- y los caballos competidores iban disminuyendo durante las primeras carreras.

"Vengo a todos los Derbys desde hace mucho tiempo y no recuerdo que haya existido una merma de competidores tan alta por causa de un resfrío. Eso afecta al juego, ya que las opciones son menos. Además, se pierde la inversión que los preparadores han dedicado a esta carrera", comenta Francisco Echecopar, quien asiste al Derby hace más de 30 años.

Para Ximeno Urenda, quien cuenta con una promisoria carrera como preparador de caballos del Valparaíso Sporting, esta situación se trató de "una suerte de epidemia de influenza. Un resfrío que antiguamente era mortal pero ahora, gracias a las vacunas, está más controlado. Es muy difícil evitar que los animales se contagien". Al ser consultado por el origen del brote del virus, agregó que "el lugar exacto se desconoce, es de esperar que el SAG ya esté al tanto. Pero, por lo que se sabe, partió con los caballos chilenos. Afectando a los caballos de polo primero, donde debieron suspender el campeonato. Desgraciadamente ahora llegó al Sporting y poco se puede hacer para que los caballos no se contagien, ya que acá viven en ambientes compartidos. Día a día están apareciendo nuevos casos".

Pocas personas - entre propietarios, preparadores y médicos - quisieron referirse al tema. La excepción fue un invitado del Hipódromo San Isidro de Buenos Aires, quien prefirió no revelar su identidad. "En Argentina ya estuvimos parados dos meses por la influenza. Por eso es que allá vacunamos a las bestias una vez por estación. Ya que lo ideal es hacerlo cada tres meses. Tengo entendido que acá las vacunas las hacen cada seis meses. Cuando el virus está en el aire es muy difícil contenerlo. Acá deben vacunar más seguido a los animales", confesó.

Ante estos antecedentes, el cuerpo de veterinarios del Sporting le bajó el perfil a la situación, ya que "por el momento nada indica que se trate de una epidemia de influenza. Hubo en Santiago algunos caballos que presentaron resfríos estos días y por precaución no viajaron al Derby. Pero aún no se puede asegurar de qué virus se trata".

deportes@estrellavalpo.cl

SAG anunció brote de influenza hace 8 días

E-mail Compartir

Hace más de una semana el Servicio Agrícola Ganadero informó sobre un brote de Influenza Equina del tipo H3N8 en las regiones de Valparaíso, O'Higgins, Aysén y Metropolitana.

Una de las primeras medidas llevadas a cabo por el SAG para controlar el rápido brote del virus fue informar a los clubes y propietarios de caballos para vacunar a los animales lo antes posible y no transportarlos durante 21 días si presentaban síntomas correspondientes a la influenza equina. "Es importante destacar que esta enfermedad viral afecta solo a los equinos, y no se contagia al ser humano, pero es necesario controlarla ya que es altamente contagiosa entre caballos presentándose como un cuadro respiratorio que debilita al animal por varias semanas, con signos clínicos como tos seca, fiebre y descarga nasal", destacó el SAG.

La gripe equina es uno de los virus más contagiosos que existen. Sin embargo, pocas veces llega a ser mortal. Siendo los caballos de fina sangre lo más propensos a sufrir contagio.